Al considerar la compra de una casa, mucha gente se centra en la ubicación, la distribución y el precio, pero en realidad, el grado de aislamiento de una casa es el factor clave que determina el confort de vida a largo plazo y la eficiencia económica.
El grado de aislamiento es una medida objetiva del rendimiento del aislamiento de una casa según el Sistema de Indicación del Rendimiento de la Vivienda establecido por el Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. El índice cuantifica la ganancia y la pérdida de calor a través de las paredes exteriores, el tejado, los suelos y las ventanas de una casa y se expresa en forma de grado del 1 al 7.
En los últimos años, el interés por las normas de eficiencia energética de las viviendas ha aumentado rápidamente en medio de la subida de los precios de la energía y la aceleración de los esfuerzos hacia una sociedad descarbonizada. En particular, los nuevos grados de aislamiento 5, 6 y 7 en 2022, que son significativamente más altos que el anterior grado de aislamiento 4, el más alto, han provocado un cambio importante en la industria de la vivienda.
Basándose en la experiencia de INA&Associates en numerosas transacciones de viviendas nuevas, este artículo explica el concepto básico de los grados de aislamiento, las últimas normas de clasificación y cómo utilizarlas como herramienta de toma de decisiones a la hora de comprar una vivienda, de una forma fácil de entender para el consumidor medio.
Desde la perspectiva de las viviendas ZEH y lareducción de los costes de los servicios públicos, comprender los grados de aislamiento se ha convertido en un conocimiento esencial a la hora de elegir una vivienda moderna. Seleccionando una casa con las prestaciones de aislamiento adecuadas, es posible conseguir tanto un entorno de vida confortable como beneficios económicos a largo plazo.
Concepto básico e importancia de la clase de aislamiento
¿Qué es un grado de aislamiento?
El nombre oficial del grado de aislamiento es "grado de rendimiento del aislamiento", que es una norma de evaluación definida en el Sistema de Indicación del Rendimiento de la Vivienda basado en la Ley de Fomento de la Garantía de Calidad de la Vivienda (Ley de Garantía de Calidad), que entró en vigor el 1 de abril de 2000.
El objetivo de este sistema es evaluar el rendimiento de las viviendas basándose en normas objetivas y uniformes y ayudar a los consumidores a juzgar correctamente la calidad de las viviendas. El grado de aislamiento se sitúa como indicador del grado de medidas adoptadas para evitar la pérdida de calor a través de la piel exterior de la vivienda (paredes exteriores, tejado, suelo, ventanas, etc.).
En concreto, las prestaciones de aislamiento térmico de una vivienda se evalúan mediante dos valores: el "coeficiente medio de transferencia de calor a través de la piel exterior (valor UA)" y el "coeficiente medio de ganancia de calor solar durante la temporada de refrigeración (valor ηAC)". Cuanto menores sean estos valores, mejor será el rendimiento del aislamiento.
Diferencias en las normas según la clasificación regional
Japón es un país largo y estrecho que se extiende de norte a sur, con condiciones climáticas muy diferentes de una región a otra. Por este motivo, el país está dividido en ocho regiones, con normas de aislamiento adecuadas para cada una de ellas.
Desde la región 1 (partes de Hokkaido) hasta la región 8 (prefectura de Okinawa), los valores UA y ηAC se establecen en función de las características climáticas de cada región. Este sistema de clasificación regional permite aplicar normas de ahorro energético optimizadas para el clima local en cualquier región del país.
Impacto del aislamiento en la vivienda
Una vivienda con un aislamiento excelente aporta importantes beneficios a la vida de sus ocupantes de varias maneras.
En primer lugar, mejora la estabilidad de las temperaturas interiores. Es menos susceptible a los cambios de temperatura exterior, lo que significa que se puede mantener un entorno de vida confortable, con temperaturas más cálidas en invierno y más frescas en verano. Esto reduce significativamente la dependencia de los equipos de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en menores costes de servicios públicos.
Tampoco hay que olvidar los beneficios para la salud. En los hogares con un alto rendimiento de aislamiento, se reduce el riesgo de golpes de calor debido a las menores diferencias de temperatura en la habitación. Además, también tiene el efecto de inhibir la condensación, evitando el deterioro del edificio y la aparición de moho, contribuyendo así al mantenimiento a largo plazo del valor inmobiliario de la vivienda.
Explicación detallada de las clases de aislamiento
Sistema de clases de aislamiento del 1 al 7
El actual sistema de clasificación del aislamiento consta de siete niveles, del 1 al 7, en los que los números más altos indican un mayor rendimiento del aislamiento. Los grados 1 a 4 han estado vigentes desde que se inició el sistema en 1999, añadiéndose el grado de aislamiento 5 en abril de 2022 y los grados de aislamiento 6 y7 en octubre del mismo año, estableciéndose el actual sistema de siete niveles.
Criterios detallados y características de cada grado
Grado | Año de establecimiento | Criterios y características | Objetivo principal |
---|---|---|---|
Grado 1 | Antes de 1980 | Sin normas de aislamiento | Viviendas antiguas existentes |
Grado 2 | 1989. | Antigua norma de ahorro de energía. Mucho frío en invierno. | Viviendas de más de 30 años. |
Grado 3 | 1992. | Nuevas normas de ahorro de energía. Inadecuadas según las normas modernas. | Casas construidas hace unos 25 años |
Grado 4 | 1999. | Norma de eficiencia energética de nueva generación. Norma internacionalmente baja. | Viviendas nuevas típicas |
Grado 5 | Abril de 2022. | Norma ZEH para viviendas; será obligatoria en 2030. | Viviendas energéticamente eficientes |
Grado 6 | Octubre de 2022. | Nivel HEAT20 G2. Combinación de salud, confort y eficiencia energética. | Vivienda de alto rendimiento |
Grado 7 | Oct 2022. | Nivel HEAT20 G3. Confortable incluso sin calefacción. | Viviendas de ultra altas prestaciones |
Normas regionales para el coeficiente medio de transmitancia térmica de la envolvente exterior (valor UA)
Las normas relativas a los valores UA, que constituyen el núcleo de las prestaciones de aislamiento térmico de una vivienda, se indican a continuación para las principales regiones.
Grado | Regiones 1-2 (Hokkaido) | Región 4 (Kanto) | Región 6 (Kyushu) |
---|---|---|---|
Grado 7 | 0.20 | 0.23 | 0.26 |
Grado 6 | 0.28 | 0.34 | 0.46 |
Grado 5 | 0.40 | 0.60 | 0.60 |
Grado 4 | 0.46 | 0.75 | 0.87 |
Unidad: W/(m2-K), cuanto menor sea el valor, mayor será el rendimiento del aislamiento.
Antecedentes e importancia de los nuevos grados
Los antecedentes de los nuevos grados fijados para 2022 incluyen los esfuerzos por conseguir una sociedad sin emisiones de carbono, un mayor interés por reducir los costes de los servicios públicos debido al aumento de los precios de la energía y una mayor demanda de un entorno de vida saludable y confortable. En concreto, el grado de aislamiento 5 será obligatorio para todas las viviendas nuevas en 2030, lo que se espera que aumente el nivel de rendimiento estándar de las viviendas.
Ventajas e importancia de los grados de aislamiento
Ventaja económica: reducción de los costes de los servicios públicos
El beneficio más inmediato de la mejora de los grados de aislamiento es la reducción de los costes de los servicios públicos. Se calcula que el grado de aislamiento 6 puede reducir el consumo anual de energía primaria en aproximadamente un 30%, mientras que el grado de aislamiento 7 puede reducirlo en aproximadamente un 40%. En términos de facturas mensuales de servicios públicos, cabe esperar un ahorro de varios miles de yenes a más de 10.000 yenes, que se mantendrá durante un largo periodo de 30 a 35 años, el periodo de amortización de la hipoteca.
Beneficios para la salud: mayor confort y seguridad
La mejora del aislamiento de las viviendas también aporta notables beneficios para la salud de sus ocupantes. Uno de los beneficios más importantes es la prevención de los golpes de calor. En una casa bien aislada, se reducen las diferencias de temperatura en la habitación, lo que evita los cambios bruscos de temperatura en baños y pasillos y reduce significativamente el riesgo de sufrir un golpe de calor.
La mayor estabilidad de las temperaturas interiores también mejora la calidad del sueño y evita la aparición de moho y ácaros del polvo al inhibir la formación de condensación.
Beneficios medioambientales: contribución a una sociedad descarbonizada
Las casas con altos índices de aislamiento no sólo aportan beneficios económicos a los particulares, sino que también contribuyen de forma significativa a reducir el impacto medioambiental de la sociedad en su conjunto. El sector residencial representa aproximadamente el 30% del consumo total de energía de Japón, y la difusión de viviendas con un grado de aislamiento 6 ó7 puede desempeñar un papel importante en la consecución de los objetivos globales de reducción de gases de efecto invernadero del país.
Efectos en la mejora del valor de los activos
Está previsto que el grado de aislamiento 5 sea obligatorio para todas las viviendas nuevas en 2030, después de lo cual es probable que las viviendas con grado de aislamiento 4 o inferior pierdan valor relativo en el mercado de viviendas existentes. Por otro lado, las viviendas con aislamiento de grado 6 o7 seguirán cumpliendo normas de alto rendimiento a largo plazo, manteniendo y mejorando así el valor de sus activos.
Conclusiones.
Factores clave en la selección del grado de aislamiento
El grado de aislamiento es uno de los criterios más importantes en las decisiones de compra de una vivienda moderna. Elegir una vivienda con el grado de aislamiento adecuado beneficiará todos los aspectos de la economía, la salud, el confort y el medio ambiente.
Cuando se piensa en una casa nueva, se recomienda encarecidamente elegir al menos un grado de aislamiento 5 (nivel ZEH). Si su presupuesto se lo permite, recomendamos aspirar a un grado de aislamiento 6.
Siguiente paso: consulte a un experto
La elección de un grado de aislamiento requiere una consideración exhaustiva de muchos factores, como la ubicación, la estructura familiar, el estilo de vida y el presupuesto, etc. En INA&Associates, ayudamos a nuestros clientes a elegir la vivienda más adecuada a sus necesidades individuales.
Con el "capital humano" y la "confianza" en el centro de nuestra gestión, hacemos propuestas con la satisfacción a largo plazo y la felicidad de nuestros clientes en la vanguardia de nuestras mentes - podemos proporcionar todo tipo de apoyo para la compra de su casa, incluyendo la información más reciente sobre ZEH y casas super-aisladas, cómo aprovechar los planes de subvención y presentaciones de propiedades específicas. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información.
Preguntas más frecuentes
P1: ¿Cuál es la diferencia entre el grado de aislamiento 4 y el grado de aislamiento 5?
El grado de aislamiento 4 fue el grado más alto durante mucho tiempo según las Normas de Ahorro Energético de Nueva Generación establecidas en 1999, pero no está a un nivel alto en comparación con las normas internacionales. Por otro lado, el grado de aislamiento 5 corresponde a la nueva norma ZEH para viviendas establecida en abril de 2022, que exige una mejora del rendimiento de aproximadamente el 20-30% en términos de valor UA y reduce significativamente los costes anuales de los servicios públicos.
P2: ¿Cuánto cuesta más conseguir el grado de aislamiento 6 o 7?
Para alcanzar la clase de aislamiento 6 o7, se requieren materiales aislantes de alto rendimiento, ventanas de triple acristalamiento y una elevada estanqueidad al aire, y los costes de construcción suelen aumentar entre un 10 y un 20%. Sin embargo, esta inversión inicial puede recuperarse a largo plazo gracias a la reducción de los costes de los servicios públicos, y el uso de diversos regímenes de subvención puede reducir la carga real.
P3: ¿Es posible mejorar el aislamiento térmico de una casa existente?
Es posible mejorar el rendimiento del aislamiento térmico de una casa existente mediante su renovación. Los métodos principales incluyen el aislamiento exterior de las paredes exteriores, el aislamiento adicional de tejados y techos, el aislamiento por debajo del suelo, la sustitución de ventanas y la instalación de hojas interiores. Sin embargo, la renovación del aislamiento de las viviendas existentes suele ser más cara que la de nueva construcción.
P4: ¿El grado de aislamiento a elegir depende de la región?
Sí, Japón está dividido en ocho divisiones regionales y es importante seleccionar el grado de aislamiento adecuado según las características climáticas de cada región. En las regiones frías, es especialmente importante un alto rendimiento de aislamiento, mientras que en las regiones más cálidas se requiere un equilibrio entre el rendimiento de aislamiento y el rendimiento de protección solar.

Daisuke Inazawa
INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.