En la actual situación mundial de rápidos cambios e incierto panorama económico, cómo proteger y hacer crecer su patrimonio es una cuestión de extrema importancia. En particular, muchas personas pueden estar preocupadas por la disminución del valor de sus activos debido a la inflación. En estas circunstancias, crece el interés por los bienes inmuebles como "activo seguro", especialmente los japoneses.
Sin embargo, muchas personas pueden tener la impresión de que la inversión inmobiliaria es arriesgada. En este artículo, INA&Associates, como experto inmobiliario, explica si el sector inmobiliario japonés puede ser realmente un "activo seguro" de una forma fácil de entender para el consumidor de a pie, con datos y tendencias de mercado que aportan las pruebas. La presentación también incluirá las ventajas y desventajas de invertir en bienes inmuebles, así como las tendencias del mercado. El seminario explorará a fondo los méritos y deméritos de la inversión inmobiliaria y su eficacia como contramedida contra la inflación, basándose en el conocimiento de expertos.
¿Qué son los "activos seguros" en primer lugar?
En primer lugar, empecemos por la definición de " activos seguros ". En términos generales, los activos seguros son activos con un riesgo muy bajo de pérdida del principal y con un valor estable. Ejemplos típicos son el dinero en efectivo, las cuentas de ahorro y los bonos del Estado.
A la hora de evaluar la naturaleza de un activo, hay tres aspectos importantes : seguridad, liquidez y rentabilidad. Los activos seguros suelen ser muy seguros, mientras que la rentabilidad tiende a ser baja. La siguiente tabla compara las características de los principales activos seguros y de riesgo.
Tipo de activo | Seguridad | Liquidez | Rentabilidad | Características |
---|---|---|---|---|
Efectivo y ahorro | ◎ | ◎ | △ | Capital garantizado. Vulnerable a la inflación. |
Bonos del Estado (JGB) | ◎ | Þ0 | △ | Alta solvencia al ser emitidos por el Estado. |
Oro (Gold) | 0 | 0 | △ | Activo real. Resistente a la inflación. |
Acciones. | △ | 0 | ◎ | Alto riesgo/alto rendimiento. |
Bienes inmuebles | 0 | △ | 0 | Riesgo medio/rentabilidad media. Resistente a la inflación. |
Como se desprende de la tabla, el sector inmobiliario es un activo con características de riesgo medio/rentabilidad media, más rentable que otros activos seguros y más seguro que activos de riesgo como la renta variable. En particular, su naturaleza resistente a la inflación es un punto importante en la actual coyuntura económica.
Datos. Situación actual y perspectivas de futuro del mercado inmobiliario japonés
¿Cuál es la situación actual del mercado inmobiliario japonés? Basándonos en los últimos datos, echemos un vistazo a su dinamismo y potencial futuro.
Según un estudio de JLL (Jones Lang LaSalle), el mercado japonés de inversión inmobiliaria en 2024 fue extraordinariamente boyante en comparación con el resto del mundo: a finales del tercer trimestre de 2024, la inversión ascendía a 3.850 billones de yenes, un asombroso 41% más que el año anterior. Esta cifra supera incluso los niveles de 2019, antes de la catástrofe de Corona.
Artículo | Datos |
---|---|
Inversión a finales del tercer trimestre de 2024 | 3 850 millardos de euros (+41% interanual) |
Inversión prevista para todo el año 2024 | Aproximadamente 5 billones de yenes |
Este mercado en auge se apoya en el fuerte apetito inversor de los inversores nacionales, así como en la recuperación de las entradas de capital de los inversores extranjeros. La estabilidad social de Japón, con un bajo riesgo geopolítico, y una sensación de asequibilidad debida a la debilidad del yen, son importantes atractivos para los inversores extranjeros.
En particular, la proporción de inversión en el sector de oficinas se está recuperando y se espera que esta tendencia continúe más allá de 2025. A pesar de algunas preocupaciones temporales debidas a la difusión del trabajo a distancia, la demanda de espacio de oficinas de calidad sigue siendo fuerte y se está reevaluando como una fuente estable de ingresos.
Tres razones por las que el sector inmobiliario japonés puede ser un "activo seguro
¿Por qué el floreciente mercado inmobiliario japonés puede considerarse un "activo seguro"? Las razones pueden resumirse en tres áreas principales
1. Eficacia como cobertura contra la inflación.
Una de las mayores preocupaciones de la economía actual es la inflación. En una situación en la que los precios suben y el valor del efectivo disminuye considerablemente, se plantea la cuestión de cómo proteger los activos. Aquí es donde los bienes inmuebles, como activo físico, pueden ser una cobertura contra la inflación muy eficaz.
Mantener y aumentar el valor de los activos
Durante la inflación, el valor de los activos inmobiliarios tiende a aumentar junto con los precios. El riesgo de una disminución del valor, como en el caso de los depósitos en efectivo, es bajo y cabe esperar un efecto de preservación de los activos.
Aumento de los ingresos por alquiler
Con el aumento de los precios, los alquileres también tienden a subir. Esto garantiza un flujo de caja estable y una mayor rentabilidad incluso en épocas inflacionistas.
Reducción de la carga de los préstamos
La inversión inmobiliaria suele implicar préstamos de entidades financieras. Cuando el valor del dinero cae debido a la inflación, la ventaja es que la carga de devolver los préstamos se reduce sustancialmente.
2. Flujo de caja estable y alta rentabilidad
El mayor atractivo de la inversión inmobiliaria es el flujo de caja estable en forma de ingresos por alquiler. Mientras haya inquilinos, cabe esperar unos ingresos mensuales estables, lo que constituye la base para la creación de activos a largo plazo.
También se caracteriza por su alta rentabilidad en comparación con otros activos seguros. Dado que los rendimientos de la deuda pública y de los depósitos a plazo se mantienen en niveles bajos, la inversión inmobiliaria es uno de los pocos métodos de inversión que permite obtener tanto beneficios por rentas (ingresos por alquileres) como ganancias de capital (beneficios por venta).
3.Utilización como medida de ahorro fiscal y de herencia
A efectos del impuesto de sucesiones, los bienes inmuebles suelen tributar a un tipo más bajo que el dinero en efectivo o los valores mobiliarios, lo que los convierte en una medida muy eficaz para el impuesto de sucesiones. Además, los ingresos inmobiliarios pueden agregarse a otros ingresos y, al contabilizar la depreciación y otros gastos, cabe esperar un ahorro en el impuesto sobre la renta y el impuesto residencial.
Riesgos y precauciones en la inversión inmobiliaria
Por supuesto, existen riesgos asociados a la inversión inmobiliaria. Para aprovechar al máximo su aspecto de activo seguro, es esencial comprender correctamente estos riesgos y tomar las contramedidas adecuadas.
Tipos de riesgos | Descripción | Contramedidas |
---|---|---|
Riesgo de desocupación | No se encuentran inquilinos y no se pueden generar ingresos por alquiler. | Selección de la ubicación y la propiedad, fijación de alquileres adecuados y selección de una empresa de gestión fiable. |
Riesgo de caída de los alquileres | Los alquileres caen debido a cambios en el entorno o a la antigüedad del edificio. | Selección de la zona desde una perspectiva a largo plazo, mantenimiento regular. |
Riesgo de subida de los tipos de interés | Los tipos de interés de los préstamos suben, lo que aumenta la carga de la amortización. | Elegir tipos de interés fijos, prever reembolsos anticipados. |
Riesgo de catástrofe | Los edificios sufren daños por terremotos o inundaciones. | Contrate un seguro contra incendios y terremotos. |
Riesgo de liquidez | No poder encontrar un comprador rápidamente cuando quiera vender. | Selección de zonas y propiedades muy demandadas. |
No es fácil para un particular gestionar todos estos riesgos. Por eso, elegir como socio a un experto inmobiliario de confianza es la clave más importante para tener éxito en la inversión inmobiliaria.
Resumen: Los bienes inmuebles japoneses pueden ser el "activo seguro más fuerte" en cooperación con un experto.
Este artículo ha proporcionado una explicación polifacética de cómo los bienes inmuebles japoneses pueden ser un activo seguro. En conclusión, los bienes inmuebles japoneses son un activo extremadamente atractivo, resistente a la inflación y que puede generar ingresos estables. Especialmente en la actual coyuntura económica, su valor está aumentando.
Sin embargo, para maximizar su potencial, es esencial una estrategia adecuada basada en el conocimiento y la experiencia profesionales. Trabajando junto con un socio de confianza, desde la selección del inmueble hasta la planificación financiera, la gestión y explotación, y las estrategias de salida, la inversión inmobiliaria es más que una mera gestión de activos: puede convertirse en un activo que enriquezca su futuro.
INA&Associates ofrece el plan de inversión inmobiliaria más adecuado para la situación y los objetivos de cada cliente.
Preguntas más frecuentes
P1: ¿Cuántos fondos personales necesito para empezar a invertir en inmuebles?
R1: Depende del precio del inmueble y de las condiciones de financiación de la entidad financiera, pero en general es más fácil obtener financiación en condiciones favorables si se dispone de un capital personal de alrededor del 10-20% del precio del inmueble. No obstante, dependiendo del inmueble, puede haber casos en los que se pueda empezar con menos fondos propios, así que consúltenos primero.
P2: ¿Qué recomienda, propiedades en zonas rurales o propiedades en el centro de las ciudades?
A2: Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Los precios son más altos en el centro de las ciudades, pero la demanda de alquileres es estable y el valor de los inmuebles no suele bajar. Por otro lado, en las zonas rurales es más fácil encontrar propiedades con mayores rendimientos, pero hay que tener en cuenta los riesgos de desocupación y el impacto del descenso de la población. Podemos sugerirle la zona más adecuada para su estrategia de inversión.
P3.¿Tengo que ocuparme yo mismo de la gestión?
A3.No, no es necesario. Al subcontratar a una empresa de gestión de confianza, puede dejar en sus manos todas las tareas de gestión complicadas, desde la captación de inquilinos hasta el cobro de alquileres, la gestión de reclamaciones y el mantenimiento del edificio. También ofrecemos servicios de gestión de alta calidad.

Daisuke Inazawa
INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.