Press ESC to close

    Cómo tratar el estacionamiento no autorizado.

    El aparcamiento no autorizado es uno de los problemas más graves en la gestión de propiedades y aparcamientos.

    Como empresa de gestión inmobiliaria de ámbito nacional, en INA&Associates recibimos a diario consultas de muchos propietarios sobre aparcamientos no autorizados. Problemas como "tengo un coche desconocido aparcado en mi plaza de aparcamiento", "no obtengo respuesta aunque me ponga en contacto con la policía" y "no sé cómo solucionar esto" son cuestiones inevitables en la gestión de propiedades.

    El problema del aparcamiento no autorizado no es sólo una molestia, sino que puede acarrear problemas legales si no se toman las medidas oportunas. Por otra parte, si usted se deja llevar por la emoción y toma medidas inadecuadas, corre el riesgo de que se le considere legalmente responsable de lo contrario.

    En este artículo le ofrecemos consejos prácticos, basados en nuestros conocimientos y experiencia como expertos en administración de fincas, sobre todo tipo de cuestiones, desde la forma correcta de tratar el estacionamiento no autorizado cuando se encuentra con él hasta medidas preventivas eficaces. Además de aclarar la base jurídica, la información se explicará de forma fácil de entender para el público en general.

    Formas básicas de hacer frente al estacionamiento no autorizado

    Comprender la diferencia entre vía pública y propiedad privada

    A la hora de estudiar cómo hacer frente al estacionamiento no autorizado, en primer lugar es importante distinguir claramente entre estacionamiento en vía pública y en propiedad privada. Dependiendo de esta distinción, las leyes aplicables y los métodos de respuesta difieren significativamente.

    El estacionamiento no autorizado en la vía pública se considera estacionamiento ilegal en virtud de los artículos 44 y 45 de la Ley de Tráfico. En este caso, el infractor puede ser denunciado a la policía, que puede tomar medidas enérgicas contra el infractor y ordenar que el vehículo se mueva. La Ley de Tráfico está concebida para mantener la seguridad y el orden públicos, y la policía tiene el deber de responder de forma proactiva.

    Por otro lado, la Ley de Tráfico no se aplica al estacionamiento no autorizado en propiedad privada. El estacionamiento no autorizado en propiedad privada, como en aparcamientos, en los locales de condominios y en aparcamientos comerciales, se trata como un asunto civil y constituye un agravio en virtud del artículo 709 del Código Civil. En este caso, la policía no suele emprender ninguna acción positiva debido al principio de "no intervención civil".

    Medidas inmediatas

    Cuando descubra un aparcamiento no autorizado, es importante reaccionar con calma y sin emoción. Siga los pasos que se indican a continuación para reaccionar paso a paso.

    Primer paso: recopilar pruebas.

    Lo primero que hay que hacer es reunir pruebas sólidas. Utilizando la función de cámara de tu smartphone, toma fotografías de los siguientes elementos

    Graba una fotografía de todo el vehículo desde varios ángulos, con la matrícula claramente legible. Configura la cámara para que registre automáticamente la hora a la que se tomó la foto, que es una prueba importante de la duración del estacionamiento no autorizado.

    La posición de estacionamiento y el entorno también deben fotografiarse y grabarse en una composición que muestre claramente que se trata de una zona de estacionamiento prohibido o de un aparcamiento privado ajeno. Si hay señales o marcas, inclúyalas en la filmación para demostrar que la intención de prohibir el estacionamiento era clara.

    Segundo paso: denuncia a la policía

    Se recomienda denunciar el incidente a la policía en primer lugar, aunque sea en una propiedad privada. Aunque la policía no tome medidas directas, un registro de la denuncia proporcionará pruebas eficaces en posteriores procedimientos judiciales.

    Cuando denuncie el incidente, póngase en contacto con la policía como "denuncia de vehículo sospechoso" y facilite información detallada sobre el vehículo (marca, color y matrícula) y el lugar exacto donde está aparcado. Es posible que un agente de policía acuda al lugar de los hechos y pueda darte el asesoramiento adecuado.

    Paso 3: Adjuntar una carta de advertencia

    Una vez recogidas las pruebas y notificado el hecho a la policía, debe colocarse una carta de advertencia en el vehículo. De nuevo, sin embargo, esto debe hacerse de forma adecuada para evitar riesgos legales.

    El mensaje de advertencia debe colocarse de forma que no dañe el vehículo, y sólo debe estar metido en el limpiaparabrisas o ligeramente metido en el retrovisor lateral. El hecho de pegarlo directamente en la carrocería del vehículo puede dar lugar a una acusación de daños a la propiedad.

    Es importante evitar expresiones emocionales y exponer los hechos con claridad en la carta de advertencia. Hemos observado que está aparcando en una zona prohibida. Le rogamos que abandone la zona lo antes posible. Si esto continúa, consideraremos la posibilidad de emprender acciones legales".

    Procedimiento de respuesta paso a paso

    Es importante escalonar la respuesta al estacionamiento no autorizado por etapas. En el cuadro siguiente se resumen las etapas de la respuesta y las medidas específicas que deben adoptarse.

    Etapa Respuesta Tiempo necesario Coste Eficacia
    Fase 1 Recoger pruebas, informar a la policía y adjuntar cartas de advertencia 30 minutos. Gratuito Eficaz en caso de estacionamiento no autorizado leve.
    Fase 2 Identificación del propietario y envío de correo certificado de contenido 1-2 semanas 3.000-5.000 yenes Animar al propietario a moverse mediante presión legal.
    Etapa 3 Envío de carta de advertencia por abogado Aproximadamente 1 semana 30.000-50.000 yenes Alta presión psicológica
    Fase 4 Petición de conciliación civil 1-3 meses Miles de yenes Ajuste por parte de las autoridades públicas
    Quinta etapa Interposición de demanda civil 6 meses - 2 años Cientos de miles de yenes Obtención de una sentencia ejecutiva

    Como puede verse en la tabla, la fase inicial es la más rentable y en muchos casos el problema puede resolverse en las fases 1 y 2.

    Cómo identificar al propietario

    En caso de estacionamiento no autorizado continuado, resulta eficaz identificar al propietario del vehículo y negociar directamente con él.

    Vehículos normales

    En el caso de los vehículos normales, los datos del propietario pueden obtenerse en la Delegación de Transportes o en la Oficina de Inspección y Matriculación de Vehículos más cercana, cumplimentando el procedimiento de "Solicitud de Certificado de Matriculación".

    La solicitud requiere la información de la matrícula del vehículo y un documento que indique el motivo de la solicitud. En caso de estacionamiento no autorizado, es habitual indicar como motivo "litigio civil, etc.". Hay que pagar una tasa de unos 300 yenes.

    Para vehículos ligeros

    Para los vehículos ligeros, se realiza el mismo trámite en la Asociación de Inspección de Vehículos Ligeros. En comparación con los vehículos normales, los trámites pueden ser algo más sencillos.

    Sin embargo, debe haber una razón válida para obtener esta información, y no se permiten las solicitudes por mera curiosidad o con fines de acoso. Es importante poder explicar claramente los daños causados por el estacionamiento no autorizado y la necesidad de negociar con el propietario.

    Acciones legales y medidas efectivas

    Fundamento jurídico civil

    El estacionamiento no autorizado en una propiedad privada constituye un delito tipificado en el artículo 709 del Código Civil. Un agravio es una infracción intencionada o negligente de los derechos o intereses legalmente protegidos de otra persona, por la cual la persona es responsable de la compensación del daño causado.

    En el caso del estacionamiento no autorizado, el acto constituye una infracción del derecho del propietario o usuario legítimo a utilizar el terreno. El acto de utilizar el terreno de otra persona sin el consentimiento del propietario, incluso si el estacionamiento es sólo por un corto período de tiempo, es legalmente un acto ilegal.

    Sobre esta base jurídica, el propietario del terreno puede presentar las siguientes reclamaciones contra el estacionador no autorizado

    Reclamación de indemnización por daños y perjuicios

    Se puede reclamar una indemnización monetaria por los daños causados por el estacionamiento no autorizado. El método más común para calcular los daños se basa en los precios de las plazas de aparcamiento por horas cercanas.

    Por ejemplo, si el estacionamiento por horas en las inmediaciones cuesta 300 yenes por hora, pueden calcularse daños por valor de 7.200 yenes por 24 horas de estacionamiento no autorizado. No obstante, la cuantía real de los daños también puede tener en cuenta factores como la ubicación y el índice de ocupación de la plaza de aparcamiento.

    Reclamación por exclusión de obstrucción

    En caso de estacionamiento no autorizado continuado, se puede presentar una demanda de exclusión de la perturbación para que se retire el vehículo. Esto se reconoce como un derecho natural en virtud del derecho de propiedad, y el vehículo puede ser retirado por ejecución forzosa mediante la presentación de una solicitud judicial.

    Aspectos prácticos de la reclamación de daños y perjuicios

    En los últimos años ha habido varios casos notables de reclamación de daños y perjuicios por estacionamiento no autorizado.

    Caso de indemnización del Tribunal de Distrito de Osaka

    En una sentencia dictada por el Tribunal de Distrito de Osaka en 2018, se concedió una indemnización por daños y perjuicios de aproximadamente 9,2 millones de yenes por estacionamiento no autorizado de larga duración durante un período de aproximadamente 11.166 horas. En este caso, el hecho de que el estacionador no autorizado ignorara las repetidas advertencias y continuara estacionando se evaluó como un acto altamente malicioso.

    Esta decisión es un caso importante que demuestra que el estacionamiento no autorizado no es simplemente una molestia menor, sino que puede ser evaluado legalmente como una infracción grave de los derechos de propiedad.

    Admisión en casos menores

    Por otra parte, el Tribunal de Distrito de Osaka también se pronunció en un caso de estacionamiento no autorizado en un aparcamiento mensual durante aproximadamente 40 minutos y aceptó una reclamación de daños y perjuicios de 200 yenes. Este caso demuestra claramente que la responsabilidad legal surge incluso por periodos cortos de estacionamiento no autorizado.

    Estos precedentes demuestran que es posible calcular la cuantía adecuada de los daños y perjuicios en función de la duración y la malicia del estacionamiento no autorizado.

    Advertencia por correo certificado

    Si se puede identificar al propietario, el envío de una carta de advertencia por correo certificado es eficaz. El correo certificado es un sistema por el cual la oficina de correos certifica el contenido del documento y el hecho de la notificación, y es un paso previo importante para los procedimientos judiciales.

    Cuestiones que deben incluirse en la carta de advertencia

    En la carta de apercibimiento por correo certificado deben constar claramente los siguientes extremos

    Exponer objetivamente los hechos del estacionamiento no autorizado e indicar claramente la ubicación del estacionamiento, el periodo de estacionamiento e información detallada sobre el vehículo en términos concretos. Mencione la existencia de fotografías tomadas como prueba y demuestre que los hechos no son controvertidos.

    Como fundamento jurídico, indique claramente que la acción constituye un delito con arreglo al artículo 709 del Código Civil y afirme la existencia de un derecho a reclamar daños y perjuicios. Es importante indicar la cuantía concreta de los daños, así como la base de cálculo.

    Como futuras medidas, exija la retirada del vehículo en una fecha determinada y el pago de una indemnización por daños y perjuicios, indicando que se emprenderán acciones legales en caso contrario. No obstante, evite el lenguaje amenazador y mantenga la calma y la objetividad en la carta.

    Qué hacer después del envío

    Después de enviar la carta certificada en cuanto al contenido, espere a que la otra parte se ponga en contacto con usted. En muchos casos, la presión psicológica ejercida por el correo de contenido certificado conducirá a la retirada voluntaria del vehículo o al pago de daños y perjuicios.

    Si la otra parte se pone en contacto con usted, proceda a negociar con calma. Es importante mantener discusiones basadas en hechos sin dejarse llevar por las emociones.

    Conciliación civil y litigio civil

    Si no responde a la advertencia por correo certificado de contenido, tendrá que pasar a la vía judicial.

    Recurso a la conciliación civil

    Lo primero que debe considerar es la conciliación civil ante un tribunal sumario. La conciliación civil es un sistema en el que un juez y un conciliador median en las discusiones entre las partes, y es más barato y sencillo que el litigio.

    En la mediación, el conciliador presenta una solución razonable tras escuchar los argumentos de ambas partes. En los casos de aparcamiento no autorizado, suelen proponerse soluciones realistas, como reducir el importe de los daños o pagar a plazos, lo que puede llevar a un resultado satisfactorio para ambas partes.

    Interponer una demanda civil

    Si la mediación no tiene éxito o la otra parte se niega a aceptarla, se presenta una demanda civil. En un pleito, los hechos se establecen sobre la base de pruebas y se busca una decisión legal.

    En los litigios por estacionamiento no autorizado, suelen estar en disputa los siguientes puntos

    Las fotografías tomadas y los registros de los informes policiales son pruebas importantes del hecho del estacionamiento no autorizado. El estado de las señales y marcas también determina si la intención de prohibir el estacionamiento estaba claramente expresada o no.

    El cálculo de la cuantía de los daños y perjuicios tiene en cuenta el precio cotizado por aparcar en las inmediaciones y la pérdida de oportunidad real sufrida. La carga de la prueba recae en el demandante, por lo que deben prepararse pruebas suficientes.

    Retirada de vehículos por ejecución forzosa

    Si el tribunal ha dictado una sentencia ganadora en un pleito civil, el vehículo puede ser retirado por ejecución forzosa si la otra parte no cumple voluntariamente.

    La ejecución forzosa es un procedimiento legal llevado a cabo por un magistrado del tribunal y permite retirar el vehículo por la fuerza independientemente de la voluntad del deudor. Sin embargo, el coste de la ejecución corre a cargo del acreedor, por lo que debe considerarse cuidadosamente la relación coste-eficacia.

    El vehículo retirado será almacenado en un lugar adecuado por el agente de ejecución y se notificará la entrega al deudor. Los costes de almacenamiento también correrán a cargo del deudor, pero es importante discutir con el magistrado de antemano cómo tratar el vehículo si no se recoge durante un largo periodo de tiempo.

    Medidas preventivas y soluciones a largo plazo

    Instalación de señalización eficaz

    La medida más eficaz contra el estacionamiento no autorizado es la prevención proactiva. La instalación de una señalización adecuada puede frustrar de antemano las intenciones de estacionamiento no autorizado.

    Ubicación y visibilidad de las señales

    Es importante que las señales se instalen en un lugar donde sean claramente visibles desde la entrada al aparcamiento. Deben colocarse en un lugar donde el conductor del vehículo las vea siempre antes de aparcar, concretamente delante de la entrada o delante de la plaza de aparcamiento.

    Para garantizar la visibilidad nocturna, es aconsejable elegir señales con material reflectante e iluminación LED. También es importante elegir materiales resistentes a la intemperie para que el texto sea legible incluso bajo la lluvia.

    Elegir una redacción eficaz

    La redacción de la señal debe ser clara desde el punto de vista jurídico, pero no demasiado prepotente. La siguiente redacción es eficaz

    El estacionamiento no autorizado está estrictamente prohibido y se emprenderán acciones legales cuando se descubra", "Los infractores del estacionamiento no autorizado en propiedad privada serán responsables de daños y perjuicios", "El estacionamiento no autorizado mientras las cámaras de seguridad estén en funcionamiento se tratará como un acto ilegal".

    Estas afirmaciones tienen un efecto psicológico disuasorio al indicar claramente que el estacionamiento no autorizado puede acarrear problemas legales.

    Tipos y características de las señales

    Tipos de señalización Costes de instalación Durabilidad Visibilidad Movilidad Escenario de aplicación
    Señales autónomas 5.000-15.000 yenes Media Alta Posible Medidas temporales
    Señalización mural 10,000-30,000 Alta Alta Imposible Medidas permanentes
    Señalización de stands 8,000-20,000 Media Alta Posible Colocación flexible
    Señalización eléctrica 50,000-100,000 Alta Muy alto Difícil Instalaciones de gama alta

    Para una inversión inicial baja, se recomienda empezar con una señal de pie y pasar a una señal mural permanente tras comprobar su eficacia.

    Medidas físicas

    Si la eficacia de las advertencias de señalización por sí solas es limitada, se pueden utilizar medidas físicas combinadas para evitar de forma más fiable el estacionamiento no autorizado.

    Uso de conos triangulares y cadenas

    La medida física más sencilla y eficaz es la combinación de conos triangulares y cadenas. Los conos pueden colocarse a la entrada de la plaza de aparcamiento y conectarse con cadenas para impedir físicamente la entrada de vehículos.

    Los conos triangulares son muy visibles y fáciles de instalar y retirar, lo que permite flexibilidad en función de las necesidades. Sin embargo, hay que revisarlos con regularidad, ya que corren el riesgo de volcarse con vientos fuertes o de ser movidos por terceros malintencionados.

    Instalación de postes y verjas

    Una medida más permanente es la instalación de postes fijos ypuertas móviles. Requieren una inversión inicial, pero son la medida más fiable a largo plazo para evitar el estacionamiento no autorizado.

    En el caso de las puertas móviles, se puede dotar a los usuarios legítimos de mandos a distancia o llaves con tarjeta para evitar el estacionamiento no autorizado sin comprometer la comodidad. Los costes de instalación son caros, entre 500.000 y 2 millones de yenes, pero merece la pena tenerlos en cuenta en aparcamientos grandes o donde se producen continuos daños por estacionamiento no autorizado.

    Sistemas de paneles

    En los últimos años han llamado la atención los sistemas de paneles. Se trata de un sistema por el que un tablero instalado en la plaza de aparcamiento desciende por el peso del vehículo, y el tablero se levanta para bloquear el vehículo cuando éste va a salir.

    Los usuarios legítimos pueden salir pagando una tasa por adelantado o desbloqueando el sistema con una tarjeta especial, mientras que los aparcadores no autorizados no pueden salir a menos que paguen una tasa de desbloqueo. El coste inicial es de unos 300.000 a 500.000 yenes por vehículo, pero tiene un efecto fiable de prevención del estacionamiento no autorizado.

    Instalación de cámaras de seguridad

    La instalación de cámaras de seguridad es eficaz tanto para disuadir del estacionamiento no autorizado como para recoger pruebas.

    Efecto disuasorio

    Cuando se utilizan en combinación con pegatinas y señales que indican que hay una cámara de seguridad instalada, se consigue un alto efecto psicológico disuasorio. Muchas personas que estacionan sin autorización son reacias a dejar pruebas y tienden a evitar aparcar cuando se dan cuenta de la presencia de una cámara.

    Función de recogida de pruebas

    Si realmente se produce un estacionamiento no autorizado, la grabación de la cámara de seguridad es una prueba concluyente. Las horas de inicio y fin del estacionamiento se registran con precisión y desempeñan un papel importante en el cálculo de daños y en los procedimientos judiciales.

    Aspectos a tener en cuenta durante la instalación

    A la hora de instalar una cámara de seguridad, debe prestarse la debida atención a la protección de la intimidad. La zona de filmación debe limitarse a los propios locales y ajustarse de modo que no se filmen las casas vecinas o la vía pública.

    Además, desde el punto de vista de la Ley de Protección de Datos Personales, debe instalar carteles que indiquen claramente que está filmando y gestionar adecuadamente los datos de vídeo. Es importante que los datos grabados se almacenen durante un periodo aproximado de un mes y no durante más tiempo del necesario.

    Reforzar el sistema de gestión

    Reforzar el sistema de gestión diaria es esencial para evitar el estacionamiento no autorizado de forma continuada.

    Realizar patrullas regulares

    Realice patrullas periódicas de las plazas de aparcamiento para detectar el estacionamiento no autorizado en una fase temprana. La frecuencia de las patrullas debe ajustarse en función de los casos de estacionamiento no autorizado, pero se recomienda realizarlas al menos dos veces por semana.

    Cuando patrulle, compruebe no sólo los vehículos aparcados, sino también el estado de las señales y el equipamiento, y repárelos o sustitúyalos si es necesario.

    Cooperación con los vecinos

    La cooperación con los vecinos y las empresas es otro factor importante. Establezca un sistema de contacto cuando se detecte un estacionamiento no autorizado y cree un entorno que permita una respuesta rápida.

    Se pueden tomar medidas más eficaces si toda la comunidad colabora para evitar el estacionamiento no autorizado. También es eficaz considerar el intercambio de información y la adopción de medidas conjuntas a través de organizaciones como las asociaciones de vecinos y las asociaciones comerciales.

    Uso de contratistas especializados

    En el caso de grandes aparcamientos o de problemas continuos, considere la posibilidad de recurrir a contratistas especializados en la gestión de aparcamientos. Los contratistas especializados tienen una gran experiencia y conocimientos técnicos y pueden ofrecer medidas eficaces contra el estacionamiento no autorizado.

    La externalización cuesta entre varias decenas de miles y varios cientos de miles de yenes al mes, pero puede ser una opción rentable si se tienen en cuenta las pérdidas causadas por el estacionamiento no autorizado y el tiempo que se tarda en resolver el problema.

    Medidas adaptadas a las características locales

    Las medidas contra el estacionamiento no autorizado deben adaptarse a las características de la zona y a la ubicación del aparcamiento.

    Medidas en zonas comerciales

    En las zonas comerciales, los períodos cortos de estacionamiento no autorizado por parte de los compradores suelen ser más frecuentes. En este caso, es eficaz instalar señales que indiquen claramente los límites de tiempo e introducir un sistema de aparcamiento de pago para los usuarios de corta duración.

    Medidas en zonas residenciales

    En las zonas residenciales, el estacionamiento no autorizado de larga duración por parte de los vecinos puede ser un problema. En estos casos, es importante dar prioridad a la resolución mediante conversaciones con los residentes vecinos y, si es necesario, buscar la mediación de la asociación de vecinos.

    Medidas a adoptar en las zonas de las estaciones

    El estacionamiento durante todo el día de los viajeros en las proximidades de las estaciones puede ser un problema. En este caso, se requiere una combinación de medidas físicas y un estricto sistema de gestión, y debería considerarse la posibilidad de recurrir a contratistas especializados.

    Conclusión.

    A la hora de hacer frente al estacionamiento no autorizado, es importante adoptar un enfoque gradual y basado en la ley, en lugar de un enfoque emocional.

    Comprenda la diferencia entre la vía pública y la propiedad privada y elija la respuesta adecuada para cada caso. El estacionamiento no autorizado en la vía pública puede resolverse denunciándolo a la policía, pero en una propiedad privada debe resolverlo usted mismo por la vía civil.

    Recuerde la importancia de recoger pruebas y haga siempre fotografías y guarde un registro de su denuncia a la policía cuando descubra un estacionamiento no autorizado. Estas pruebas serán decisivas en posteriores procedimientos judiciales.

    Evitar el estacionamiento indebido antes de que se produzca es más eficaz mediante la aplicación de medidas preventivas. Una combinación de varias medidas, como la instalación de señalización adecuada, medidas físicas y cámaras de seguridad, puede garantizar un efecto fiable.

    En cuanto al uso de medidas legales, empezando por una advertencia por correo de contenido certificado y procediendo, si es necesario, a la conciliación civil o al litigio civil, es posible recibir una indemnización adecuada por daños y perjuicios. Sin embargo, es aconsejable considerar cuidadosamente la relación coste-eficacia y buscar asesoramiento profesional.

    Próxima acción.

    Si tiene un problema de estacionamiento no autorizado, siga los pasos que se indican a continuación para tomar medidas.

    1 .Evalúe la situación actual: registre la frecuencia, la hora del día y las características de los vehículos que aparcan sin autorización.

    2.Considere medidas preventivas: estudie la posibilidad de instalar señalización y medidas físicas.

    3 .Desarrollar un sistema de gestión: establecer un sistema de patrullas regulares y de cooperación con los vecinos.

    4 .Consulte a especialistas: consulte a expertos en gestión de la propiedad en caso de problemas persistentes.

    INA & Associates Ltd. ofrece una amplia gama de consultas sobre gestión de la propiedad. Con respecto a las medidas contra el estacionamiento no autorizado, podemos ofrecerle las mejores soluciones basadas en nuestra amplia experiencia y conocimientos. Si tiene algún problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

    Preguntas más frecuentes

    P1: ¿No puede la policía ocuparse del estacionamiento no autorizado en propiedad privada aunque yo se lo comunique?

    R1: Es cierto que la Ley de Tráfico no se aplica al estacionamiento no autorizado en propiedad privada, por lo que no puede esperar una respuesta positiva de la policía. Sin embargo, denunciar el incidente tiene las siguientes ventajas.

    En primer lugar, quedará constancia de la denuncia, lo que demostrará que "se han tomado las medidas oportunas" en posteriores procedimientos judiciales. Además, es posible que un agente de policía acuda al lugar de los hechos y le asesore adecuadamente en ese momento.

    Por otra parte, tiene sentido denunciar un vehículo como "denuncia de vehículo sospechoso", ya que el vehículo puede ser robado o el conductor puede estar implicado en algún incidente.

    Sin embargo, como no se puede esperar que la policía mueva el vehículo o sancione al conductor, es necesario proceder con una acción civil paralela.

    P2: ¿Puedo hacer que remolquen un vehículo no autorizado sin permiso?

    R2 : Nunca debe hacerlo. El acto de mover un vehículo estacionado sin autorización sin el consentimiento del propietario está legalmente prohibido como "autoasistencia".

    Aunque el vehículo esté aparcado sin permiso en su propio terreno, moverlo sin permiso conlleva los siguientes riesgos legales

    Daños a la propiedad: si daña el vehículo, puede ser acusado de daños a la propiedad en virtud del artículo 261 del Código Penal.

    Robo: puedes ser culpable de robo aunque el acto de trasladar el vehículo sea sólo temporal.

    Responsabilidad por daños: si el vehículo resulta dañado durante el traslado, puedes ser responsable de los daños, incluidos los costes de reparación.

    Lo apropiado es que un agente judicial retire el vehículo como medida de ejecución forzosa tras obtener una sentencia ganadora por la vía civil. Se trata de un procedimiento largo y costoso, pero necesario para evitar riesgos legales.

    P3: ¿Tiene efectos legales escribir "multa de 10.000 yenes" en una señal de estacionamiento no autorizado?

    A3: No tiene ningún efecto legal. Una "multa" impuesta unilateralmente por un particular carece de base jurídica y no genera obligación de pago.

    Sin embargo, en función del contenido de la descripción de la señal, cabe esperar un cierto efecto.

    Ejemplos de declaraciones efectivas:.

    - "El estacionamiento no autorizado está sujeto a una reclamación por daños y perjuicios".

    - 'Se emprenderán acciones legales'.

    - "Se cobrará una cantidad equivalente al coste del aparcamiento en las inmediaciones".

    Estas afirmaciones indican que la reclamación se basa en daños reales y tienen un efecto psicológico disuasorio.

    Ejemplos de afirmaciones que deben evitarse: - "Una multa de ¥100.000".

    - "Multa de 100.000 yenes

    - "Multa por infracción de 50.000 yenes".

    -'Multa de 30.000 yenes'.

    Estas afirmaciones utilizan los términos "multa" y "sanción", que sólo pueden imponer las autoridades públicas, y pueden inducir a error.

    Es importante que la redacción de las señales sea objetiva y evite expresiones demasiado intimidatorias.

    P4: ¿Qué cuantía de daños y perjuicios puede reclamarse?

    R4: El importe de los daños y perjuicios se calcula en función del daño real causado. Los métodos generales de cálculo son los siguientes

    Tarifa estándar por hora de estacionamiento:.

    El cálculo se basa en las tarifas de aparcamiento por horas en el barrio. Por ejemplo, 24 horas de estacionamiento no autorizado en una zona de 300 yenes por hora supondría una indemnización de 7.200 yenes.

    Tarifa mensual estándar:.

    En caso de estacionamiento no autorizado de larga duración, la tarifa mensual de estacionamiento puede calcularse por días. En caso de estacionamiento no autorizado durante 30 días en una zona con una tarifa mensual de 30.000 yenes, la pérdida sería de 30.000 yenes.

    Consideración de la pérdida de oportunidad:.

    Las pérdidas de oportunidad también pueden reconocerse como daños y perjuicios si la plaza de aparcamiento no es realmente utilizada por el usuario.

    Importes de referencia según precedentes judiciales: - 40 minutos de estacionamiento no autorizado: - 30.000 yenes.

    -40 minutos de estacionamiento no autorizado: 200 yenes (Tribunal de Distrito de Osaka)

    -11.166 horas de estacionamiento no autorizado: aprox. 9,2 millones de yenes (Tribunal de Distrito de Osaka)

    Sin embargo, la carga de la prueba de la cuantía de los daños recae en el demandante, lo que significa que se requiere un estudio de las tarifas de aparcamiento cercanas y la prueba de la pérdida real de oportunidad. No se admiten reclamaciones excesivas, así que trate de mantener su reclamación dentro de unos límites razonables.

    P5: ¿Cómo debo tratar el estacionamiento no autorizado en las instalaciones de la comunidad de propietarios?

    R5: Es importante tratar el problema del estacionamiento no autorizado en la comunidad de propietarios en colaboración con la comunidad de propietarios y la empresa gestora.

    Respuesta de la comunidad de propietarios:.

    En primer lugar, informe al consejo de administración de la comunidad de propietarios y decida la política de respuesta de la comunidad. El aparcamiento no autorizado es un asunto relacionado con la gestión de las zonas comunes y, si lo solucionas por tu cuenta, puede causar problemas.

    Uso de empresas de gestión:.

    Si se contrata a una empresa de gestión, se le puede pedir que se ocupe del estacionamiento no autorizado como parte de sus funciones. La empresa de gestión tiene mucha experiencia y puede sugerir medidas adecuadas.

    Informar a los residentes.

    Asegurarse de que los residentes conocen la prohibición de aparcar sin autorización mediante tablones de anuncios y circulares. Aclarar también las normas de estacionamiento de los visitantes ayudará a evitar problemas.

    Medidas paso a paso:.

    1. Colocar avisos de advertencia (en nombre de la comunidad de propietarios).

    2.Avisar a todos los residentes.

    3.Identificación del propietario por parte de la gestora.

    4.Aviso por correo certificado de contenido

    Consideración de acciones legales

    En las comunidades de propietarios también es importante tener en cuenta las relaciones de vecindad y resolver los problemas con calma, evitando los enfrentamientos emocionales.

    Daisuke Inazawa

    Daisuke Inazawa

    INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.