Esperamos que esta información le resulte útil a la hora de considerar el uso de agentes de compra y reventa como una nueva opción para vender propiedades.
Conceptos básicos de un agente de compraventa
Definición y función de los agentes de compraventa
Un revendedor de compraventade inmuebles es una empresa inmobiliaria que compra inmuebles directamente a particulares o empresas, los renueva o remodela según sea necesario y luego los revende a terceros.
Como compensación por esta asunción de riesgos, el precio de compra suele fijarse en un determinado nivel inferior al precio de mercado.
Diferencias fundamentales con los intermediarios convencionales
Comprender las diferencias entre los revendedores de compra para alquiler y los intermediarios tradicionales es fundamental para elegir el método de venta adecuado.
El siguiente cuadro resume las diferencias fundamentales.
Artículo |
Agente de compraventa |
Intermediario |
Forma de transacción |
Compra directa (el vendedor es el comprador) |
Intermediario (intermedia la venta a un tercero) |
Periodo de venta |
Inmediata - alrededor de 1 semana |
Alrededor de 3 a 6 meses |
Precio de venta |
Aprox. 70-80% del precio de mercado |
Cerca del precio de mercado |
Comisión |
No es necesario |
Comisión de agencia (3% + ¥60.000 + impuesto sobre el consumo) |
Correspondencia de visita |
No es necesario |
Necesario |
Responsabilidad por incumplimiento de contrato |
A menudo exenta |
Responsabilidad del vendedor |
Momento del cobro |
Simultáneo a la liquidación |
Tras la aprobación de la hipoteca del comprador |
El intermediarioactúa como puente entre el vendedor y el compradory su objetivo es vender la propiedad al precio más alto posible.
Esta diferencia fundamental da lugar a condiciones y procedimientos de transacción diferentes.
Posición en el sector y tamaño del mercado
Según las estadísticas del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, la proporción de compraventa en el mercado de distribución de viviendas existentes aumenta año tras año.
Las instituciones financieras también se están volviendo más agresivas en su postura de préstamo hacia las empresas de compra y reventa, fomentando la expansión del negocio.
Estructura y proceso de compraventa
Flujo global de la compra a la reventa
Elnegocio de compra y reventaconsta de tres etapas principales:adquisición de inmuebles,reforma para aumentar su valoryreventa al mercado.
A continuación se explica el proceso detallado de cada etapa.
Etapa 1: Proceso de adquisición de propiedades
La adquisición de una propiedad por parte de un revendedor de compra para alquiler sigue los siguientes pasos
La fasede tasación y estudioimplica una evaluación exhaustiva de la ubicación del inmueble, las condiciones de construcción, las limitaciones legales y las tendencias del mercado.
Una parte importante de esta fase esel cálculo exacto delvalor de reventaestimadoyde los costes de reforma estimados.
Los agentes de compra y reventa experimentados utilizan sus propias bases de datos y conocimientos para llevar a cabo evaluaciones muy precisas.
Para determinar el precio de compra, setienen en cuenta los siguientes factores.
- Valor de reventa estimado
- Costes de renovación y reacondicionamiento
- Gastos varios durante el periodo de tenencia (impuesto sobre bienes inmuebles, gastos de gestión, etc.).
- Costes de la actividad de venta
-Beneficio empresarial adecuado.
Estos factores se tienen en cuenta de forma exhaustiva yel precio de compra suele fijarse en un70-85% del precio de mercado.
Los contratos y las liquidacionesse concluyen rápidamente en cuanto se llega a un acuerdo con el vendedor.
En la mayoría de los casos, el proceso desde la tasación hasta la liquidación dura una o dos semanas y el vendedor recibe dinero en efectivo.
Fase 2: Reparaciones y renovaciones para aumentar el valor
El proceso de renovación posterior a la compraes una parte fundamental de la creación devalor añadido delnegocio de compraventa y reventa.
Al desarrollar el plan de renovación, se aclara el grupo de compradores objetivo y se determinan los detalles de la renovación en función de sus necesidades.
Por ejemplo, cuando se dirige a familias, la reforma se centra en la funcionalidad y la seguridad, mientras que para los solteros, la reforma se centra en el diseño y la comodidad.
En la ejecución de las obras, suelen llevarse a cabo los siguientes tipos de reformas.
-Renovación de las instalaciones de agua (cocina, baño, lavabo, retrete)
-Renovación total del interior (papel pintado, suelos, luminarias)
-Cambios de plano (reconfiguración del espacio eliminando o construyendo nuevas paredes)
Renovación de equipos (calentadores de agua, aire acondicionado, interfonos, etc.)
-Mejoras exteriores (por ejemplo, pintura de paredes exteriores, renovación de balcones).
El control de calidades un factor importante para el éxito de un proyecto.
Garantizar la calidad de la construcción y el cumplimiento de los plazos de construcción garantiza que el proyecto se promueva según lo previsto.
Fase 3: Actividades de reventa en el mercado
Una fijación de precios adecuadayunasestrategias deventaeficaces son importantes para lasactividades de reventa una vez finalizada la reforma.
La fijación de preciosimplica un análisis exhaustivo del valor de la propiedad tras la renovación, el precio del mercado circundante y las tendencias del mercado para determinar un precio de venta adecuado.
Es necesario fijar un precio preciso basado en las percepciones del mercado, ya que un precio demasiado alto prolongará el periodo de venta y un precio demasiado bajo empeorará la rentabilidad.
Las actividades de ventaincluyen la publicación en portales inmobiliarios, el suministro de información a los intermediarios y la creación de un entorno de visita similar a una sala de modelos.
El objetivo es vender la propiedad lo antes posible promocionando eficazmente la mejora del atractivo de la propiedad como resultado de la renovación.
Mecanismo de determinación del precio y base de cálculo
Método de cálculo del precio de compra
Precio de compra = valor de reventa estimado - costes de renovación - gastos generales - beneficio razonable
El cálculo del valor de reventa estimado se basa en un análisis exhaustivo de propiedades similares, las tendencias actuales del mercado y las características de la ubicación.
Los gastos generalesincluyen las siguientes partidas
Partidas de gastos | Contenido |
Costes fijos durante el periodo de tenencia | Impuesto de bienes inmuebles, impuesto urbanístico, gastos de gestión, fondo de reserva para reparaciones |
Costes financieros | Costes de adquisición de fondos, costes por intereses |
Gastos de venta | Gastos de publicidad, corretaje, registro |
Otros | Primas de seguros, honorarios de contables fiscales, gastos de procedimiento diversos |
Estrategias de fijación del precio de reventa
A la hora de fijar el precio de reventa, es importante encontrar un equilibrio entrela competitividad del mercadoy larentabilidad.
Las ventas eficientes se consiguen fijando precios acordes con las necesidades y el poder adquisitivo de los clientes objetivo.
Papel estratégico de la renovación y la remodelación
En el negocio de la compra y la reventa, la renovación y la remodelaciónse posicionan como un medio importante para crearvalor añadido, en lugar desimplementerestaurar la propiedad a su estado original.
Responder a los estilos de vida modernos
Para lograr la funcionalidad y el confort que exigen los compradores de viviendas modernos, se hace hincapié en las siguientes reformas
Deben crearse espacios para acomodar las nuevas formas de trabajo, por ejemplo, habilitando un estudio independiente o un rincón de trabajo en la esquina del salón.
Conservación de la energía y consideraciones medioambientales
La mejora del aislamientomejora el confort y reduce los costes de los servicios públicos.
Estas inversiones de capital proporcionan beneficios a largo plazo a los compradores y contribuyen así a mejorar la competitividad de la propiedad.
Combinar diseño y funcionalidad
La adopción deundiseñocontemporáneocrea espacios habitables atractivos que no muestran la antigüedad del edificio.
Eliminando escalones, instalando pasamanos y garantizando amplios anchos de pasillo, proporcionamos viviendas en las que se puede vivir con tranquilidad hasta bien entrado el futuro.
Ventajas e inconvenientes de la compra y la reventa
Ventajas desde el punto de vista del vendedor
Rápida conversión en efectivo.
La mayor ventajaes el breve plazo que transcurre desde la venta hasta el cobro en efectivo.
Si necesita obtener fondos para su negocio, puede convertir rápidamente los bienes inmuebles en efectivo y obtener fondos sin perder oportunidades de negocio.
Reducción de las cargas asociadas a la venta
La eliminación de la necesidad de ocuparse de las visitases una gran ventaja, especialmente cuando se vende una propiedad que se está habitando.
Dado que una comisión de intermediación es "precio de venta x 3% + 60.000 JPY + impuesto sobre el consumo", cuanto más caro sea el inmueble, mayor será el efecto de ahorro.
Transacción con un alto grado de certeza
Se puedeevitar el riesgo de examen de la hipoteca por parte del comprador.
En una venta por intermediario, existe el riesgo de que el precio de mercado baje durante el periodo de venta, pero en el caso de la compraventa, el precio se fija en el momento de la tasación y, por tanto, no se ve afectado por las fluctuaciones del mercado.
Desventajas desde el punto de vista del vendedor
Restricciones en el precio de venta
La mayor desventajaes que el precio de venta es inferior al precio de mercado.
Un análisis detallado de los factores que contribuyen a la diferencia de precio consiste en lo siguiente
Artículo |
Porcentaje del precio de mercado |
Coste de acondicionamiento/renovación |
10-15% del total |
Gastos generales durante el periodo de tenencia |
2 - 3 % del valor de mercado |
Costes de la actividad de venta |
2 - 3 % del total |
Riesgos empresariales y beneficio razonable |
5-10%. |
Reducción total |
19-31%. |
Es importante evaluaresta diferencia de precioen términos derentabilidad de la inversión.
La diferencia de precio debe evaluarse exhaustivamente en relación con las ventajas de una rápida conversión en efectivo, la simplificación de los procedimientos y la evitación de riesgos, a fin de tomar la mejor decisión para el vendedor.
Limitar las opciones.
Otra desventaja es la limitación de opciones delos compradoresen comparación con los intermediarios.
Las agencias de compraventa se centran en inmuebles con buenas perspectivas de reventa, por lo que, dependiendo de la ubicación y el estado del edificio, pueden negarse a comprar el inmueble.
Ventajas desde el punto de vista del comprador
Adquirir una propiedad renovada
La posibilidad de adquirir una propiedadlista para entrar a vivires una gran ventaja para los compradores.
En comparación con las reformas realizadas por particulares, los agentes de compraventaaprovechan las economías de escala para llevar a cabo reformas eficientes, lo que supone una carga menor para el comprador.
Garantía de calidad.
La construcción por parte de contratistas especializadosgarantiza un cierto nivel de calidad.
Muchos revendedores de compraventa ofrecen servicios postventa de gestión de defectos y mantenimiento, lo que proporciona tranquilidad tras la compra.
Desventajas desde el punto de vista del comprador
Restricciones a la personalización
Una desventaja es que resulta difícilpersonalizar el producto según las preferencias personales.
Si quiere cambiar la distribución o las instalaciones después de la compra, es posible que tenga que retirar las nuevas instalaciones y volver a construirlas, lo que puede resultar más caro.
Prima de precio
Ladiferencia de precio respecto auna vivienda nuevapuede no ser tan grande como se espera.
En comparación con propiedades similares en la misma zona, es necesario juzgar cuidadosamente si el aumento de precio por los costes de renovación es adecuado.
Evaluación global de ventajas e inconvenientes
Evaluación del valor temporal
Evalúe los beneficiostemporalesen términos de valor monetario.
Se evalúan de forma exhaustiva y se comparan con la diferencia de precio el beneficio de oportunidad obtenido de la conversión anticipada de efectivo, el efecto de la reducción de los costes de tiempo, como la gestión de las visitas, y el efecto de la reducción de la carga psicológica.
Evaluación de la tolerancia al riesgo
Evaluación adecuada del valor dela aversión al riesgo.
El valor de la exención de responsabilidad por incumplimiento contractual, la evitación del riesgo de revisión hipotecaria del comprador y la evitación del riesgo de fluctuación de los precios de mercado se evalúa en función de la tolerancia al riesgo del vendedor.
Consideración de las circunstancias individuales
En la decisión deben tenerse plenamente en cuenta las circunstancias individuales del vendedor.
La urgencia de la necesidad de financiación, la carga de mantenimiento y gestión de la propiedad, las consideraciones fiscales y otros factores se tienen en cuenta de forma exhaustiva para seleccionar el método de venta más adecuado.
Cómo elegir un agente de compraventa
Cómo identificar a un vendedor fiable
Evaluación de la trayectoria empresarial y la experiencia
Comprobar el historial empresariales fundamental para seleccionar a un contratista.
A través de información como fotos de antes y después, detalles de la reforma y registros de ventas, se pueden evaluar las habilidades técnicas y el talento del contratista.
Comprobar la solidez financiera
La estabilidad del constructor se evalúa comprobando elcapital y lasituaciónfinanciera.
Elegir un constructor con un seguro adecuado, como un seguro de responsabilidad civil empresarial y un seguro de construcción, puede confirmar que el constructor está preparado para afrontar accidentes y problemas en caso de que se produzcan.
Compruebe el cumplimiento de la normativa.
Es esencial comprobarla licenciadelcontratista de obras.
Pertenecer a asociaciones importantes como la Federación Nacional de Asociaciones de Lotes y Comerciantes de la Construcción y la Asociación de Gestión de la Distribución Inmobiliaria es prueba de cierto nivel de fiabilidad.
Evaluación de la validez del precio
Evaluación comparativa por múltiples proveedores
Obtenga evaluaciones de unostres o cincocontratistas para valorar la adecuación del precio.
Un informe de tasación que indique claramente los puntos de valoración de la propiedad, las zonas de reforma previstas y los problemas esperados demuestra el alto nivel de experiencia del constructor.
Análisis comparativo con los precios de mercado
Se realiza un estudio independiente delmercado circundantepara verificar la validez del valor de tasación.
La adecuación del valor tasado puede juzgarse comparándolo con el precio contratado de propiedades de edad, zona y ubicación similares.
Confirmación de las condiciones contractuales detalladas
Precio de compra y condiciones de pago
Confirmación dela firmeza del precio.
Confirme de antemano el reparto de cargas para los gastos de registro, timbre, reembolso del impuesto sobre bienes inmuebles, etc. para evitar cargas imprevistas.
Condiciones de rescisión del contrato y alcance de la responsabilidad
Compruebe detalladamente las condiciones de cancelación del contrato.
Aclare el momento de la entrega, el estado actual del inmueble, la eliminación de los objetos sobrantes, cómo se entregarán las llaves, etc., para garantizar una transacción fluida.
Lista de comprobación para seleccionar un constructor
Elementos de evaluación | Lista de comprobación | Evaluación |
Historial empresarial | Número de compras al año, número de años en el negocio | ○/△/× |
Solidez financiera | Capital, relación con instituciones financieras | ○/△/× |
Cumplimiento legal | Licencias/permisos obtenidos | ○/△/× |
Validez de la evaluación | Claridad de la base de la evaluación | ○/△/× |
Condiciones del contrato | Claridad del precio y de las condiciones de pago | ○/△/× |
Calidad de la respuesta | Cortesía de la explicación, respuesta | ○/△/× |
Servicio posventa | Sistema de apoyo postventa | ○/△/× |
Características de los comerciantes a tener en cuenta
Características de los proveedores que hay que evitar
Desconfíe de los comerciantes que ofrecen precios detasación extremadamentealtos.
Las llamadas telefónicas frecuentes y las visitas de ventas insistentes plantean dudas sobre la solidez de las operaciones comerciales.
Medidas para evitar problemas
Compruebe siempre losdetalles del contrato.
Aunque le pidan que tome una decisión inmediata, déjese al menos unos días para reflexionar y tomar una decisión con calma.
Puntos clave para identificar a los buenos contratistas
Características de los contratistas que deben ser proactivos en su elección
Un constructor que da explicacionestransparenteses digno de confianza.
Se espera que los contratistas con recursos humanos especializados, como arquitectos y coordinadores de interiores, capaces de realizar reformas de alta calidad, mejoren los precios de reventa y, en consecuencia, los de compra.
Conclusión.
Los revendedores de compras inmobiliariasestán desempeñando un papel importante en el mercado inmobiliario comonueva alternativaa las ventas intermediarias tradicionales.
A partir de la información explicada en este artículo, se reiteran los siguientes puntos clave.
Puntos clave de la utilización de agentes de compraventa
La rápidaconversión en efectivo y lasimplificación de los procedimientosson las mayores ventajas.
La consideración exhaustiva de la urgencia de las necesidades de financiación, las características del inmueble, las consideraciones fiscales, los planes de futuro, etc. y la comparación con una venta a través de un intermediario le ayudarán a seleccionar el método de venta más adecuado.
Perspectivas futuras del mercado
Se prevé queel mercado de la compra y reventa de inmueblessiga creciendo en un contexto deutilización efectiva del parque inmobiliarioy dediversificación de las necesidades de los consumidores.
Además, desde una perspectivaESG (Environmental, Social and Governance), el negocio también está ganando importancia social, ya que contribuye a la creación de un parque de viviendas sostenible.
Próximos pasos
Si está pensando en vender su vivienda, le recomendamos que siga los siguientes pasos
Si tiene alguna pregunta o consulta sobre la venta de su propiedad, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Preguntas más frecuentes
P1.¿Cómo se determina el precio de compra?
P2: ¿Se puede rechazar una compra?
P3: ¿Puede modificarse el precio una vez firmado el contrato?
P4.¿Qué debo elegir, compra o agencia?
P5.¿Existen consideraciones fiscales?

Daisuke Inazawa
INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.