Press ESC to close

    Cimientos sólidos: clave para la seguridad y confort de tu hogar

    Cuando construimos una casa, tendemos a centrarnos sólo en las partes visibles, pero en realidad son las partes invisibles las que tienen un mayor impacto en la seguridad y el confort de un hogar.

    Entre ellas, los "cimientos" son una parte estructural importante que tiene en sus manos el destino de la casa. En los últimos años, los "cimientos sólidos" han atraído especial atención desde la perspectiva de la resistencia a los terremotos y la protección del suelo.

    Los cimientos sólidos se utilizan en muchas casas como método de construcción para soportar todo el edificio con una superficie plana. Este artículo ofrece una explicación fácil de entender de la información necesaria para quienes se plantean construir una casa, desde la estructura básica de una cimentación sólida, las diferencias con una cimentación de tela, sus ventajas y desventajas, hasta sus costes.

    Como primer paso en la construcción de una casa, la elección del método de construcción de los cimientos es sumamente importante. Por favor, lea hasta el final y haga uso de esta información en la construcción de su casa.

    Fundamentos y estructura de los cimientos macizos

    Los cimientos macizos son un método de construcción de cimientos en el que toda la base de la casa está cubierta de hormigón armado. El nombre "macizo" proviene del hecho de que el hormigón se coloca plano (pegado). En este método, toda la placa inferior soporta la carga del edificio y la estructura se apoya en la superficie.

    La característica principal de los cimientos macizos es que el hormigón armado se vierte bajo todo el suelo del edificio, formando una cimentación integrada y sólida. Esta estructura distribuye uniformemente la carga del edificio y se espera que reduzca el hundimiento del suelo y el balanceo del edificio durante los terremotos.

    El Código de la Edificación regula claramente la estructura de los cimientos sólidos. El grosor de la parte ascendente (la parte de la pared de los cimientos) debe ser de al menos 12 cm, el grosor de la base debe ser de al menos 12 cm y la altura de la parte ascendente debe ser de al menos 30 cm por encima del nivel del suelo. Estas normas son las mínimas para garantizar la seguridad del edificio.

    La estructura de unos cimientos sólidos consta de dos partes principales: la base y las contrahuellas. La sección de la base es una placa plana de hormigón que soporta todo el edificio, mientras que la sección de las contrahuellas es una sección en forma de muro construida alrededor de la base. Juntas forman una sólida estructura de cimientos.

    Durante la construcción, primero se excava y nivela el terreno y se coloca una lámina de barrera contra la humedad sobre la piedra triturada. A continuación se montan las barras de refuerzo, se coloca el encofrado y se vierte el hormigón. Una vez endurecido el hormigón, se aplica la impermeabilización para completar la cimentación.

    Disposiciones estructurales para cimientos sólidos

    Artículo Valor reglamentario Observaciones.
    Espesor de la parte ascendente 12 cm o más Según el artículo 38 de la Ordenanza de Aplicación de la Ley de Normas de Edificación.
    Espesor de la placa base 12 cm o más Según el artículo 38 de la Ordenanza de Aplicación de la Ley de Normas de Construcción
    Altura de la parte superior 30 cm o más sobre el nivel del suelo Importante para la protección contra la humedad y las termitas
    Hormigón utilizado Resistencia estándar de diseño 18 N/mm² o superior 21 N/mm² se utiliza a menudo en viviendas generales.
    Espesor de la armadura (refuerzo principal) D13 (13 mm) o superior Estándar en viviendas generales
    Espesor de la armadura (barras de refuerzo) D10 (10 mm) o más Estándar en carcasa general
    Paso de las barras de refuerzo 20 cm o menos Directriz para la separación de las barras de refuerzo

    Diferencia entre cimentación sólida y cimentación textil

    Hay dos tipos principales de métodos de construcción de cimientos para viviendas: cimientos sólidos y cimientos de tela. Comprender la diferencia entre ambos es muy importante para seleccionar el método de cimentación adecuado para la construcción de viviendas.

    Los cimientos de tela son un método de construcción en el que sólo se prevén cimientos de hormigón alrededor del perímetro del edificio y debajo de los muros de carga interiores. El edificio se sostiene mediante líneas y el subsuelo sigue siendo de tierra. En cambio, los cimientos macizos, como ya se ha mencionado, cubren toda la parte inferior del edificio con hormigón y se apoyan en la superficie.

    La diferencia más significativa entre ambas radica en la forma en que se soporta la carga del edificio. Como los cimientos macizos soportan todo el edificio en un plano, la carga se dispersa fácilmente, lo que los hace adecuados para lugares donde el suelo es débil o donde los asentamientos desiguales (donde el suelo no se asienta uniformemente) son un problema. En cambio, los cimientos de tela soportan la carga del edificio con líneas y, por tanto, son adecuados cuando el terreno es estable.

    También hay diferencias en los métodos de construcción. Los cimientos macizos suelen requerir más tiempo y costes de construcción que los cimientos de tela, ya que se excava todo el subsuelo y se vierte hormigón armado. Los cimientos de tela utilizan menos material y tienen un periodo de construcción más corto, ya que los cimientos sólo se instalan alrededor del perímetro del edificio y bajo los muros de carga.

    Las características del subsuelo también difieren. Con los cimientos de tela, el subsuelo sigue siendo tierra, que puede humedecerse fácilmente y aumentar el riesgo de daños por termitas. En cambio, los cimientos macizos tienen todo el subsuelo cubierto de hormigón, lo que facilita la prevención de la humedad ascendente y la infestación de termitas.

    También hay diferencias en cuanto a la resistencia a los terremotos. Los cimientos macizos tienen una estructura apoyada en la superficie que es muy eficaz para dispersar las sacudidas sísmicas, lo que los hace superiores en términos de resistencia a los terremotos. Los cimientos de tela se apoyan en líneas, por lo que su resistencia a las sacudidas sísmicas tiende a ser inferior a la de los cimientos sólidos.

    Comparación de cimentaciones sólidas y de tela

    Elementos de comparación Cimientos macizos Cimientos de tela
    Estructura Toda la parte inferior del edificio está cubierta de hormigón. Cimentación sólo en el perímetro del edificio y bajo los muros de carga
    Método de apoyo Apoyo en superficie Apoyo en línea
    Resistencia sísmica Excelente (la carga se distribuye) Ligeramente inferior (la carga tiende a concentrarse)
    Resistencia a la humedad Excelente (evita que la humedad suba del suelo) Ligeramente inferior (la humedad sube fácilmente debido a la tierra que hay bajo el suelo)
    Protección contra termitas Excelente (evita la infestación desde el suelo) Ligeramente inferior (riesgo de infestación desde debajo del suelo)
    Medidas antiasentamiento Excelente (la carga se distribuye) Ligeramente inferior (la carga tiende a concentrarse)
    Coste Elevado (aprox. 1,5-2,5 millones de yenes/30 tsubo) Económico (aprox. 1,0-1,8 millones de yenes/30 tsubo)
    Periodo de construcción Largo (aprox. 2 a 3 semanas) Corto (aprox. 1,5-2 semanas)
    Terreno adecuado Terreno blando, terreno con riesgo de asentamiento desigual Suelo estable, lecho de roca
    Cambios en las tuberías Difícil (todo el subsuelo es de hormigón) Relativamente fácil (con espacio bajo el suelo)
    Idoneidad en climas fríos Ligeramente inferior (fácil transmisión del aire frío) Excelente (efecto aislante del suelo)

    Ventajas e inconvenientes de los cimientos macizos

    Los cimientos macizos son un método de construcción utilizado en muchas casas, pero al igual que otros métodos de construcción de cimientos, existen ventajas e inconvenientes. Es importante entenderlos bien antes de tomar una decisión cuando se piensa en construir una casa.

    Principales ventajas de los cimientos macizos

    La principal ventaja de los cimientos macizos es su excelente resistencia a los terremotos. Como la estructura sostiene todo el edificio en un plano, es muy eficaz para dispersar las sacudidas sísmicas, lo que hace que la casa sea más resistente a los terremotos. Esta propiedad es especialmente ventajosa cuando el terreno es irregular o blando.

    La siguiente ventaja es la prevención de los daños causados por la humedad y las termitas. Como todo el subsuelo está cubierto de hormigón, se inhibe el ascenso de la humedad del suelo, lo que evita la corrosión de la madera y la aparición de moho. También reduce el riesgo de daños por termitas, ya que bloquea las vías de entrada de éstas al suelo.

    Otra ventaja importante es la prevención de asentamientos desiguales. Como la carga del edificio se distribuye por toda la superficie, aunque parte del suelo se asiente, se reduce el efecto sobre todo el edificio. Esto evita problemas como la inclinación del edificio o el agrietamiento de las paredes.

    Principales desventajas de los cimientos sólidos

    Por otro lado, los cimientos macizos tienen la desventaja de ser más caros. En comparación con los cimientos de tela, la cantidad de acero de refuerzo y hormigón utilizado es mayor, lo que aumenta el coste de los materiales. Además, como hay que excavar todo el subsuelo, el coste de eliminar la sobrecarga también se añade al coste.

    Tampoco es adecuado en climas fríos. El hormigón conduce fácilmente el calor, por lo que en climas fríos es más probable que el aire frío de debajo del suelo se transmita a la habitación. Por eso, si se emplea en regiones frías, hay que tomar medidas de aislamiento adecuadas.

    Otro punto es la importancia de las técnicas de construcción y el control de calidad. Como el hormigón se vierte sobre una gran superficie, una mano de obra deficiente puede afectar a todo el edificio. La selección de un contratista fiable es sumamente importante.

    Por último, otra desventaja a tener en cuenta es la dificultad de realizar cambios en la fontanería. Como todo el subsuelo está cubierto de hormigón, si en el futuro es necesario realizar cambios o ampliaciones en la fontanería, la construcción suele ser más complicada y costosa.

    Lista de ventajas e inconvenientes de los cimientos macizos

    Ventajas Descripción detallada
    Excelente resistencia a los terremotos Todo el edificio se apoya en un plano, lo que lo hace muy eficaz para dispersar las sacudidas sísmicas.
    Protección contra la humedad Todo el subsuelo está cubierto de hormigón, lo que impide que la humedad suba desde el suelo.
    Prevención de daños por termitas Las vías de entrada de las termitas desde el subsuelo están bloqueadas, lo que reduce el riesgo de daños.
    Prevención de hundimientos desiguales Las cargas se distribuyen por toda la superficie, reduciendo el impacto del hundimiento parcial del suelo.
    Mejora de la estabilidad del edificio Los sólidos cimientos integrados mejoran la estabilidad del edificio en su conjunto.
    Fácil instalación del almacenamiento bajo el suelo Todo el subsuelo es de hormigón plano, lo que facilita la obtención de espacio de almacenamiento.
    Desventajas Descripción detallada
    Costes elevados. Gran cantidad de acero de refuerzo y hormigón utilizado, y costes de eliminación de la sobrecarga.
    No es adecuado en climas fríos El hormigón conduce el calor con facilidad, por lo que el aire frío de debajo del suelo se transmite fácilmente a la habitación.
    Las técnicas de construcción son importantes El control de calidad y los conocimientos técnicos son especialmente importantes al tratarse de grandes superficies en construcción.
    Dificultad para cambiar la fontanería Como todo el subsuelo es de hormigón, es difícil cambiar o añadir tuberías posteriormente.
    Largo periodo de construcción El tiempo de construcción suele ser mayor que en el caso de los cimientos de tela.
    Peso elevado Debido al elevado peso de la propia cimentación, suele ser necesario mejorar el suelo en terrenos blandos.

    Costes y plazo de construcción de los cimientos macizos

    Los cimientos son una parte importante de la construcción de una casa, ya que representan una gran proporción de los costes totales de construcción. Cuando se utilizan cimientos sólidos, es importante conocer de antemano los costes y el periodo de construcción.

    El coste de una cimentación sólida es de aproximadamente 1,5-2,5 millones de yenes para una casa típica de madera (unos 30 tsubo). En cambio, los cimientos de tela cuestan entre 1,0 y 1,8 millones de yenes, y los cimientos sólidos suelen ser un 20-40% más caros.

    Los principales factores que influyen en los costes son el tamaño del edificio (superficie), las condiciones del terreno, las diferencias en el coste de la mano de obra en las distintas regiones y la calidad de los materiales utilizados. Si el terreno es especialmente blando, puede ser necesario realizar obras de mejora, lo que incrementará aún más los costes.

    En términos de tiempo de construcción, los cimientos sólidos tardan algo más que los cimientos de tela. Para una casa típica de madera, el periodo de construcción de una cimentación sólida es de aproximadamente 2 a 3 semanas, mientras que el de una cimentación de tela es de aproximadamente 1,5 a 2 semanas. Sin embargo, esto puede variar en función del tiempo, las condiciones del terreno y el sistema del contratista.

    Las principales razones del mayor coste de los cimientos macizos son la gran cantidad de acero de refuerzo y hormigón utilizado y el coste de eliminación de la sobrecarga, ya que hay que excavar todo el subsuelo. Sin embargo, a largo plazo, las ventajas de una mayor resistencia sísmica y durabilidad y los menores costes de mantenimiento hacen que merezca la pena la inversión inicial.

    Para mantener los costes bajos, es importante obtener presupuestos de varios constructores y compararlos. Además, como la construcción de los cimientos es una parte directamente relacionada con la calidad de la casa, es aconsejable seleccionar a un contratista no sólo por su bajo precio, sino también por su experiencia en la construcción y sus capacidades técnicas.

    Comparación de costes y tiempo estimado de construcción de cimientos sólidos

    Artículo Cimientos sólidos Cimientos de tela Observaciones
    Coste (casa de madera de 30 tsubo) Aprox. 1,5-2,5 millones de yenes Aprox. 1,0-1,8 millones de yenes Variable según la región y las condiciones del terreno
    Periodo de construcción Aprox. 2 - 3 semanas Aprox. 1,5-2 semanas Varía en función del clima y de la organización del constructor.
    Uso de armadura Demasiada Menos Para cimientos sólidos, aprox. 1,5 - 2 veces la cantidad de acero de refuerzo
    Cantidad de hormigón utilizado Mucho Menos Los cimientos sólidos utilizan aproximadamente entre 1,5 y 2 veces la cantidad de hormigón.
    Coste de eliminación de la sobrecarga Alto Bajo Los cimientos sólidos requieren la excavación de todo el subsuelo
    Costes adicionales si es necesario mejorar el terreno Aprox. 500.000-1.500.000 yenes Aprox. 500.000-1.500.000 yenes Varía mucho en función de las condiciones del suelo
    Costes de mantenimiento a largo plazo Bajo Ligeramente superiores Diferencia en los costes de control de la humedad y las termitas
    Periodo de amortización de la inversión inicial Amortización a largo plazo Ventajoso a corto plazo Considerar la durabilidad y los costes de mantenimiento

    Relación entre unos cimientos sólidos y el terreno

    El estado del terreno es un factor determinante muy importante a la hora de elegir un método de cimentación para una casa. Comprender la relación entre los cimientos sólidos y el terreno es el primer paso para construir una casa segura y duradera.

    Los cimientos sólidos son especialmente adecuados para terrenos blandos o con riesgo de hundimiento desigual. Como todo el edificio se apoya en un plano, aunque parte del terreno se asiente, el efecto sobre todo el edificio puede dispersarse. Se espera así evitar problemas como la inclinación o el agrietamiento del edificio.

    La investigación del terreno es un proceso esencial para determinar el método de cimentación. La resistencia y las propiedades del terreno se investigan mediante métodos como la prueba de sondeo sueca y la prueba de penetración estándar, y en función de los resultados se selecciona el método de cimentación adecuado. Si los resultados de la investigación del terreno indican que la capacidad portante del terreno es insuficiente, generalmente se realizan trabajos de mejora del terreno antes de adoptar una cimentación sólida.

    Los métodos de mejora del terreno incluyen la mejora de la superficie, la mejora de las columnas y el pilotaje de tubos de acero. El método de mejora más adecuado se selecciona teniendo en cuenta las condiciones del terreno, el tamaño del edificio y el presupuesto. Combinar la mejora del terreno con unos cimientos sólidos puede proporcionar unos cimientos más estables para una casa.

    En zonas con un nivel freático alto o un suelo mal drenado, los cimientos sólidos también son eficaces como barrera contra la humedad. Como todo el subsuelo está cubierto de hormigón, esto ayuda a controlar el ascenso de la humedad desde el suelo y aumenta la durabilidad del edificio.

    Sin embargo, en suelos muy duros, como los de roca madre, los cimientos de tela pueden resultar más económicos que los cimientos sólidos. En función de las condiciones del terreno, es importante elegir un método de cimentación que logre un equilibrio entre coste y seguridad.

    Conclusión.

    Hemos explicado las características y los puntos de selección de los cimientos macizos, que están atrayendo la atención como método de construcción de cimientos para viviendas. Volvemos a resumir aquí los puntos principales.

    Una cimentación sólida es un método de construcción de cimientos en el que toda la base del edificio está cubierta de hormigón armado, y se caracteriza por una estructura que soporta la carga del edificio en su superficie. Las principales ventajas son una excelente resistencia a los terremotos y la protección contra la humedad y las termitas, pero tiene el inconveniente de su mayor coste.

    En comparación con los cimientos de tela, los cimientos macizos son adecuados para lugares con suelo blando o riesgo de asentamientos desiguales, y son superiores en términos de resistencia a los terremotos y estabilidad del edificio. Los cimientos de tela, por su parte, son adecuados para ubicaciones con suelo estable y son más rentables.

    Es importante que la elección del método de cimentación se base en una consideración exhaustiva de las condiciones del terreno, el tamaño del edificio, el presupuesto y las condiciones climáticas locales. En particular, los resultados de los estudios del terreno son un factor decisivo a la hora de seleccionar el método de cimentación adecuado.

    En términos de coste, los cimientos sólidos suelen ser entre un 20% y un 40% más caros que los cimientos de tela, pero desde una perspectiva a largo plazo ofrecen ventajas como una mayor resistencia a los terremotos y durabilidad y menores costes de mantenimiento. Como una casa está destinada a ser utilizada durante un largo periodo de tiempo, es importante tener en cuenta su valor como inversión inicial.

    Por último, los cimientos son una parte importante del proceso de construcción que afecta directamente a la calidad de la casa. Seleccionando un constructor de confianza y eligiendo el método de construcción de cimientos adecuado, podrá dar el primer paso hacia la construcción de una casa segura y confortable. Esperamos que este artículo le sirva de ayuda en su proyecto de construcción de una vivienda.

    Ahora que conoce mejor los métodos de construcción de cimientos para viviendas, nos gustaría que utilizara esta información en su proyecto real de construcción de una casa. Le ofrecemos un apoyo constante, desde la investigación del terreno hasta los trabajos de cimentación y la construcción de la casa, así que venga a hacernos una consulta gratuita.

    Una casa es una compra única en la vida. Le recomendamos que siga adelante con sus planes incorporando el asesoramiento de expertos para asegurarse de que no se arrepiente de la construcción de su casa.

    ¿Por qué no empieza por solicitar material informativo o una consulta en línea? No dude en ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente formulario. Haremos todo lo posible por ayudarle a crear su casa ideal.

    Preguntas más frecuentes

    P1: ¿Son los cimientos sólidos resistentes a los terremotos?

    Sí, los cimientos macizos son un método de construcción de cimientos resistente a los terremotos. Como todo el edificio se apoya en una estructura de superficie, es muy eficaz para dispersar las sacudidas sísmicas y es más resistente a los terremotos que los cimientos de tela. Esta característica es especialmente ventajosa en zonas con suelos irregulares o blandos.

    Sin embargo, la resistencia a los terremotos no sólo depende de los cimientos, sino también del diseño general de la casa, incluida la resistencia de la superestructura y las juntas, por lo que es importante adoptar medidas globales de resistencia a los terremotos.

    P2: ¿Qué debo elegir: cimientos macizos o de tela?

    La elección debe basarse en los siguientes factores Si el terreno es blando o irregular, si la resistencia sísmica es especialmente importante, o si la protección contra la humedad y las termitas son importantes, son adecuados los cimientos macizos.

    En cambio, si el terreno es estable, si el coste es prioritario o si el edificio se va a construir en un clima frío, puede ser adecuada una cimentación textil. En última instancia, es aconsejable tener en cuenta los resultados de la investigación del terreno, el tamaño del edificio, el presupuesto y las condiciones climáticas locales, y tomar una decisión basada en el asesoramiento de expertos.

    P3: ¿Cuál es la vida útil de unos cimientos sólidos?

    En general, se considera que la vida útil de unos cimientos sólidos correctamente construidos es de 50-100 años, lo que equivale a la vida útil de la propia casa. Sin embargo, esto variará en función de la calidad del hormigón, el estado de la armadura, el estado del suelo y los efectos del agua.

    La inspección y el mantenimiento periódicos ayudarán a mantener el rendimiento durante más tiempo. En particular, la detección precoz de grietas y las reparaciones adecuadas son fundamentales para prolongar la vida útil.

    P4: ¿Cuánto tiempo se tarda en construir unos cimientos sólidos?

    Para una casa de madera típica (aproximadamente 30 tsubo), el periodo de construcción de unos cimientos sólidos es de aproximadamente 2 a 3 semanas. Sin embargo, esto puede variar en función del clima, las condiciones del terreno y el sistema del contratista.

    Si es necesario mejorar el terreno, pueden ser necesarias entre 1 y 2 semanas más. El proceso de construcción incluye la investigación y preparación del terreno, la colocación de piedra triturada, la colocación de láminas antihumedad, el montaje de las barras de refuerzo, la colocación del encofrado, el vertido del hormigón, el curado y la impermeabilización.

    P5: ¿Afecta una cimentación sólida a la renovación?

    Dado que todo el subsuelo está cubierto de hormigón, los cimientos macizos suelen complicar y encarecer las reformas cuando es necesario realizar cambios o ampliaciones de fontanería en el futuro. Esto puede ser especialmente restrictivo para las reformas que impliquen una reubicación a gran escala del sistema de suministro de agua.

    Por otro lado, la ventaja es que la mayor protección contra la humedad del suelo y las termitas significa que los suelos y las paredes tienen menos probabilidades de deteriorarse y que la superestructura es más fácil de renovar. Si la renovación es un requisito previo, medidas como el diseño para posibles cambios futuros y asegurar el espacio de fontanería por adelantado resultan eficaces.

    Utilice esta información como referencia a la hora de plantearse la construcción de una casa. A la hora de elegir el método de cimentación, se recomienda tener en cuenta las opiniones de especialistas como arquitectos y constructores.

    Daisuke Inazawa

    Daisuke Inazawa

    INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.