Press ESC to close

    Ventajas de la Construcción en Madera: Economía, Sostenibilidad y Diseño

    En los últimos años, elinterés por la construcción en madera ha crecidoa medida que se han acelerado los esfuerzos para lograr una sociedad sostenible.Además de imperativos sociales como la realización de una sociedad descarbonizada y la promoción de los ODS, las mejoras en el rendimiento de las viviendas y los avances en la tecnología de la construcción han hecho que la construcción en madera evolucione mucho más allá de los conceptos convencionales.
    Como INA&Associates, hemos participado en varias transacciones inmobiliarias y podemos afirmar que hemosobservado un aumento constante del número de consultas de personas que se planteanconstruir casas de madera. En particular, hemos recibido muchas consultas de clientes adinerados y preocupados por el medio ambiente que quieren saber más sobre los beneficios de la construcción en madera y qué ventajas tiene sobre otras estructuras.
    En este artículo, como expertos inmobiliarios,ofrecemos una explicación detallada de lascaracterísticas yventajas específicas de la construcción en madera, así como los puntos clave a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión, desde una perspectiva objetiva y basada en datos. Intentaremos proporcionar información útil para quienes estén pensando en comprar o construir una casa.

    Principales ventajas de la construcción en madera

    Costes de construcción económicos

    Una de las ventajas más importantes de la construcción en madera es su eficiencia económica. En comparación con la construcción en acero (construcción en S) y la construcción en hormigón armado (construcción en RC), los costes de construcción son significativamente más bajos, razón por la que muchos constructores la eligen.
    En comparación con la construcción de hormigón armado, la construcción en madera suele ser un 20% más barata, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes desean construir su casa ideal con un presupuesto limitado.
    Estaventajaeconómica sedebe a la ligereza de la madera. Como la estructura del edificio es ligera, el coste de las obras de cimentación también puede mantenerse relativamente bajo. Los trabajos de mejora del terreno pueden reducirse y los cimientos simplificarse, lo que contribuye a reducir los costes totales de construcción.
    Además, los edificios de madera también ofrecen ventajas en cuanto a costes de mantenimiento y gestión. Debido a las propiedades del material de la madera, que es fácil de procesar, los futuros trabajos de reparación y renovación tienden a ser menos costosos que con otras estructuras. Se trata de una ventaja que no debe pasarse por alto cuando se tienen en cuenta los costes de explotación de las viviendas a largo plazo.

    Comportamiento medioambiental y sostenibilidad

    En la sociedad moderna, las consideraciones medioambientales son parte integrante de la vida empresarial y personal.Las casas de maderatienen una ventaja significativa sobre otras estructuras en términos de este rendimiento medioambiental.
    Las más notablesson las propiedades deneutralidad de carbonode la madera. La madera absorbe dióxido de carbono de la atmósfera durante su proceso de crecimiento y lo fija como carbono. La madera utilizada como material de construcción seguirá almacenando este carbono durante toda la vida útil del edificio, desde décadas hasta más de 100 años. En otras palabras, el propio edificio de madera actúa como un enorme almacén de carbono.
    En cuanto al impacto medioambiental durante la construcción, los edificios de madera también presentan unas características excelentes. Mientras que la fabricación de acero y hormigón requiere grandes cantidades de energía y emite grandes cantidades de dióxido de carbono, la transformación de la madera requiere relativamente poca energía, lo quereduce significativamente el impacto medioambientaldurante la construcción.
    Además, el uso de madera producida con una gestión forestal adecuada crea un ciclo de carbono entre el bosque y la ciudad. El rejuvenecimiento de los bosques mediante la plantación de árboles después de la tala permite la absorción continua de dióxido de carbono, lo que aumenta su valor como material de construcción sostenible.

    Excelente calidad de vida

    Las características de habitabilidad de las casasde maderaestán optimizadas para el clima japonés. La construcción en madera proporciona un entorno confortable en las duras condiciones climáticas de los calurosos y húmedos veranos japoneses y los secos inviernos.
    En cuanto al aislamiento térmico, la madera tiene excelentes propiedades aislantes. Al utilizar la madera como material estructural de baja conductividad térmica, se consigue un entorno menos susceptible a los efectos de las temperaturas exteriores. Esto contribuye a reducir los costes de calefacción y refrigeración, y también proporciona beneficios en términos de costes de funcionamiento.
    El efecto de control de la humedad es otra característica importante de la construcción en madera. La madera tiene una función natural de control de la humedad, ya que absorbe humedad cuando ésta es alta y la libera cuando está seca. Esta característica mantiene la humedad de la habitación en el nivel adecuado e inhibe la formación de condensación. Evitar la formación de moho y ácaros del polvo y mantener un entorno saludable son ventajas importantes, especialmente para los alérgicos.
    Además, no se puede pasar por alto el efecto curativo de la madera como material natural. Se ha demostrado científicamente que el aroma y la textura de la madera aportan bienestar psicológico a los residentes y tienen un efecto reductor del estrés.

    Libertad de diseño y facilidad de construcción

    La construcción en maderatiene una ventaja sobre otras estructuras en términos de libertad de diseño. La manejabilidad y ligereza de la madera permiten realizar formas complejas y espacios amplios.
    El método de construcción axial basado en postes y vigas tiene pocas restricciones en cuanto a la disposición de las paredes y puede adaptarse con flexibilidad a futuros cambios en los planos de planta. La facilidad con la que se puede modificar la vivienda para adaptarla a los cambios en el estilo de vida es un factor importante en las viviendas de larga duración.
    En términos de construcción, la naturaleza ligera de la madera mejora la eficiencia del trabajo en la obra. La maquinaria pesada puede utilizarse con menos frecuencia, lo que también es ventajoso cuando se construye en lugares estrechos. La madera también facilita la puesta a punto en la obra y permite una construcción precisa.
    Tipo de estructura Periodo de construcción (meses) Libertad de diseño Comportamiento medioambiental
    Construcción en madera 4-6 Alto Excelente
    Construcción de acero 6-8 Medio Normal
    Construcción de CR 8-12 Bajo Normal
    Tabla: datos comparativos por estructura (valores indicativos)

    Mejora de la resistencia sísmica gracias a la tecnología moderna

    La resistencia sísmicase ha señalado tradicionalmente como un problema para losedificios de madera, pero los avances en la tecnología moderna de la construcción están cambiando esta percepción de forma significativa. En particular, el desarrollo de nuevos materiales estructurales de madera, como la madera contralaminada (CLT), ha mejorado drásticamente la resistencia sísmica de los edificios de madera.
    El CLT es un panel de madera formado por varias tablas de madera laminadas y unidas de forma que las direcciones de las fibras son ortogonales entre sí. Esta estructura alcanza un alto nivel de resistencia y rigidez que no podría lograrse con la madera maciza convencional. Las pruebas con mesas de sacudidas a escala real han confirmado que los paneles tienen un comportamiento sísmico suficiente frente a sacudidas sísmicas superiores a la magnitud 7,3 del Gran Terremoto de Hanshin-Awaji.
    La superioridadsísmicade losedificios de maderareside también en su flexibilidad. En comparación con el acero o el hormigón, la madera mantiene un alto nivel de resistencia al tiempo que conserva un grado moderado de flexibilidad. La flexibilidad de todo el edificio para seguir las sacudidas de un terremoto absorbe eficazmente la energía sísmica y minimiza los daños al edificio.
    Además, la naturaleza ligera de la construcción en madera reduce las fuerzas de inercia de los terremotos y las fuerzas sísmicas aplicadas al propio edificio. Esta característica es una gran ventaja en el diseño sísmico, ya que cuanto menor sea el peso, menor será la fuerza a la que esté sometido el edificio durante un terremoto.
    Los últimos avances en la tecnología de unión también han contribuido significativamente a mejorar la resistencia sísmica de los edificios de madera. Además de las uniones y técnicas de unión convencionales, las uniones metálicas y las técnicas especiales de atornillado han aumentado considerablemente la resistencia y fiabilidad de las uniones. Estas innovaciones han hecho posible el uso de estructuras de madera en edificios a gran escala y de gran altura.

    Métodos diversificados de construcción en madera

    Además del método convencional de construcción con armazón de madera, se ha desarrollado una amplia variedad de métodos de construcción para laconstrucciónmodernacon madera,cada uno con características y ventajas diferentes.
    El método de construccióncon paredes de entramado demadera (método de construcción 2x4) se introdujo en Norteamérica y proporciona una gran resistencia a los terremotos gracias a una estructura en forma de caja con paredes, suelos y tejado integrados. Al ser de madera, el diseño y la construcción están manualizados, la calidad es estable y los plazos de construcción pueden acortarse. Además, las casas tienen una excelente estanqueidad al aire y aislamiento térmico, y pueden lograr un alto rendimiento en ahorro de energía.
    Elmétodo de construccióncon maderalaminada de gran sección utiliza madera laminada de gran sección para crear grandes espacios y grandes aberturas. Se aplica a edificios de gran escala, como gimnasios e instalaciones públicas, ampliando enormemente las posibilidades de la construcción en madera.
    Como ya se ha mencionado, el método deconstrucción CLTes un método de construcción de vanguardia que combina gran resistencia y facilidad de construcción. La panelización acorta considerablemente el periodo de construcción en obra y garantiza una estabilidad de calidad. También se aplica cada vez más a edificios de mediana y gran altura, lo que contribuye a la difusión de la construcción en madera en las zonas urbanas.
    La diversificación de estos métodos de construcción ha permitido seleccionar el más adecuado en función de las necesidades del propietario del edificio, las condiciones de la obra y el presupuesto. Comprender las características de cada método de construcción y hacer la mejor elección para el proyecto es clave para el éxito de un proyecto de construcción en madera.

    Desventajas de la construcción en madera y medidas modernas

    Problemas más comunes

    Esta sección ofrece una perspectiva práctica sobre algunas de las preocupaciones que los clientes suelen plantear cuando se plantean construir unacasa con entramado de madera. Nos gustaría empezar diciendo que muchas de estas cuestiones han mejorado mucho gracias a la tecnología de construcción moderna.
    Las preocupaciones sobre lavida útil son lasmás frecuentes que escuchamos. De hecho, la vida útil reglamentaria de una casa de madera está fijada en 22 años, lo que es inferior a los 47 años de la construcción con CR. Sin embargo, este es el periodo de amortización a efectos fiscales y difiere de la vida real del edificio. Una casa de madera con un diseño, una construcción y un mantenimiento adecuados puede tener una durabilidad de más de 100 años.
    El aislamiento acústico también se ha considerado tradicionalmente un punto débil de los edificios de madera. Sobre todo en los complejos de viviendas, la propagación del sonido de las unidades vecinas ha sido a veces un problema. Sin embargo, con la construcción moderna en madera, ahora es posible lograr un aislamiento acústico comparable al de la construcción de CR mediante la colocación adecuada de materiales de aislamiento acústico y el uso de la construcción de doble pared.
    La preocupación por la resistencia al fuego también ha mejorado mucho gracias a los avances tecnológicos. Los diseños resistentes al fuego que aprovechan las características de combustión de la madera y el desarrollo de la tecnología de revestimiento ignífugo permiten realizar edificios de madera que cumplen los requisitos legales de resistencia al fuego.

    Soluciones gracias a la tecnología moderna

    La moderna tecnología de la construcción ofrece soluciones eficaces a estos retos tradicionales.
    En lo que respecta a la prolongación de lavida útil, las mejoras en la tecnología de conservación y tratamiento de termitas han supuesto una contribución significativa. El uso de conservantes de ácido bórico y el control del contenido de humedad en la madera estructural pueden reducir significativamente el deterioro de la madera. Un diseño adecuado de la ventilación también ayuda a mantener la sequedad de la madera estructural y a prevenir el desarrollo de hongos de pudrición.
    En cuanto a la mejora del aislamiento acústico, el desarrollo de técnicas de diseño acústico ha hecho posible conseguir un alto rendimiento de aislamiento acústico incluso en edificios de madera. Mediante un diseño de aislamiento acústico basado en la ley de masas y una colocación eficaz de los materiales de amortiguación, es posible lograr un rendimiento de aislamiento acústico que cumpla el grado más alto del Sistema de Indicación del Rendimiento de las Viviendas.
    En cuanto a la resistencia al fuego, se ha logrado un excelente rendimiento de resistencia al fuego utilizando un método de diseño exclusivo de la construcción en madera denominado diseño de quemado. La madera tiene la propiedad de proteger el interior mediante la carbonización de la superficie, y los diseños que utilizan esta propiedad pueden lograr una mayor resistencia al fuego que la construcción con armazón de acero.
    Tema de debate Percepciones convencionales Mejoras gracias a la tecnología moderna Efecto de las mejoras
    Vida útil 22 años (legal) Tecnología a prueba de conservantes y termitas Posible durante más de 100 años
    Propiedades de aislamiento acústico Inferior Diseño acústico/materiales amortiguadores de vibraciones Equivalente a la construcción RC
    Resistencia al fuego Débil Diseño ignífugo Cumple la normativa legal
    Resistencia a terremotos Inseguro CLT/Tecnología de unión Construcción S y RC y superior
    Tabla: Desafíos de la construcción en madera y beneficios de las mejoras a través de la tecnología moderna

    Conclusiones.

    La construcción en maderaha aumentado enormemente su valor como método de construcción excelente que satisface las diversas necesidades de la sociedad moderna. Presenta claras ventajas sobre otras estructuras en términos de eficiencia económica, comportamiento medioambiental, habitabilidad y libertad de diseño, mientras que la tecnología moderna aporta soluciones eficaces a los retos tradicionales.
    Cabe destacar especialmentela contribución de la construcción en madera a una sociedadneutra en carbono. La descarbonización del sector de la construcción es una cuestión acuciante, y la construcción en madera está en el centro de la solución. Para los constructores, es una opción ideal que puede contribuir al medio ambiente y a la vez ser económica.
    Al plantearseuna casa con entramado de madera, hayque tener en cuenta los siguientes puntos. En primer lugar, es fundamental elegir un diseñador y constructor de confianza. Trabajar con profesionales que conozcan a fondo las características de la construcción en madera y que puedan hacer un uso adecuado de la tecnología más avanzada es la base del éxito de un proyecto.
    En segundo lugar, es importante planificar desde una perspectiva a largo plazo. Es necesario juzgar no sólo los costes iniciales de construcción, sino también desde una perspectiva global, que incluya los costes de mantenimiento, el potencial de renovación futura y el mantenimiento del valor del activo. El verdadero valor de un edificio con estructura de madera se apreciará más claramente cuando se evalúe desde esa perspectiva a largo plazo.
    Por último, también es esencial comprobar las condiciones climáticas locales, la legislación y los regímenes de subvenciones. La construcción en madera es un método de construcción altamente regional y sus beneficios pueden maximizarse planificando de acuerdo con las características locales.
    En INA&Associates K.K. utilizamos esta experiencia para ayudarle a hacer realidad su casa ideal. Si tiene alguna duda o pregunta sobre la construcción en madera, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

    Preguntas más frecuentes

    P1: ¿Es realmente tan corta la vida útil de las casas de madera?

    R1: La vida útil legal es de 22 años, pero éste es el periodo de amortización a efectos fiscales y difiere de la vida real de la construcción. Con un diseño, construcción y mantenimiento adecuados, las casas de madera pueden tener una durabilidad de más de 100 años. De hecho, hay muchos ejemplos de casas de madera de más de 100 años que siguen en uso hoy en día. La clave es un mantenimiento regular y una renovación adecuada.

    P2: Existe la idea de que los edificios de madera son vulnerables a los terremotos.

    A2: Los edificios modernos de maderasonmuyresistentes a los terremotos.La flexibilidad de la madera absorbe eficazmente la energía sísmica y su peso ligero reduce la propia fuerza sísmica, mientras que las tecnologías más avanzadas, como la CLT, han demostrado su capacidad para resistir sacudidas sísmicas mayores que las del Gran Terremoto de Hanshin-Awaji. Con un diseño estructural adecuado, puede lograr un comportamiento sísmico igual o mejor que otras estructuras.

    P3: ¿Puede decirnos algo más sobre la contribución medioambiental de los edificios de madera?

    A3: La construcción en maderacontribuye de forma significativa almedio ambiente.La madera absorbe y fija CO2 durante su crecimiento y almacena carbono durante décadas o más de 100 años como material de construcción. También emite mucho menos CO2 durante la construcción que otras estructuras, lo que contribuye a la realización de una sociedad descarbonizada. El reciclaje sostenible de los recursos también puede lograrse mediante una gestión forestal adecuada.

    P4: ¿Cuáles son los factores más importantes a la hora de elegir una casa de madera?

    R4: El factor más importante es elegir un diseñador y constructor con conocimientos y amplia experiencia en la construcción con madera. Trabajar con expertos que comprendan las características de la madera y puedan hacer un uso adecuado de la tecnología más avanzada es la clave del éxito. Planificar con una perspectiva a largo plazo, tener en cuenta las características regionales y desarrollar planes de mantenimiento adecuados también son factores importantes.
    Daisuke Inazawa

    Daisuke Inazawa

    INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.