Press ESC to close

    Nueva Puerta de Entrada a la Estación de Tokio: Proyecto Yaesu 1-chome

    El Proyecto de Reurbanización de la Zona Urbana Norte de Yaesu 1-chome Tipo 1, que se está llevando a cabo en torno a la salida Nihonbashi de la estación de Tokio, es un proyecto a gran escala cuyo objetivo es crear un centro financiero internacional y mejorar el espacio ribereño a lo largo del río Nihonbashi. La ceremonia de colocación de la primera piedra se celebró el 10 de diciembre de 2024, y se está llevando a cabo un desarrollo por fases en dos bloques al norte y al sur. Este artículo ofrece una visión detallada de este proyecto de reurbanización, sus características y perspectivas de futuro.

    1. visión general del proyecto

    1.1 Información básica sobre el plan

    El Proyecto de Reurbanización de la Zona Urbana Norte de Yaesu 1-chome es un proyecto de reurbanización que se está llevando a cabo en la zona adyacente a la Salida Nihonbashi de la Estación JR de Tokio y al Río Nihonbashi, situada en Yaesu 1-chome, Chuo-ku, Tokio.

    • Ejecutor: Asociación de Reurbanización de la Zona Urbana Norte de Yaesu 1-chome
    • Ubicación: Yaesu 1-chome, Chuo-ku, Tokio
    • Superficie: aprox. 1,6 ha (superficie del solar: aprox. 9.260 m2)
    • Coste del proyecto: Aprox. 172.000 millones de yenes
    • Inicio de las obras: 19 de noviembre de 2024
    • Ceremonia de colocación de la primera piedra: 10 de diciembre de 2024
    • Agentes comerciales especificados y miembros participantes: Tokyo Tatemono, Tokyo Gas Real Estate, Meiji Yasuda Life Insurance Company, Taisei Corporation
    • Diseño y construcción: Taisei Corporation
    • Supervisión del diseño exterior: Lagarda Rowe Architects (Nueva York, EE.UU.)

    Según la Oficina de Desarrollo Urbano del Gobierno Metropolitano de Tokio , el proyecto se dividirá en dos manzanas, norte y sur. En la zona sur se construirá un rascacielos de 44 plantas, mientras que en la zona norte se desarrollarán unas instalaciones comerciales de baja altura, que tendrán continuidad con el espacio ribereño a lo largo del río Nihonbashi.

    1.2 Principales avances y planes futuros del proyecto

    Este proyecto de reurbanización lleva años de estudio y preparación:

    1. Julio de 2015: creación de una asociación preparatoria de la reurbanización
    2. Oct 2019: Decisión urbanística
    3. Nov 2021: Se aprueba el establecimiento de la asociación (plan de negocio)
    4. Sep 2023: Aprobado el plan de conversión de derechos
    5. Nov 2024: Inicio de las obras de construcción
    6. 2029: Finalización prevista del bloque sur
    7. FY2032: Finalización prevista del Bloque Norte

    2 Planos de construcción e instalaciones

    2.1 Plano del bloque urbano sur

    El Bloque Sur será un complejo de rascacielos que se convertirá en un símbolo de la zona de salida de Nihonbashi de la Estación de Tokio:

    • Plantas: 44 sobre rasante, 3 bajo rasante
    • Altura: aprox. 218 m
    • Superficie total: aprox. 185.500 m2
    • Estructura: Hormigón armado con armazón de acero, hormigón armado y construcción de acero
    • Uso principal:.
      • Plantas inferiores (B1 - 2F): Tiendas
      • Planta 2: Instalaciones avanzadas de apoyo a los recursos humanos financieros
      • Plantas 6-9: Alojamientos de larga estancia
      • Plantas 10-43: Oficinas (superficie estándar: aprox. 860 tsubo)
      • Otros: Aparcamientos, etc.

    Cabe destacar la instalación de alojamiento para estancias prolongadas "SEN/KA TOKYO by The Crest Collection" en las plantas 6-9. Será el primer establecimiento japonés de la marca de lujo de primer nivel desarrollada por Ascott de Singapur, con 92 habitaciones y cuya apertura está prevista para el segundo semestre de 2029.

    2.2 Planes para el Distrito Norte

    El Distrito Norte contará con instalaciones de baja altura que aprovecharán al máximo el espacio ribereño del río Nihonbashi:

    • Plantas: 2 plantas sobre rasante
    • Altura: aprox. 12 m
    • Superficie construida: aprox. 883 m2
    • Superficie total: aprox. 1.000 m2
    • Usos principales: Tiendas, instalaciones sociales

    El Bloque Norte estará conectado con el espacio ribereño a lo largo del río Nihonbashi, que se desarrollará conjuntamente con el soterramiento de la autopista metropolitana, y se espera que funcione como un nuevo centro de interacción en la zona. 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

    3. características y objetivos del proyecto

    Este proyecto de reurbanización tiene objetivos polifacéticos que van más allá de la mera reconstrucción de edificios. Según Tokyo Tatemono Co Ltd, las principales características son las siguientes

    3.1 Desarrollo de un espacio ribereño y de una red peatonal a lo largo del río Nihombashi.

    • Desarrollo de una plaza de varios niveles utilizando la parte superior del revestimiento en la zona del río.
    • Creación de una plaza como símbolo del centro de intercambio del río Nihonbashi.
    • Creación de espacios animados y de intercambio mediante la gestión de zonas
    • Desarrollo de pasajes subterráneos y de una red peatonal a nivel del suelo y del subsuelo.
    • Desarrollo de un paso subterráneo que conecte la estación de Tokio y la de Nihonbashi
    • Cooperación en la realización del proyecto de metro Metropolitan Expressway Nihonbashi.

    3.2 Formación de un centro financiero que contribuya a reforzar la competitividad internacional

    • Apoyo a las actividades del personal financiero internacional utilizando la ubicación que une Otemachi y Kabutocho
    • Fortalecimiento de las funciones de finanzas internacionales y MICE mediante la cooperación con complejos MICE urbanos
    • Establecimiento de instalaciones de apoyo a los recursos humanos financieros avanzados

    3.3 Refuerzo de la preparación ante catástrofes y reducción del impacto medioambiental

    • Conexión en red de los sistemas de cogeneración (CGS) y de las instalaciones de calefacción y refrigeración urbanas
    • Refuerzo de las funciones de continuidad empresarial mediante la provisión de instalaciones de generación de energía de emergencia
    • Instalación de un espacio para acoger a las personas con dificultades para regresar a sus hogares en caso de catástrofe y de un almacén de reservas para la prevención de catástrofes.

    Estas características se basan en la "Visión de desarrollo urbano 2021 para la zona del río Nihonbashi" , que pretende revitalizar toda la región y reforzar su competitividad internacional.

    4. posicionamiento e importancia en el plan regional

    4.1 Posicionamiento del Área Fluvial de Nihonbashi en la Visión de Desarrollo Urbano

    El distrito norte de Yaesu 1-chome ocupa un lugar importante en la Visión 2021 para el desarrollo urbano de la zona ribereña de Nihombashi, desarrollada por el distrito de Chuo. Esta visión pretende regenerar toda la zona a lo largo del río Nihombashi como un "Centro de Intercambio del Río Nihombashi", que generará nueva creatividad y vitalidad al tiempo que mantendrá su trasfondo histórico y tradicional.

    En concreto, el Distrito Norte de Yaesu 1-chome se sitúa como puerta de entrada entre la Estación de Tokio y la dirección Nihonbashi, y se reconoce como una zona importante en la que se promueve un desarrollo urbano atractivo utilizando el espacio del frente marítimo en colaboración con los proyectos de reurbanización circundantes.

    4.2 Vinculación con el proyecto de soterramiento del tramo Nihonbashi de la autopista metropolitana

    Este proyecto de reurbanización está estrechamente relacionado con el proyecto de soterramiento del tramo Nihonbashi de la autopista metropolitana. El proyecto de soterramiento del tramo Nihonbashi de la Metropolitan Expressway Co. tiene como objetivo restaurar el paisaje histórico del periodo Edo soterrando el ferrocarril elevado sobre el río Nihonbashi y creando un nuevo desarrollo urbano que aproveche el espacio ribereño.

    Está previsto que las obras de soterramiento concluyan en 2035 y la retirada de la estructura elevada en 2040, y que la sección norte del distrito norte de Yaesu 1-chome se integre con el espacio ribereño a lo largo del río Nihonbashi que se desarrollará como resultado de este soterramiento.

    4.3 Relación con la remodelación de las tres zonas situadas frente a la estación de Tokio

    El Proyecto de Reurbanización Urbana Tipo 1 del Distrito Norte de Yaesu 1-chome forma parte de un plan de reurbanización a gran escala conocido como la Reurbanización del Distrito 3 de Tokio Ekimae. Esta reurbanización de tres áreas incluye el Yaesu del Centro de Tokio, que ya se ha completado, y el Distrito Este del Yaesu 1-chome y el Distrito Medio del Yaesu 2-chome, que están en construcción.

    Cabe destacar la Terminal de Autobuses de Tokio Yaesu, que se construirá en los espacios subterráneos de estos tres distritos y será una de las mayores terminales de autobuses exprés de Japón, con un total de 20 atracaderos cuando esté terminada. Esto mejorará en gran medida la función nodal del transporte frente a la Estación de Tokio.

    5. progreso del proyecto y perspectivas de futuro

    5.1 Avances actuales

    La ceremonia de colocación de la primera piedra se celebró el 10 de diciembre de 2024 y los trabajos de construcción han comenzado en serio en el Bloque Sur de la Ciudad. La demolición de los edificios existentes está casi terminada y las obras de cimentación han entrado en la fase de cimentación.

    5.2 Cooperación con el entorno

    El proyecto no es un proyecto aislado, sino que está estrechamente vinculado a los proyectos de reurbanización y planificación urbana de la zona circundante:

    • Construcción de un paso subterráneo entre la estación de Tokio y la de Nihonbashi.
    • Creación de un espacio continuo junto al río Nihombashi.
    • Sinergias con proyectos circundantes como Tokyo Midtown Yaesu
    • Conexión con el proyecto de soterramiento del tramo Nihonbashi de la autopista metropolitana.

    Se espera que estas conexiones mejoren el atractivo y la comodidad de toda la zona.

    5.3 Imagen de la ciudad tras la finalización

    Tras la finalización del Bloque Sur de la Ciudad (en 2029) y del Bloque Norte de la Ciudad (en 2032), se espera que la zona tenga las siguientes características

    1. Funcionamiento como centro financiero internacional y MICE.
    2. Concentración de diversas funciones urbanas, incluidas instalaciones de alojamiento de alto nivel.
    3. Un atractivo espacio ribereño que aproveche el río Nihonbashi.
    4. Un importante nodo de transporte que conecte la estación de Tokio con Nihonbashi.
    5. Un espacio urbano seguro con un alto rendimiento en la prevención de catástrofes.

    En particular, alrededor de 2040, cuando se complete el soterramiento de la autopista metropolitana, se abrirá la zona por encima del río Nihombashi, creando un entorno urbano más abierto y agradable.

    6. importancia social del proyecto

    6.1 Refuerzo de la competitividad de Tokio como ciudad financiera internacional

    Se espera que el proyecto de reurbanización contribuya a reforzar la competitividad de Tokio como ciudad financiera internacional. Promoverá la concentración de empresas y recursos humanos relacionados con las finanzas mediante el establecimiento de instalaciones de apoyo al personal financiero altamente cualificado y el desarrollo de un entorno empresarial internacional.

    6.2 Regeneración urbana mediante la fusión de historia y futuro

    Mediante la restauración del paisaje histórico a lo largo del río Nihombashi y la introducción de funciones urbanas de vanguardia, se creará un espacio urbano único en el que se fusionarán la historia y el futuro. Esto simboliza el desarrollo de Tokio como ciudad internacional, respetando al mismo tiempo la cultura tradicional japonesa.

    6.3 Crear una ciudad sostenible teniendo en cuenta el medio ambiente y la prevención de catástrofes

    La ciudad incorpora consideraciones medioambientales y de prevención de catástrofes, como la introducción de sistemas de cogeneración, la creación de una red de instalaciones urbanas de calefacción y refrigeración, y el desarrollo de espacios para acoger a las personas con dificultades para regresar a sus hogares en caso de catástrofe. Se trata de iniciativas importantes para el desarrollo urbano sostenible.

    7. resumen

    El Proyecto de Reurbanización de la Zona Urbana Norte de Yaesu 1-chome es un importante proyecto de reurbanización de la zona que rodea la salida Nihonbashi de la Estación de Tokio. Tiene objetivos polifacéticos, como la formación de un centro financiero internacional, el desarrollo de un espacio ribereño a lo largo del río Nihonbashi y la construcción de una red peatonal que una la estación de Tokio y Nihonbashi, con el fin de mejorar el atractivo y la funcionalidad de toda la zona.

    El proyecto, cuyo inicio está previsto para 2024 y su finalización por fases entre 2029 y 2032, creará un nuevo espacio urbano donde se fundirán la historia y el futuro, en coordinación con el soterramiento del tramo de Nihonbashi de la autopista metropolitana. Se trata de un proyecto extraordinario que contribuirá a reforzar la competitividad internacional de Tokio y a crear una ciudad sostenible.

    Daisuke Inazawa

    Daisuke Inazawa

    INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.