Uno de los factores más importantes para el éxito de la inversión inmobiliaria y la gestión de alquileres es elegir la empresa de gestión inmobiliaria adecuada. La rentabilidad de un mismo inmueble generador de ingresos puede variar enormemente en función de la empresa de gestión inmobiliaria a la que se subcontrate.
Sin embargo, muchas personas pueden plantearse preguntas como "¿Qué hace exactamente una empresa de gestión inmobiliaria?", "¿Qué criterios debo seguir para elegir una empresa de gestión?" o "¿A cuánto ascienden los honorarios de gestión?".
En este artículo, INA&Associates ofrece explicaciones detalladas basadas en la experiencia práctica sobre la función básica de las empresas de gestión inmobiliaria, los puntos clave para elegir una y las tarifas de mercado de las comisiones. Si está a punto de empezar a invertir en inmuebles o no está satisfecho con su actual empresa de gestión, lea hasta el final.
¿Qué es una empresa de gestión inmobiliaria? Funciones básicas y descripción de la empresa
Definición de empresa de gestión inmobiliaria
Una empresa de gestión inmobiliaria es una empresa especializada que gestiona y explota propiedades de alquiler en nombre de los propietarios. Si el número de unidades gestionadas supera las 200, la empresa está obligada a registrarse en el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte, lo que aumenta la transparencia y la credibilidad del sector.
Las empresas de gestión inmobiliaria se clasifican en empresas de gestión de condominios, empresas de gestión de edificios y empresas de gestión de alquileres, pero este artículo tratará principalmente de las empresas de gestión de alquileres. Las empresas de gestión de alquileres desempeñan un papel importante a la hora de proporcionar un entorno de vida satisfactorio tanto a los propietarios como a los inquilinos y de apoyar una gestión estable de los alquileres.
Principales actividades empresariales
El trabajo de las empresas de gestión inmobiliaria puede dividirse en dos categorías principales : el trabajo de gestión de alquileres yel trabajo de gestión de edificios.
Operaciones de gestión de alquileres
Las labores de gestión del alquiler se centran en las relaciones directas con los inquilinos. En concreto, incluyen lo siguiente
En la captación de inquilinos y el servicio de atención al cliente, se llevan a cabo una serie de tareas, desde la captación de inquilinos cuando se producen vacantes, hasta la tramitación de preestrenos, la selección de inquilinos y la celebración de contratos de arrendamiento. Otra parte importante del trabajo es la planificación de estrategias eficaces de captación y el asesoramiento sobre la fijación de alquileres adecuados.
Los servicios de gestión de alquileres incluyen recaudar los ingresos mensuales por alquileres en nombre del propietario, recordar al propietario los alquileres atrasados y remitir el alquiler al propietario. También incluye el enlace con las empresas de garantía de alquileres y el trato legal con los inquilinos morosos.
En el trabajo de gestión de contratos, la empresa se encarga de los procedimientos de renovación de contratos de arrendamiento, de tratar los cambios en las condiciones del contrato, de asistir en el momento de la cancelación y de liquidar los depósitos de seguridad.
En las relaciones con los inquilinos, la empresa atiende las consultas y quejas de los inquilinos, resuelve los problemas de vecindad y responde a las emergencias 24 horas al día, 365 días al año.
Gestión de edificios
Las operaciones de gestión de edificios tienen por objeto mantener y mejorar el valor patrimonial de los inmuebles.
Las tareas diarias de gestión incluyen la limpieza periódica de las zonas comunes, la inspección y el mantenimiento de las instalaciones, las inspecciones reglamentarias de los equipos contra incendios y las inspecciones de mantenimiento de los ascensores.
Los trabajos de reparación abarcan una amplia gama de tareas, desde la respuesta a las solicitudes de reparación de los inquilinos hasta la renovación planificada de las instalaciones y la planificación y ejecución de obras de reparación a gran escala.
En los trabajos de restauración, realizamos inspecciones de las habitaciones cuando los inquilinos las desalojan, organizamos los trabajos de restauración y liquidamos los costes de los mismos.
Diferencias con los agentes inmobiliarios
Es importante aclarar las diferencias entre una empresa de gestión inmobiliaria y una empresa de intermediación inmobili aria, que a menudo se confunden con las empresas de gestión inmobiliaria.
Artículo | Empresa de gestión inmobiliaria | Empresa de intermediación inmobiliaria |
---|---|---|
Actividad principal | Gestión y explotación continuada de inmuebles | Intermediación en compraventas y arrendamientos |
Estructura de ingresos | Comisión de gestión (aprox. 3-5% del alquiler) | Comisiones de intermediación (dentro de los límites legales) |
Duración del contrato | Contrato continuo a largo plazo | Hasta la finalización de la transacción |
Alcance de los servicios | General, desde la entrada hasta la salida | Hasta la conclusión del contrato |
Los agentes de la propiedad inmobiliaria actúan principalmente como "intermediarios" en ventas, compras y arrendamientos, y no prestan servicios de gestión continuada tras la celebración de un contrato. Las empresas de gestión inmobiliaria, en cambio, están especializadas en la gestión a largo plazo tras la celebración de un contrato.
Ventajas de consignar la gestión inmobiliaria y comisiones
Necesidad de externalizar la gestión
La externalización a una empresa de gestión es esencial para la inversión inmobiliaria y la gestión de alquileres. La autogestión es una opción, pero en realidad muchos propietarios recurren a una empresa de gestión.
Liberarse de una enorme cantidad de trabajo de gestión
La gestión de alquileres implica más trabajo del que pueda imaginar. Empezando por la captación de inquilinos, la gestión de las visitas, los trámites de contratación, el cobro de los alquileres, la gestión de las reclamaciones, la resolución de los problemas de equipamiento, la asistencia en las mudanzas, la organización de las obras de restauración, etc.
En particular, los servicios de emergencia deben estar disponibles 24 horas al día, 365 días al año. Problemas como las goteras a altas horas de la noche, las averías de los equipos o los problemas con los vecinos requieren una respuesta rápida, y no es práctico que los propietarios, con sus propios trabajos diarios, se ocupen de estas cuestiones por sí solos.
Respuesta adecuada con experiencia
La administración de fincas también requiere conocimientos jurídicos. Sin conocimientos especializados, es difícil responder adecuadamente a cuestiones como la redacción de contratos de arrendamiento, la gestión de depósitos y dinero llave, la clasificación de la carga de los costes de restauración y los procedimientos legales para cobrar alquileres atrasados.
Las empresas de gestión cuentan con personal con amplia experiencia y conocimientos especializados, lo que les permite gestionar la propiedad adecuadamente evitando riesgos legales.
Aumento eficaz de la inversión
La autogestión es físicamente imposible cuando se poseen varias propiedades o se invierte en propiedades lejanas. La externalización a una empresa de gestión le permite ampliar su área de inversión sin limitaciones geográficas.
Tarifas y desglose de las comisiones de gestión
Comisiones generales
El porcentaje de comisión típico de la gestión inmobiliaria ronda el 3-5% de los ingresos por alquiler. Varía en función de la antigüedad del inmueble, su ubicación y el nivel de dificultad de la gestión.
Tipo de propiedad | Comisiones | Características |
---|---|---|
Inmuebles de nueva construcción | 3-4% del total | Relativamente poco trabajo de gestión |
Propiedades generales | 5% | Tareas estándar de gestión |
Propiedades antiguas | 5-7% | Reparaciones y tramitación de siniestros |
Subarrendamiento | 10-20%. | La empresa gestora asume el riesgo de desocupación. |
Ejemplos concretos de cálculo de comisiones
Comparemos las diferencias en las comisiones de gestión, tomando como ejemplo un inmueble con un alquiler mensual de 500.000 yenes.
En el caso de una comisión de gestión del 5%
Comisión de gestión mensual: 500.000 yenes x 5% = 25.000 yenes
Comisión de gestión anual: 25.000 yenes x 12 meses = 300.000 yenes
Para una comisión de gestión del 3%
Comisión de gestión mensual: 500.000 yenes x 3% = 15.000 yenes
Comisión de gestión anual: 15.000 yenes x 12 meses = 180.000 yenes
Aunque hay una diferencia de 120.000 yenes al año, es importante hacer una valoración global de la calidad de la gestión y el contenido del servicio.
Alcance de las tareas incluidas en los honorarios
Las tareas estándar incluidas en los honorarios de gestión son las siguientes
Servicios básicos de gestión
Cobro y envío de alquileres, gestión de inquilinos y reclamaciones, procedimientos de renovación de contratos, presencia en la mudanza de inquilinos y liquidación de depósitos de seguridad.
Servicios de gestión de edificios
Tareas diarias de limpieza e inspección, organización de reparaciones menores (hasta un determinado importe), organización de inspecciones reglamentarias.
Sin embargo, es importante aclarar el alcance del trabajo antes de firmar un contrato, ya que a menudo hay costes separados para trabajos de reparación a gran escala, renovación de equipos, publicidad y trabajos de restauración.
Concepto de rentabilidad
Los gastos de gestión suponen un coste indudable, pero no son una inversión cara si se tienen en cuenta las ventajas de elegir la empresa de gestión adecuada.
Una buena empresa de gestión mantendrá unos índices de ocupación elevados y maximizará la rentabilidad mediante una fijación adecuada de los alquileres. También mantienen el valor de los activos del inmueble mediante un mantenimiento planificado, garantizando la estabilidad de los ingresos a largo plazo.
Es importante no elegir una empresa de gestión únicamente en función de unas comisiones bajas, sino evaluar de forma exhaustiva la calidad de los servicios prestados y su contribución a la rentabilidad.
Cómo elegir una gestora sin equivocarse|7 puntos clave
No es exagerado decir que el éxito de la gestión del alquiler depende de la elección de la empresa de gestión adecuada. La rentabilidad de un mismo inmueble puede variar mucho en función de la empresa gestora. A continuación, explicamos detalladamente los puntos clave para elegir una empresa de gestión basándonos en nuestra experiencia práctica.
1.El índice de ocupación de los inmuebles gestionados debe ser como mínimo del 95%.
El índice de ocupación es el indicador más importante de la competencia de una empresa de gestión. Las buenas empresas de gestión mantienen sistemáticamente un alto índice de ocupación del 95% o más.
La forma básica de comprobar el índice de ocupación es ponerse en contacto directamente con la empresa de gestión, pero también debe prestar atención a los siguientes puntos
Compruebe cómo se calcula el índice de ocupación.
La relación entre el número de unidades ocupadas y el número total de unidades, el momento del cálculo (media anual, final de mes, etc.), el rango de propiedades cubiertas (todas las propiedades, zonas específicas, etc.).
Compruebe las razones de la alta tasa de ocupación.
Disponibilidad de estrategias de contratación eficaces, capacidad para fijar alquileres adecuados, capacidad para hacer propuestas que maximicen el atractivo de la propiedad, esfuerzos para mejorar la satisfacción de los inquilinos.
Es probable que las empresas de gestión con tasas de ocupación por debajo del 90% tengan problemas con su capacidad para atraer clientes, por lo que deben ser consideradas cuidadosamente.
2.Propuestas específicas sobre medidas para evitar las desocupaciones.
Es importante elegir una empresa de gestión que pueda proponer medidas específicas a tomar cuando se produzcan desocupaciones. Elija una empresa que pueda presentar medidas de mejora concretas y basadas en datos, en lugar de limitarse a una respuesta abstracta del tipo "haremos todo lo posible".
Ejemplos de propuestas de empresas de gestión excelentes
Propuestas de alquileres adecuados basadas en estudios de mercado, estrategias para diferenciarse de los inmuebles de la competencia, propuestas de renovación de interiores y actualización de equipos, cambios en las estrategias de contratación en función de los grupos destinatarios, optimización de la publicidad en Internet.
Ejemplos de preguntas para comprobar
'¿Qué medidas deben tomarse si un inmueble está desocupado más de tres meses?' ¿Qué hacer si el alquiler es superior al precio de mercado en el barrio? ¿Cuáles son las medidas que deben tomarse con las propiedades más antiguas?
De las empresas de gestión que puedan dar respuestas concretas y viables a estas preguntas también cabe esperar que tomen medidas reales contra las viviendas vacías.
3. El número de unidades gestionadas debe ser superior a 10.000.
El número de unidades gestionadas es un indicador importante de la estabilidad y la trayectoria de una empresa: las empresas que han gestionado más de 10.000 unidades han acumulado una gran experiencia y conocimientos técnicos, y se consideran muy capaces de hacer frente a una gran variedad de problemas.
Ventajas de gestionar un gran número de unidades
Respuesta adecuada basada en una amplia experiencia, rentabilidad gracias a las economías de escala, establecimiento de una estructura de trabajo organizada, estabilidad de la base financiera.
Sin embargo, si el número de unidades gestionadas es demasiado grande, es importante comprobar el número de unidades gestionadas por miembro del personal, ya que existe la posibilidad de que se descuide la respuesta a propiedades individuales.
4. Sistema de respuesta rápida en caso de problemas
En la gestión de alquileres pueden surgir problemas inesperados, por lo que es importante elegir una empresa de gestión que disponga de un sistema de respuesta de emergencia 24 horas al día, 7 días a la semana.
Sistemas de respuesta que debe comprobar
Sistema de contacto de emergencia (respuesta 24 horas o no), alcance de los problemas que se pueden tratar, red de empresas colaboradoras, tiempo estimado de respuesta, aclaración de la carga de costes.
Problemas de emergencia habituales
Accidentes por fugas o escapes de agua, mal funcionamiento de los equipos eléctricos y de gas, pérdida de llaves o cerraduras, problemas vecinales o de ruido, problemas entre inquilinos.
Compruebe de antemano si existe un sistema para tratar estos problemas de forma rápida y adecuada.
5. Calidad de la respuesta y experiencia del responsable
La calidad del responsable está directamente relacionada con la calidad de la gestión. Es importante elegir una empresa de gestión con personal experto y receptivo.
Características de una buena persona de contacto
Posesión de cualificaciones relacionadas con la propiedad (por ejemplo, contratista de obras, gestor de empresas de alquiler de propiedades), amplia experiencia práctica, comunicación rápida y cortés, capacidad para hacer propuestas y resolver problemas, enfoque orientado al propietario.
Cómo evaluar a su persona de contacto
Calidad de la respuesta durante la entrevista inicial, precisión de las respuestas a las preguntas, especificidad de las propuestas, rapidez y precisión de la comunicación.
La compatibilidad con la persona de contacto también es un factor importante. Como socio en la construcción de una relación a largo plazo, elija una empresa con una persona de contacto fiable.
6. Comprobar la satisfacción del cliente y el historial
La satisfacción de los clientes actuales es un indicador importante de la competencia de una empresa de gestión. Siempre que sea posible, compruebe los comentarios reales de los clientes y su reputación.
Métodos para confirmar los niveles de satisfacción
Resultados de encuestas de satisfacción del cliente, referencias/recomendaciones de clientes existentes, boca a boca/reputación en Internet, calificaciones y premios del sector.
Logros a comprobar
Tasa de retención de la gestión (baja tasa de cancelación), tendencias de la tasa de ocupación, tasa de atrasos en el alquiler, satisfacción con la gestión de reclamaciones.
Se considera que las empresas de gestión que mantienen un alto nivel de satisfacción de los clientes prestan servicios continuos de calidad.
7. Los honorarios de gestión son adecuados.
Los honorarios de gestión extremadamente bajos deben tratarse con cautela. Si son muy inferiores a las del mercado, puede haber problemas de calidad del servicio.
Riesgos cuando las comisiones son demasiado bajas
Se omiten servicios necesarios, se retrasa la respuesta a emergencias, el personal carece de experiencia, la base financiera de la empresa es inestable.
Elegir una empresa de gestión que ofrezca servicios sólidos a tarifas razonables conducirá a la estabilidad de los beneficios a largo plazo.
Lista de comprobación para elegir una empresa de gestión
Utilice la siguiente lista de comprobación para evaluar exhaustivamente una empresa de gestión.
Puntos de evaluación | Puntos a comprobar | Evaluación |
---|---|---|
Índice de ocupación | Se mantiene el 95% o más? | □ |
Vacancy measures □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ Vacancy measures | Hay alguna propuesta concreta? | □ Nº de unidades gestionadas |
Número de unidades gestionadas | Tiene un historial de gestión de más de 10.000 unidades? | □ Respuesta en caso de emergencia |
Respuesta en caso de emergencia | Dispone de un sistema de respuesta a emergencias 24 horas? | Dispone de un sistema de respuesta 24 horas? |
Persona responsable | Son suficientes los conocimientos y la calidad de la respuesta? | □ Satisfacción de los clientes |
Satisfacción de los clientes | Tiene una reputación elevada? | □ Comisión |
Comisiones | Están fijadas a un nivel adecuado? | □ |
Si eliges una empresa de gestión que marque todas las casillas, podrás dejar en sus manos la gestión de tu alquiler con tranquilidad.
Cómo encontrar una empresa de gestión eficaz
Para encontrar la empresa de gestión adecuada, es importante combinar y comparar varios métodos. A continuación se indican algunas de las principales formas de encontrar una.
1. recomendación de una entidad financiera
Las recomendaciones de entidades financieras que conceden préstamos para la inversión inmobiliaria son uno de los métodos más fiables. Las instituciones financieras tienden a presentar empresas de gestión con un historial probado, ya que se centran en la rentabilidad del beneficiario del préstamo.
Ventajas.
Fiabilidad de las instituciones financieras que han superado su proceso de selección, procedimientos fluidos en la cooperación con el préstamo, establecimiento de relaciones a largo plazo.
Precauciones.
La elección puede ser limitada, posibilidad de presentaciones centradas en las relaciones con las entidades financieras.
2. uso de sitios web de comparación masiva
El uso de sitios web de comparación masiva de empresas de gestión inmobiliaria le permite recopilar información de varias empresas de forma eficaz.
Principales sitios web de comparación.
HOME4U, Ventana de Gestión de Alquileres, Sitio Web de Comparación de Gestión de Apartamentos
Ventajas
Utilice varios sitios web para recopilar información, utilice la calidad de la respuesta tras solicitar información como factor de evaluación y utilice la respuesta a las llamadas de ventas como factor para juzgar la calidad de la empresa.
3.Uso de las redes del sector inmobiliario
También es eficaz escuchar las voces reales de los usuarios reales a través de las comunidades de inversores inmobiliarios y losseminarios del sector.
Oportunidades para recabar información
Seminarios de inversión inmobiliaria, grupos de estudio para propietarios, actos sociales para inversores inmobiliarios, comunidades en línea
4. Investigar empresas de gestión basadas en la comunidad
Las empresas de gestión comunitaria de la localidad en la que se encuentra el inmueble también son una opción importante. Están familiarizadas con las características locales y cabe esperar que presten un apoyo detallado.
Ventajas de una empresa basada en la comunidad
Familiaridad con la demanda local de alquileres, red local de socios, poco trabajo, capacidad para hacer propuestas acordes con las características locales.
Conclusión.
Elegir una empresa de gestión inmobiliaria es una decisión importante que determina el éxito de su negocio de alquiler. Esperamos que lo considere detenidamente teniendo en cuenta los puntos expuestos en este artículo.
Reconfirmación de los puntos clave
1.Elija una empresa con un historial probado de una tasa de ocupación del 95% o superior.
2.Elija una empresa que pueda proponer medidas específicas para evitar las desocupaciones.
3.Compruebe el historial y la estabilidad de la empresa con más de 10.000 unidades gestionadas.
4. Confirme que la empresa dispone de un sistema de respuesta de emergencia 24 horas al día.
5. evaluar la experiencia y calidad de respuesta del personal encargado
6. confirmar un alto nivel de satisfacción del cliente con un buen historial
7. juzgar el equilibrio entre la calidad del servicio y unos honorarios de gestión razonables.
Para el éxito de la gestión de alquileres
Una asociación a largo plazo con la empresa de gestión adecuada puede garantizar unos ingresos estables y un aumento del valor de los activos. Haga su elección basándose en la calidad general del servicio, no sólo en unos honorarios bajos.
Próximas acciones.
1.Solicite información a varias empresas de gestión.
2.Evalúe al responsable entrevistándolo en persona.
3.Compruebe los testimonios y el historial de los clientes actuales.
4.Examine detalladamente las condiciones del contrato.
5. Revisar periódicamente la situación de la gestión.
INA&Associates Ltd. presta servicios de gestión inmobiliaria de alta calidad dando la máxima prioridad a la mejora del valor de los activos de los propietarios y a la obtención de ingresos estables. Si tiene algún problema a la hora de elegir una empresa de gestión, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Preguntas más frecuentes
P1.¿Hay que tomar precauciones al cambiar de sociedad gestora?
R1: Es posible cambiar de gestora, pero tenga en cuenta los siguientes puntos
Compruebe la duración del contrato.
Condiciones para rescindir el contrato de gestión actual, plazo de preaviso para la rescisión (normalmente de 1 a 3 meses de antelación) y si existe o no penalización.
Operaciones de traspaso
Transferencia de la información de los inquilinos, transferencia de depósitos de seguridad y garantías, gestión de alquileres impagados, transferencia del historial de reparaciones.
Notificación a los inquilinos
Notificación previa del cambio de empresa gestora, notificación de los nuevos datos de contacto, procedimientos para cambiar la dirección de transferencia del alquiler.
La cooperación entre la antigua y la nueva empresa gestora es importante para una transición sin problemas.
P2: ¿Hay algún coste aparte de los honorarios de gestión?
A2: Además de los honorarios de gestión, pueden producirse los siguientes costes
Costes relacionados con la captación de inquilinos
Gastos de publicidad (1-2 meses de alquiler), honorarios de agencia (1 mes de alquiler)
Costes relacionados con el mantenimiento
Gastos de reparación, renovación de equipos, inspección legal
Otros gastos
Costes de preparación del contrato, tasas de renovación, tasas administrativas al cancelar el contrato.
Aclare la estructura de costes antes de firmar un contrato para evitar gastos inesperados.
P3: ¿Debería subcontratar a una empresa de gestión, incluso para propiedades pequeñas?
R3:Recomendamos subcontratar los servicios de una empresa de gestión incluso en el caso de propiedades pequeñas.
Ventajas de subcontratar pequeñas propiedades
Respuesta adecuada gracias a la experiencia, respuesta más rápida en caso de emergencias, evitación de riesgos legales, reducción de la carga de tiempo.
Consideraciones sobre los costes.
Los honorarios de gestión son una proporción de los ingresos por alquiler, por lo que la carga es razonable incluso para las propiedades pequeñas, y la externalización es ventajosa si se tienen en cuenta los costes de riesgo de la autogestión.
Sin embargo, la autogestión es una opción para propiedades relativamente fáciles de gestionar, como estudios para personas solas cerca de casa.
P4: ¿Qué debo hacer si no estoy satisfecho con la respuesta de la empresa de gestión?
R4. Recomendamos el siguiente planteamiento por etapas
Etapa 1: demanda directa de mejora.
Exponga los problemas concretos por escrito, exija mejoras en una reunión con el responsable y aclare el plazo y los métodos de mejora.
Etapa 2: consulta con la alta dirección de la empresa
Consulte con el supervisor o el director de la sucursal del responsable, o recurra al Centro de Relaciones con el Cliente de la sede central.
Tercera etapa: Consideración de la revisión del contrato
Negociar cambios en las condiciones del contrato de gestión, considerar la posibilidad de cambiar de empresa.
Última etapa: rescisión del contrato
Confirmar las condiciones de rescisión del contrato, seleccionar una nueva empresa de gestión.
Para resolver rápidamente los problemas, es importante mantener un diálogo constructivo basado en hechos y no en emociones.
P5: ¿Qué es mejor, una gran empresa de gestión o una empresa comunitaria?
R5: Cada una tiene sus propias características y debe seleccionarse en función de las características del inmueble y de la política de inversión.
Características de las grandes empresas de gestión
Red nacional, amplio historial y conocimientos técnicos, estructura de trabajo organizada, flujo de trabajo sistematizado.
Características de las empresas basadas en la comunidad
Profundo conocimiento de las características locales, trabajo ligero, flexibilidad, sólida red de contratistas locales.
Principios rectores de la selección
Poseer propiedades en múltiples zonas: grandes empresas de gestión; concentrar la inversión en zonas específicas: empresas basadas en regiones; propiedades de lujo y especializadas: empresas altamente especializadas.
En última instancia, la elección debe basarse en la calidad real del servicio y el historial, más que en el tamaño de la empresa.

Daisuke Inazawa
INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.