Press ESC to close

    Guía Completa sobre Propiedades Defectuosas en el Mercado Inmobiliario

    Muchos de ustedes habrán oído hablar del término "propiedad defectuosa" o "propiedad con algún motivo" en el mercado inmobiliario. Estas propiedades, que a menudo se negocian a un precio inferior al de las propiedades ordinarias, atraen a veces la atención de inversores y compradores de viviendas. Sin embargo, su situación real, su posición jurídica y las consideraciones relativas a las transacciones no suelen comprenderse del todo.

    Los inmuebles defectuosos se definen generalmente como "inmuebles que carecen de la calidad o las prestaciones que deberían tener normalmente". Existen cuatro tipos de defectos: defectos psicológicos, defectos físicos, defectos medioambientales y defectos legales, cada uno con características, obligaciones de notificación e implicaciones de precio diferentes. En los últimos años, en particular, la divulgación precisa de información sobre estos defectos es muy necesaria desde la perspectiva de la mejora de la transparencia en las transacciones inmobiliarias y la protección de los consumidores.

    Este artículo ofrece una explicación fácil de entender desde el punto de vista profesional de la definición de inmueble defectuoso, ejemplos concretos de cada tipo, el alcance de la obligación de notificación, el mercado de precios, las ventajas e inconvenientes en el momento de la compraventa y el método de investigación. Esperamos que adquiera los conocimientos necesarios para evitar problemas inesperados y tomar las decisiones correctas en las transacciones inmobiliarias.

    ¿Qué es una propiedad defectuosa (propiedad con motivo)?

    Una propiedad defectuosa se define legalmente como 'una propiedad que carece de la calidad o el rendimiento que normalmente debería tener'. La palabra "defectuoso" significa "vicio" o "defecto" y también suele denominarse "propiedad con motivo".

    Las propiedades defectuosas se clasifican en cuatro categorías principales en función de la naturaleza del defecto. Cada tipo de defecto tiene un impacto diferente en el valor de la propiedad y en los términos de la transacción, por lo que es importante entender estas diferencias cuando se participa en una transacción inmobiliaria.

    Tipos de defectos Definición Ejemplos concretos
    Defectos psicológicos Factores que causan ansiedad o aversión psicológica, como incidentes o accidentes ocurridos en la propiedad o en sus alrededores. Suicidio, otros asesinatos, muertes solitarias, muertes accidentales, etc.
    Defectos físicos Defectos físicos o desperfectos en el edificio o el terreno. Goteras, daños por termitas, defectos estructurales, hundimiento del suelo, etc.
    Defectos medioambientales Problemas derivados del entorno circundante Ruido, malos olores, falta de luz solar, interferencias de radio, proximidad de instalaciones molestas, etc.
    Defectos legales Problemas relacionados con leyes y reglamentos Infracción de la Ley de Ordenación de la Edificación, incumplimiento de las obligaciones de acceso a las carreteras, problemas de propiedad, límites poco claros, etc.

    Las propiedades defectuosas suelen tener un valor de mercado inferior al de las propiedades normales. Esto se debe a que la presencia de defectos afecta al atractivo de la propiedad y a su futuro valor patrimonial. Sin embargo, muchas personas ven en la diferencia de precio una oportunidad para invertir o adquirir una vivienda.

    En las transacciones inmobiliarias, vendedores y prestamistas tienen el "deber de notificación" de informar a compradores e inquilinos sobre los defectos. Si se descuida este deber de notificación, puede acarrear problemas legales más adelante, por lo que es muy importante garantizar la transparencia en las transacciones.

    Tipos y ejemplos de inmuebles defectuosos

    Defectos psicológicos

    Los defectos psicológicos son defectos que pueden causar malestar psicológico o desagrado debido a hechos ocurridos en el pasado, aunque no haya problemas con la calidad o el rendimiento de la propiedad en sí. Muchas de las llamadas "propiedades accidentales" entran en esta categoría.

    Ejemplos típicos de defectos psicológicos son los suicidios, otros asesinatos y muertes solitarias en la propiedad. Según las Directrices del Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte sobre notificación de fallecimientos por parte de comerciantes de solares y edificios, las muertes naturales y accidentales en la vida cotidiana no son, en principio, asuntos que deban notificarse, pero sí los suicidios, homicidios y fallecimientos que requieran una limpieza especial.

    En el caso de las operaciones de alquiler, el plazo de obligación de notificación de los defectos psicológicos suele ser de tres años a partir del descubrimiento del incidente, pero en el caso de las operaciones de venta, no hay un plazo claro estipulado y la decisión se toma individualmente, teniendo en cuenta la gravedad del incidente y el periodo de tiempo transcurrido. En general, se considera que se impone un periodo de preaviso más largo en el caso de las transacciones de venta.

    Como los defectos psicológicos son invisibles, existe el aspecto de tener que confiar en la notificación de la empresa inmobiliaria o del vendedor/arrendador. Por lo tanto, es importante comprobar siempre si existen o no "avisos" antes de la compraventa, y pedir una explicación del contenido detallado.

    Defectos físicos

    Los defectos físicos se refieren a los defectos o vicios físicos del edificio o del terreno. Se trata de defectos relativamente fáciles de entender y a menudo pueden detectarse mediante una inspección visual o una investigación especializada.

    Algunos ejemplos de defectos físicos son

    • Goteras y fugas de agua
    • Daños por termitas
    • Defectos estructurales del edificio
    • Inclinación de cimientos o pilares
    • Hundimiento o debilidad del suelo
    • Averías o defectos de equipamiento
    • Resistencia sísmica insuficiente

    Los defectos físicos pueden resolverse a veces mediante reparaciones y renovaciones, pero los defectos fundamentales, como los problemas estructurales, pueden requerir una gran cantidad de dinero. Por lo tanto, se recomienda solicitar una inspección profesional del edificio (inspección de la vivienda) antes de comprar una propiedad.

    No hay límite de tiempo para la obligación de notificar los defectos físicos, y el vendedor debe notificar al comprador todos los defectos físicos de los que tenga conocimiento. Sin embargo, el desgaste normal debido al paso del tiempo y los defectos que pueden detectarse fácilmente con un cuidado ordinario no están necesariamente sujetos a la obligación de notificación.

    Defectos medioambientales

    Los defectos ambientales se refieren a problemas que no surgen de la propiedad en sí, sino del entorno que la rodea. Son factores que afectan a la comodidad y la calidad de vida en el entorno vital y que a menudo se pasan por alto a la hora de elegir una propiedad.

    Algunos ejemplos de defectos ambientales son

    • Ruido (por ejemplo, ruido del tráfico, ruido de fábricas, ruido de restaurantes y locales de ocio)
    • Malos olores (por ejemplo, de fábricas, instalaciones ganaderas, instalaciones de eliminación de residuos)
    • Falta de luz solar (sombra de edificios altos)
    • Interferencias de radio
    • Proximidad de instalaciones molestas (cementerios, crematorios, vertederos, etc.)
    • Contaminación del suelo
    • Contaminación del agua
    • Proximidad a líneas de alta tensión, estaciones base, etc.

    Los defectos medioambientales suelen ser difíciles de detectar en una sola visita, por lo que es importante visitar la propiedad varias veces a distintas horas del día y en distintos días de la semana. Comprobar las instalaciones circundantes y entrevistar a los residentes locales también son métodos de investigación eficaces.

    En cuanto a la obligación de notificar los defectos medioambientales, deben notificarse al agente inmobiliario y al vendedor en la medida en que tengan conocimiento de ellos, pero como es difícil averiguar todos los factores medioambientales, también es importante que el comprador realice sus propias investigaciones.

    Defectos legales

    Los defectos legales se refieren a problemas relacionados con leyes y reglamentos como la Ley de Normas de Edificación y la Ley de Urbanismo. Estos defectos pueden dar lugar a restricciones en futuras reconstrucciones o ampliaciones o, en el peor de los casos, a orientaciones u órdenes administrativas para rectificar la situación.

    Algunos ejemplos de defectos legales son

    • Infracción del Código de la Edificación (construcción ilegal)
    • Violación de las obligaciones de acceso por carretera (artículo 43 de la Ley de Normas de Edificación)
    • Infracción de las restricciones zonales
    • Problemas de propiedad (por ejemplo, copropiedad, hipotecas)
    • Límites poco claros
    • Derecho de paso en carreteras privadas
    • Planificación urbanística de carreteras
    • Propiedades que no pueden reconstruirse

    Los defectos legales son difíciles de detectar sin conocimientos especializados y pueden acarrear problemas importantes en el futuro, por lo que debe prestarse especial atención durante las transacciones inmobiliarias. La comprobación de la copia certificada del registro en la Oficina de Asuntos Jurídicos y la comprobación del historial de solicitudes de confirmación de construcción en el departamento de orientación de la construcción de la administración local son métodos eficaces de investigación.

    También existe la obligación de notificar los defectos legales, y los problemas legales de los que tenga conocimiento el vendedor o el agente inmobiliario deben explicarse al comprador. Los asuntos especialmente importantes están sujetos a la "explicación de asuntos importantes" en virtud de la Ley de Lotes y Transacciones Inmobiliarias.

    Tipos de defectos Plazo de preaviso (arrendamiento) Plazo de preaviso (compraventa) Método de detección
    Defectos psicológicos Generalmente 3 años Sin plazo claro (decisión individual) Confirmación de los asuntos que deben notificarse, entrevistas con los vecinos
    Defectos físicos Sin límite de tiempo Sin límite de tiempo Comprobaciones visuales, inspecciones del edificio por especialistas
    Defectos medioambientales Notificados en la medida en que se conocen Notificación en la medida en que se conozcan Múltiples visitas al lugar, estudio del entorno circundante
    Defectos legales Sin plazo Sin plazo Comprobación del registro e investigación por parte de las autoridades locales

    Precios y tendencias del mercado de propiedades defectuosas

    Las propiedades defectuosas suelen tener un precio inferior al de las propiedades normales, dependiendo del tipo y el alcance del defecto. Esta diferencia de precio es un atractivo para inversores y compradores de viviendas, pero también puede suponer un reto a la hora de vender en el futuro.

    Diferencia de precio con las propiedades generales

    El precio de una propiedad defectuosa suele ser del 50-80% del precio de mercado, pero varía mucho en función del tipo y el alcance del defecto. Especialmente en el caso de las propiedades psicológicamente defectuosas, el grado de influencia en el precio depende de la gravedad del caso.

    Tipo de defecto Grado de influencia en el precio (en comparación con el precio general de mercado) Observaciones
    Defectos psicológicos (suicidio, asesinato) 30-50% del precio Varía en función de la novedad y la gravedad del caso.
    Defectos psicológicos (muerte solitaria, muerte natural) 10-20%. Varía en función del tiempo transcurrido hasta el descubrimiento y del estado de la limpieza.
    Defectos físicos 20 - 40%. Varía en función de la posibilidad de reparación y los costes.
    Defectos medioambientales 10-30%. Depende de la gravedad del problema y de la posibilidad de reparación.
    Defectos legales 20-50%. Varía en función de la magnitud del riesgo legal.

    Entre los defectos psicológicos, el precio de una propiedad en la que se ha producido un incidente horrible, como un suicidio o un asesinato, puede bajar un 30-50% en comparación con el precio general de mercado. En cambio, en el caso de muertes solitarias o naturales, el precio suele bajar sólo un 10-20%.

    En el caso de defectos físicos, el coste estimado de las reparaciones es un factor importante a la hora de fijar el precio. Por ejemplo, si el problema es reparable, como goteras o daños por termitas, se suele aplicar el coste de las reparaciones más un descuento adicional.

    Los defectos ambientales tienen un impacto diferente en el precio dependiendo de la gravedad del problema y de la posibilidad de subsanación. Por ejemplo, un problema temporal de ruido tendrá un efecto pequeño en el precio, pero un mal olor permanente o la falta de luz solar serán un factor importante que deprima el precio.

    En cuanto a los defectos legales, el precio depende de la magnitud del riesgo futuro. En particular, las propiedades que no pueden reconstruirse y las que incumplen las obligaciones de acceso por carretera tienen un impacto significativo en el valor futuro de la propiedad y pueden hacer que los precios caigan de forma significativa.

    Diferencias de precio por regiones

    El precio de las propiedades con defectos varía según la región. Por lo general, en las zonas urbanas la demanda de propiedades es alta, por lo que la tasa de descenso de los precios tiende a ser relativamente pequeña incluso en presencia de defectos. En las zonas rurales, en cambio, la demanda es limitada y la tasa de descenso del precio de las propiedades defectuosas puede ser mayor.

    Además, la cultura y las costumbres locales también tienen percepciones diferentes de los defectos psicológicos, lo que puede reflejarse en el precio. Por ejemplo, la tasa de descenso de los precios de las propiedades psicológicamente defectuosas tiende a ser mayor en las regiones donde los factores espirituales son más importantes.

    Tendencias del mercado

    En los últimos años, el mercado inmobiliario se ha vuelto más estricto en cuanto a la notificación de defectos con el fin de mejorar la transparencia de la divulgación de información y la protección del consumidor. En particular, en 2021, el Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo formuló las Directrices sobre Notificación de Fallecimiento de una Persona por un Comerciante de Lotes y Edificios, que aclaraban los criterios de notificación de defectos psicológicos.

    Al mismo tiempo, el mercado de inmuebles defectuosos está cambiando debido al aumento del número de viviendas vacías como consecuencia del descenso de la natalidad y el envejecimiento de la población. En las zonas rurales, en particular, el problema de las propiedades vacías se está agravando y los precios de los inmuebles están bajando, independientemente de si la propiedad tiene defectos o no.

    En el mercado de la inversión, la "inversión de revalorización", en la que se adquieren activamente propiedades defectuosas y se aumenta su valor mediante su renovación o cambio de uso, también está atrayendo la atención. En particular, los defectos físicos pueden resolverse mediante reparaciones adecuadas, por lo que cada vez se consideran más como objetivos de inversión.

    Ventajas e inconvenientes de la compraventa de inmuebles defectuosos

    Las transacciones de inmuebles defectuosos tienen ventajas y desventajas específicas que difieren de las transacciones inmobiliarias normales. Si las comprende correctamente, podrá tomar una decisión que se adapte a sus necesidades y a su situación.

    Ventajas para el comprador

    Ventaja del precio

    La mayor ventaja de una propiedad con defectos es que es menos cara que una propiedad normal en una ubicación y tamaño comparables. En particular, se puede esperar un descuento significativo en el caso de las propiedades psicológicamente defectuosas, aunque no haya problemas con la calidad o el rendimiento de la propiedad en sí. Aprovechando esta diferencia de precio, es posible conseguir una propiedad en una ubicación mejor o con una planta más grande dentro de su presupuesto.

    Potencial como inversión

    Desde el punto de vista de la inversión, las propiedades con defectos pueden ser un objetivo de alto rendimiento. En particular, las propiedades físicamente defectuosas pueden aumentar su valor mediante una renovación adecuada. Además, los defectos psicológicos tienden a disminuir en el mercado con el tiempo, por lo que cabe esperar una recuperación del valor del activo mediante la propiedad a largo plazo.

    Menos competencia.

    Las propiedades defectuosas tienden a ser rechazadas por los posibles compradores ordinarios, por lo que también existe la ventaja de una menor competencia. Incluso en zonas populares donde suele haber competencia en las pujas por propiedades normales, las transacciones pueden desarrollarse con relativa facilidad en el caso de las propiedades con defectos.

    Desventajas para el comprador

    Carga psicológica

    Especialmente en el caso de propiedades con defectos psicológicos, no se puede ignorar la carga psicológica que supone vivir en la propiedad. En las propiedades en las que se han producido suicidios u otros asesinatos, existe la posibilidad de sentir ansiedad y miedo al vivir realmente en la propiedad, aunque se entienda la situación como conocimiento. Las explicaciones a los visitantes y a los alrededores también son factores que deben preocupar.

    Retos a la hora de vender en el futuro

    Las propiedades defectuosas también requieren la notificación de los defectos en futuras ventas, lo que puede afectar al precio de venta y a la duración de la venta. Especialmente en el caso de defectos psicológicos, el valor de la propiedad puede verse afectado durante un largo periodo de tiempo, ya que el periodo de obligación de notificación no está claramente definido en la venta.

    Restricciones de financiación.

    Las propiedades defectuosas, especialmente las que presentan defectos legales, pueden dificultar la obtención de un préstamo hipotecario. Las entidades financieras tienden a restringir la financiación de inmuebles con un valor futuro incierto, ya que se centran en el valor de la garantía.

    Aspectos a tener en cuenta en la venta

    Obligación de notificar y responsabilidad legal

    Al vender una propiedad defectuosa, usted está obligado a informar con exactitud al comprador de los defectos. Si se descuida este deber de notificación, el comprador puede exigir una indemnización por daños y perjuicios o la rescisión del contrato una vez celebrado éste. En particular, existe el riesgo de que te acusen de fraude si ocultas deliberadamente un defecto grave.

    Cómo fijar un precio justo

    No es fácil fijar un precio justo para una propiedad defectuosa. En lugar de limitarse a deducir un determinado porcentaje del precio de mercado, es necesario considerar exhaustivamente el tipo y el grado de los defectos, el periodo de tiempo transcurrido y la ubicación del inmueble. Es importante consultar a una agencia inmobiliaria especializada y fijar un precio adecuado.

    Periodo de venta más largo.

    En comparación con las propiedades normales, las propiedades con defectos tienden a venderse durante un periodo de tiempo más largo. En particular, debe asumirse que las propiedades con defectos psicológicos tardarán más en venderse, ya que sólo hay un número limitado de compradores. Si se necesita una venta rápida, se puede recurrir a un comprador inmobiliario.

    Puntos de control En el momento de la compra En el momento de la venta
    Tipos y alcance de los defectos Compruebe los detalles concretos de los defectos y el alcance de sus efectos. Incluir información precisa en la notificación
    Alcance de la obligación de notificación Confirmar el contenido de la notificación con el vendedor/la agencia inmobiliaria. Notificar todos los defectos conocidos.
    Equidad del precio Comprobar si el descuento es proporcional al grado de los defectos Fijar un precio justo teniendo en cuenta los defectos
    Posibilidad de reparación/mejora Examinar formas de eliminar o reducir los defectos. Llevar a cabo posibles reparaciones para aumentar el valor.
    Posibilidad de financiación Consultar previamente con las entidades financieras Apoyar la planificación financiera del comprador
    Valor futuro del activo Predecir las fluctuaciones del valor a largo plazo Explicar el potencial de recuperación del valor en el futuro
    Entorno y reputación del barrio Confirma las percepciones de los residentes cercanos y la reputación de la zona Promueve también las buenas cualidades de la zona

    Cómo descubrir propiedades defectuosas y qué comprobar

    Para determinar correctamente la existencia de una propiedad defectuosa, es esencial recopilar información precisa. A continuación, explicamos los métodos y puntos de comprobación para investigar una propiedad defectuosa.

    Cómo comprobar en una agencia inmobiliaria

    En las transacciones inmobiliarias, los comerciantes de solares están obligados a explicar los defectos del inmueble en la "Explicación de cuestiones importantes". Sin embargo, para obtener información más detallada, es importante comprobar activamente los siguientes puntos

    • Preguntar claramente si hay asuntos que notificar
    • Asegúrese de que las "notificaciones" son detalladas
    • Pregunte por el historial de propietarios e inquilinos anteriores.
    • Compruebe el historial de reparaciones de la propiedad y si existen defectos.
    • Pregunte por el entorno y si hay problemas de vecindad.

    En particular, por lo que respecta a los defectos psicológicos, sólo se notifican en la medida en que la agencia inmobiliaria tiene conocimiento de ellos, por lo que es importante preguntar específicamente: "¿Ha habido algún accidente mortal en esta propiedad?" Es importante formular preguntas específicas como "¿Ha habido algún fallecimiento en este inmueble?

    Métodos de investigación basados en Internet

    La investigación a través de Internet también es eficaz. Utilice los siguientes métodos para recabar información

    • Buscar por la dirección del inmueble o el nombre del edificio para ver si ha habido algún informe sobre incidentes o accidentes.
    • Buscar en sitios web especializados, como el "Sitio web de notificación pública de accidentes inmobiliarios".
    • Comprobar la información local y la reputación en foros locales y sitios de redes sociales
    • Comprobar el entorno circundante en Google Maps Street View.
    • Comprobar los riesgos de catástrofe en los mapas de peligrosidad de las administraciones locales.

    Sin embargo, la información de Internet no siempre es exacta, por lo que es importante comprobar múltiples fuentes de información.

    Puntos clave de los estudios in situ

    También es importante visitar realmente la propiedad para comprobarla. Tenga en cuenta los siguientes puntos a la hora de realizar una inspección

    • Visite el inmueble varias veces a distintas horas del día y en distintos días de la semana para comprobar si hay ruidos, olores, etc.
    • Compruebe el estado del exterior del edificio y de las zonas comunes.
    • Compruebe detalladamente el estado de las paredes, techos y suelos interiores.
    • Comprueba el funcionamiento de las instalaciones de agua.
    • Compruebe la luz solar y la ventilación.
    • Pregunte a los vecinos por la reputación y las características de la zona

    Es especialmente importante dedicar tiempo a comprobar cuidadosamente los defectos físicos y ambientales, ya que a menudo pueden descubrirse mediante inspecciones in situ.

    Consulte a especialistas

    Para detectar los defectos con mayor fiabilidad, también debe considerar la posibilidad de obtener ayuda profesional.

    • Inspección del edificio por un inspector de viviendas (inspector de edificios)
    • Comprobación de lindes por un inspector de terrenos y construcciones
    • Comprobación de contratos y descripciones de elementos importantes por un abogado
    • Evaluación del valor razonable por un tasador de propiedades

    Solicitar un peritaje profesional, sobre todo cuando se adquieren propiedades caras o edificios antiguos, puede ayudar a evitar problemas futuros.

    Elementos de la inspección Método de comprobación Grado de importancia
    Existencia de defectos psicológicos Comprobación de avisos, preguntas a la agencia inmobiliaria, búsqueda en Internet ★★★★★
    Defectos físicos Inspección in situ, inspección de la vivienda, comprobación del historial de reparaciones ★★★★★
    Existencia de defectos legales Comprobación del registro, comprobación del historial de solicitud de confirmación del edificio, comprobación del cumplimiento legal. ★★★★★
    Existencia de defectos medioambientales Inspección del emplazamiento (varias veces), comprobación de las instalaciones circundantes, comprobación de los mapas de peligrosidad ★★★★
    Historial de reparaciones anteriores Confirmación de las actas de la asociación de gestión, solicitud de divulgación del historial de reparaciones ★★★★
    Reputación de los vecinos Entrevistar a los residentes cercanos, consultar los tablones de anuncios locales y las redes sociales ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★
    Planes de desarrollo futuro Consulte con el departamento de urbanismo de la administración local, consulte la información pública ★★★★
    Riesgo de catástrofe Consulta los mapas de peligros, consulta el historial de catástrofes ★★★★

    Conclusión.

    Las propiedades defectuosas (propiedades con motivo) se clasifican en cuatro tipos: defectos psicológicos, defectos físicos, defectos medioambientales y defectos legales, cada uno con características y efectos diferentes. Estas propiedades tienden a negociarse a un precio inferior al del mercado general, pero existen diversos riesgos y problemas detrás de ello.

    Los puntos clave a tener en cuenta cuando se trata de propiedades con defectos son los siguientes

    1) Recopilación de información precisa y comprensión de los defectos: es importante comprobar los detalles de la notificación de la inmobiliaria y, si es necesario, solicitar una investigación profesional.

    (2) Comprensión de la obligación de informar: el vendedor/arrendador tiene la obligación de informar al comprador/arrendatario de cualquier defecto, y no hacerlo puede acarrearle problemas legales. En concreto, el plazo de la obligación de notificación de los defectos psicológicos suele ser de tres años en el caso de los alquileres, mientras que no existe un plazo claro para las compraventas, que deben determinarse de forma individual. 3. Evaluación adecuada de los defectos.

    (3) Valoración adecuada del precio: El precio de un inmueble defectuoso suele ser del 50-80% del precio de mercado, pero varía mucho según el tipo y el alcance del defecto. Es importante fijar un precio y una valoración adecuados.

    4. Estudio comparativo de ventajas e inconvenientes: si bien existen ventajas de precio y potencial de inversión, también hay cargas psicológicas y retos a la hora de vender en el futuro. Es necesario tomar una decisión que se adapte a las propias necesidades y situación.

    5. uso de métodos de investigación: es importante tomar una decisión global combinando varios métodos, como la consulta a una agencia inmobiliaria, la investigación en internet, la investigación in situ y la consulta a un experto.

    Los inmuebles defectuosos no suelen ser "algo a evitar", y es importante conocer sus características antes de tomar una decisión adecuada. Puede verse como una oportunidad de adquirir una vivienda con ventajas de precio o como una oportunidad de inversión, pero también hay que tener en cuenta los riesgos futuros y el impacto psicológico.

    Las transacciones inmobiliarias son una de las decisiones más importantes de la vida. A la hora de considerar una propiedad, especialmente una con defectos, es aconsejable tomar una decisión cuidadosa recabando información suficiente y contando con el asesoramiento de expertos. En INA&Associates K.K. estaremos encantados de asesorarle sobre transacciones inmobiliarias, incluidas las propiedades defectuosas, así que no dude en ponerse en contacto con nosotros.

    Preguntas más frecuentes

    ¿Se notifican siempre las propiedades defectuosas?

    Legalmente, el vendedor y la inmobiliaria están obligados a informar al comprador sobre los defectos. Sin embargo , en la práctica, no siempre se notifican todos los defectos porque el propio vendedor puede no tener conocimiento de ellos o por diferencias en la interpretación del alcance de la obligación de notificar.

    En particular, en el caso de los defectos psicológicos, el Ministerio de Suelo, Infraestructuras, Transporte y Turismo formuló en 2021 las Directrices sobre la notificación de la muerte de una persona por parte de un comerciante de solares y edificios, que aclaran los criterios de notificación, pero hay casos en los que no se realizó ninguna notificación en transacciones anteriores a esa fecha.

    Cuando se plantee comprar un inmueble, pregunte: "¿Hay notificaciones?" y compruebe detalladamente el contenido de la notificación. También es aconsejable llevar a cabo su propia investigación en la medida de lo posible.

    ¿Qué ocurre si se descubre un defecto después de comprar una propiedad defectuosa?

    Si un defecto que no se notificó antes de celebrar el contrato se descubre después de la compra, es posible emprender acciones en virtud de la responsabilidad por no conformidad con el contrato del Código Civil. En concreto , existen las siguientes opciones

    1. Reclamación de reparación: exigir al vendedor que repare los defectos.
    2. Reclamación de rebaja del precio: exigir la devolución del importe correspondiente al defecto.
    3. Reclamación de indemnización por daños y perjuicios: reclamar la indemnización por los daños y perjuicios causados por el defecto.
    4. Anulación del contrato: en caso de defectos graves, se puede anular el propio contrato.

    Sin embargo, estas reclamaciones tienen un límite temporal y deben ejercerse en el plazo de un año desde que se tuvo conocimiento del defecto. En algunos casos, el vendedor no es responsable si no conocía el defecto o si el comprador podría haberlo descubierto con una diligencia normal.

    Si se descubre un defecto, se recomienda reunir primero pruebas y consultar a un especialista (por ejemplo, un abogado).

    ¿Cuánto dura la obligación de notificar los defectos psicológicos?

    El periodo de obligación de notificar los defectos psicológicos difiere entre el alquiler y la venta.

    En el caso del alquiler, según las directrices del Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte, suele ser de tres años a partir del descubrimiento del incidente.

    En cambio, en el caso de la compraventa no hay un plazo claro, que se determina de forma individual, teniendo en cuenta la gravedad del caso, el periodo transcurrido, los cambios en el entorno y otros factores. En general, se considera que se impone un plazo de preaviso más largo para las ventas que para los alquileres. En algunos asuntos judiciales, se ha considerado que la obligación de preaviso se impone incluso en casos en los que han transcurrido más de 10 años.

    No obstante, se trata sólo de directrices y las sentencias pueden diferir en función del contenido del caso y de su repercusión social.

    ¿Puedo obtener una hipoteca para una propiedad defectuosa?

    Es posible obtener un préstamo hipotecario para una propiedad con defectos, pero dependiendo del tipo y el alcance de los defectos, el examen puede ser más severo y el importe del préstamo puede estar restringido.

    En particular, se puede considerar que las propiedades con defectos legales (por ejemplo, infracciones del Código de la Edificación o propiedades que no se pueden reconstruir) tienen problemas futuros de valor colateral y pueden dificultar la obtención de un préstamo hipotecario.

    En el caso de las propiedades psicológicamente defectuosas, si no hay problemas con la calidad o el rendimiento de la propiedad en sí, no suele haber un impacto significativo en el proceso de aprobación de la hipoteca, pero la respuesta difiere según las instituciones financieras.

    En el caso de los defectos físicos, si la propiedad es reparable, puede ser posible obtener un préstamo presentando un plan de reparación.

    Al considerar la compra de una propiedad defectuosa, se recomienda consultar previamente a varias entidades financieras para comprobar la posibilidad de financiación.

    ¿Qué precauciones debo tomar al comprar una propiedad defectuosa?

    Al comprar una propiedad defectuosa, debe prestarse especial atención a los siguientes puntos

    1. Identificación precisa de los defectos: compruebe detalladamente el contenido de la notificación y solicite información adicional si es necesario. Especialmente en el caso de defectos psicológicos, es importante confirmar los detalles concretos del caso y cuándo se produjeron.
    2. Investigación por parte de un especialista: si se sospechan defectos físicos o legales, solicite una investigación por parte de un especialista, como un inspector de viviendas o un topógrafo.
    3. Calcule los costes de reparación: si hay defectos físicos, pida a un especialista que calcule el coste de las reparaciones y determine el coste total necesario además del precio de compra.
    4. Considere la posibilidad de vender la propiedad en el futuro: aunque el precio sea bajo en el momento de la compra, puede ser necesario reducirlo considerablemente en una futura venta. Considere el valor de la propiedad a largo plazo.
    5. Compruebe la aceptabilidad psicológica: considere cuidadosamente si la propiedad es psicológicamente aceptable para usted y su familia, que vivirán en ella, especialmente si tiene defectos psicológicos.
    6. Confirmación previa de la financiación: si se va a recurrir a un préstamo hipotecario, informe previamente a la entidad financiera de los defectos y confirme la posibilidad de financiación.
    7. Preparar la base para la negociación del precio: considerar la cantidad adecuada de descuento en función de los detalles de los defectos y negociar el precio con una base.

    La compra de una propiedad defectuosa requiere un juicio más cuidadoso y conocimientos especializados que las transacciones inmobiliarias normales. En caso de incertidumbre, es aconsejable consultar a un experto y tomar una decisión tras recabar y examinar suficiente información.

    Una transacción inmobiliaria es una de las decisiones más importantes que tomará en su vida. Le recomendamos que reúna información suficiente y se deje asesorar por expertos antes de tomar una decisión, especialmente cuando se trate de una propiedad defectuosa. En INA&Associates K.K. estaremos encantados de asesorarle sobre transacciones inmobiliarias, incluidas las propiedades defectuosas, así que no dude en ponerse en contacto con nosotros. Desde la selección del inmueble hasta la contratación y el seguimiento, podemos ayudarle a proteger sus valiosos activos.

    Daisuke Inazawa

    Daisuke Inazawa

    INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.