Press ESC to close

    Todo sobre la renta libre: Pros y contras al elegir tu alquiler

    Cuando busca una vivienda de alquiler, ¿ha visto alguna vez la anotación "un mes de alquiler gratis" o "periodo de alquiler gratis disponible"?

    El alquiler gratuitoes un tipo de contrato de alquiler en el que se renuncia a pagar la renta durante un determinado periodo de tiempo. A primera vista, puede parecer un buen negocio, pero en realidad tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que conviene conocer bien antes de firmar un contrato.
    En este artículo, basado en nuestra experiencia como INA&Associates en numerosos contratos de alquiler, explicaremos todo, desde cómo funciona la renta gratuita hasta en qué hay que fijarse, de una manera fácil de entender para el consumidor medio.

    Si está pensando en firmar un contrato de alquiler, quiere reducir sus costes iniciales o está interesado en propiedades de renta libre, lea hasta el final. Con los conocimientos adecuados, podrá elegir mejor su vivienda.

    Conocimientos básicos sobre el alquiler gratuito

    Definición y funcionamiento del alquiler gratuito

    Free Rent es una combinación de las palabras "Free" (gratis) y "Rent" (alquiler) y se refiere literalmente a una forma de contrato de alquiler por el que se renuncia a pagar el alquiler durante un determinado periodo de tiempo.

    Concretamente, se trata de un contrato en el que el inquilino queda exento de pagar el alquiler durante un determinado periodo de tiempo (normalmente de uno a tres meses) tras mudarse a un piso o vivienda de alquiler. Durante este periodo, el inquilino puede seguir viviendo en el inmueble como de costumbre y debe pagar los servicios públicos y los gastos de gestión y servicios comunes por separado.

    El alquiler gratuito se utiliza en el sector inmobiliario como método para rebajar sustancialmente los alquileres evitando un impacto directo en el mercado de alquileres. A menudo se utiliza para promover la ocupación, sobre todo en propiedades con vacíos prolongados y en propiedades de nueva construcción, y como medio de conseguir inquilinos fuera de la temporada de mudanzas.

    Pautas para fijar periodos de renta libre

    El periodo de alquiler gratuito varía en función del inmueble y de la agencia inmobiliaria, pero en general existen las siguientes pautas

    Periodo de renta libre Características del inmueble al que se aplica Finalidad principal
    1 mes Inmuebles de alquiler en general Reducción del coste inicial, fomento del arrendamiento
    2 meses Inmuebles con largos periodos de desocupación Asegurar la ocupación temprana
    3 meses Inmuebles de alto valor, inmuebles comerciales Asegurar inquilinos a largo plazo
    Más de 6 meses Propiedades en ubicaciones o condiciones especiales Promoción del arrendamiento por circunstancias especiales

    Cuanto más largo sea el periodo sin alquiler, mayores serán los beneficios para los inquilinos, pero al mismo tiempo la penalización por rescisión a corto plazo tiende a ser mayor.

    Antecedentes de la oferta de alquiler gratuito

    Las principales razones para que los propietarios ofrezcan alquiler gratuito son reducir el riesgo de desocupación y fomentar la permanencia de los inquilinos.

    La pérdida de oportunidad causada por la desocupación continuada suele ser mayor que la renuncia al alquiler durante el periodo de alquiler gratuito, por lo que se toman decisiones empresariales para conseguir inquilinos aunque tengan que aceptar una reducción de ingresos a corto plazo.
    Esto también contribuye a mantener los niveles de alquiler en el futuro, ya que tiene el efecto de reducir sustancialmente los alquileres sin bajar el tipo de mercado. Para los inquilinos, también existe el beneficio de una reducción de los costes iniciales, por lo que se utiliza como una forma de contrato beneficiosa para ambas partes.

    En un mercado de alquiler altamente competitivo, sobre todo en el área metropolitana, el alquiler gratuito se utiliza activamente como medio para diferenciar las propiedades de las demás. En el caso de los inmuebles de nueva construcción, no es infrecuente que se introduzca como parte de una estrategia promocional para lograr la plena ocupación temprana.

    Ventajas e inconvenientes del alquiler gratuito

    Ventajas para los inquilinos

    Al elegir una vivienda de renta libre, los inquilinos disfrutan de múltiples ventajas económicas.

    El beneficio más significativo es laimportante reducción de los costes iniciales.En un contrato de alquiler normal, se requieren unos costes iniciales de entre 4 y 6 meses de alquiler en concepto de fianza, llave, honorarios de agencia y alquiler por adelantado, pero la carga de la parte correspondiente al alquiler por adelantado se reduce gracias al alquiler gratuito. Por ejemplo, si una propiedad con un alquiler de 100.000 yenes tiene un mes de alquiler gratuito, el coste inicial puede reducirse en 100.000 yenes.
    Evitar el doble alquiler es otraventaja importante. Al mudarse de su vivienda actual a una nueva, normalmente tendría que pagar temporalmente tanto el alquiler antiguo como el nuevo, pero aprovechando el periodo de alquiler gratuito, esta doble carga puede reducirse o evitarse.

    También puede aplicar el alquiler a sus gastos de mudanza. El alquiler ahorrado puede utilizarse para pagar a la empresa de mudanzas o para comprar los muebles y electrodomésticos necesarios para la nueva vida, reduciendo así los gastos generales de puesta en marcha de la nueva vida.

    Desventajas y puntos a tener en cuenta por parte de los inquilinos

    Por otro lado, hay algunos puntos que los inquilinos deben tener en cuenta con las viviendas de renta libre.

    El punto más importante a tener en cuenta es lapenalización por cancelación a corto plazo.En muchas viviendas de alquiler libre, si el inquilino rescinde el contrato en un plazo determinado (normalmente de uno a dos años), debe pagar una penalización equivalente al alquiler del periodo de alquiler libre. Por ejemplo, si una propiedad con dos meses de alquiler gratuito se cancela en el plazo de un año, puede tener que pagar una penalización de 200 000 yenes (100 000 yenes de alquiler x 2 meses).
    El pago continuado de los gastos de gestión y de las zonas comunes es otropunto que a menudo se pasa por alto. La renta gratuita sólo se aplica al alquiler, mientras que los gastos de gestión, los gastos de las zonas comunes y los gastos de aparcamiento deben pagarse como de costumbre. Si los gastos de gestión ascienden a 20.000 yenes al mes, tendrá que pagar 20.000 yenes al mes durante el periodo de alquiler gratuito.

    También esimportante tener en cuenta quela fijación del alquiler es relativamente cara.Algunas viviendas se alquilan a un precio superior al del mercado para recuperar el coste del alquiler gratuito. A la hora de plantearse una residencia de larga duración, es importante comparar y tener en cuenta el importe total pagado.

    Ventajas e inconvenientes por parte del arrendador

    Para los propietarios, el alquiler gratuito también puede funcionar como una técnica estratégica.

    La principal ventaja es lareducción del periodo de desocupación.Si se compara la pérdida de oportunidad de un mes de desocupación con la pérdida de un mes de alquiler gratuito, asegurarse unos ingresos estables por ocupación temprana suele ser más ventajoso para el negocio.
    Mantener el mercado del alquiler es otroefecto importante. Como puede proporcionar un efecto sustancial de reducción de precios sin bajar el alquiler en sí, contribuye a mantener el nivel de alquiler y el valor de la propiedad en el futuro.
    También cabeesperar quemejore la calidad de los inquilinos.Los inquilinos que se sienten atraídos por las condiciones de renta libre suelen tener una buena planificación financiera y pueden esperar pagos de alquiler estables a largo plazo.
    Por otro lado, es inevitableunadisminución delos ingresos a corto plazo. Además, puede ser difícil recuperar las penalizaciones en caso de rescisión del contrato a corto plazo, por lo que es importante establecer la solvencia del inquilino y las condiciones del contrato.

    Cuadro comparativo de ventajas e inconvenientes

    Artículo Ventajas para los inquilinos Desventajas para el inquilino
    Costes iniciales Muy reducidos (1-3 meses de alquiler) Pago continuo de gastos de gestión, etc.
    Duración del contrato Evita el doble alquiler Riesgo de penalizaciones por cancelación a corto plazo
    Costes a largo plazo Posibilidad de compensación por gastos de mudanza Posibilidad de fijar el alquiler con prima
    Elección del inmueble Posibilidad de seleccionar las mejores propiedades con costes iniciales más bajos Elección limitada
    Artículo Ventajas para los prestamistas Desventajas para los propietarios
    Prevención de desocupación Asegurar inquilinos tempranos Disminución de ingresos a corto plazo
    Niveles de alquiler Reducción real del precio manteniendo los precios de mercado Riesgo de cobro de penalizaciones

    Puntos importantes a tener en cuenta al firmar un contrato de renta libre

    Puntos a comprobar en el contrato

    Cuando se plantee firmar un contrato de alquiler gratuito de una vivienda, es importante comprobar los detalles del contrato con más detalle que en un contrato de alquiler normal.

    La cláusula sobrepenalizaciones por cancelación a corto plazoes lo más importante que hay que comprobar. Debe tener claro el periodo durante el cual se incurrirá en la penalización, el importe y cómo se calculará. Por lo general, se incluyen cláusulas como "Si el contrato se rescinde en un plazo de X años desde el inicio del contrato, se abonará como penalización una cantidad equivalente al alquiler del periodo de alquiler gratuito".
    La definición del periodo de alquiler gratuito también esimportante. Es necesario comprobar si el periodo comienza a partir de la fecha de inicio del contrato o de la fecha de inicio del arrendamiento, y si se calcula a prorrata. Por ejemplo, comprueba si el contrato establece claramente cómo se te tratará si te mudas a mitad de mes.

    También debeaclararseel tratamiento de los gastos de gestión y servicios comunes. Compruebe si la renta gratuita sólo cubre el alquiler o también incluye los gastos de gestión y otros, y entienda su obligación de pago durante el periodo de renta gratuita.

    Gestión en caso de cancelación a mitad de mes

    Existen condiciones especiales para cancelar un contrato de alquiler durante el periodo de alquiler gratuito, que difieren de las de un contrato de alquiler normal.

    El método decálculo de la penalizaciónvaría de un inmueble a otro. Lo más habitual es fijar la penalización en una cantidad igual al periodo de alquiler gratuito: si recibe dos meses de alquiler gratuito, la penalización equivale a dos meses de alquiler.
    La duración de la penalización tambiénvaría de un contrato a otro: en el plazo de un año, en el plazo de dos años, en la mitad de la duración del contrato, etc., en función del inmueble y de la política del arrendador. Si existe la posibilidad de traslado o cambio de trabajo, hay que considerar detenidamente este periodo establecido.

    Aunque se rescinda el contrato por circunstancias inevitables, no se renuncia básicamente a la obligación de pagar una penalización. Por lo general, las obligaciones contractuales continúan aunque existan motivos como enfermedad, desempleo o circunstancias familiares.

    Condiciones de renovación

    Pueden establecerse condiciones especiales a la hora de renovar un contrato de alquiler de una vivienda libre de cargas.

    Normalmente,la gratuidad del alquilerno se aplicaen la renovación. En la mayoría de los casos, sólo se establece como beneficio para el primer contrato. Debe calcular sus gastos de vivienda a largo plazo partiendo del supuesto de que en la renovación se le aplicará el alquiler normal.
    También hayque comprobar lafijación de las tasas de renovación. En algunos casos, las viviendas de renta libre tienen una cuota de renovación más alta de lo habitual. Puede que se establezca como parte de un mecanismo para recuperar el alquiler gratuito inicial en la renovación.

    La posibilidad de que se produzcan cambios en los alquilereses otro factor a tener en cuenta. Es posible que los alquileres aumenten en el momento de la renovación, especialmente si el tipo de mercado ha aumentado durante el periodo de alquiler gratuito, y se puede ofrecer un aumento significativo del alquiler.

    Lista de comprobación previa al contrato

    Antes de firmar un contrato de alquiler gratuito, asegúrese de comprobar los siguientes puntos
    Comprobar elementos Contenido de la comprobación Grado de importancia
    Penalización por cancelación a corto plazo Importe, duración y método de cálculo ★★★★
    Periodo de alquiler gratuito Fecha de inicio, fecha de finalización, cálculo prorrateado ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★
    Gestión de los gastos de gestión, etc. Alcance, obligaciones de pago ★★★★
    Condiciones de renovación Cuotas de renovación, revisión de la renta ★★☆☆
    Estado del inmueble Instalaciones, ubicación, alrededores ★★★★
    Pago total Coste a largo plazo ★★★★

    Cláusulas contractuales a tener en cuenta

    En los contratos de renta libre, hay que prestar especial atención a las siguientes cláusulas

    En algunos casos, hay cláusulas estrictas, como"La cancelación durante el periodo de alquiler gratuito conllevará el pago de una penalización completa".En este caso, si cancela durante el periodo de alquiler gratuito, es posible que tenga que pagar una penalización, incluido el alquiler del resto del periodo del contrato.

    Conclusión.

    Resumen de los principales puntos de la renta libre

    La renta libre, como forma de contrato de arrendamiento por el que se renuncia al pago del alquiler durante un determinado periodo de tiempo, es un sistema que beneficia tanto a los inquilinos como a los propietarios.

    Si bien existen ventajas económicas para los inquilinos, como la reducción de los costes iniciales, la evitación del doble alquiler y la asignación a los gastos de mudanza, también hay desventajas, como el riesgo de penalizaciones por cancelación a corto plazo, el pago continuado de los gastos de gestión, etc., y el elevado coste de fijar los alquileres.
    Para los propietarios, hay ventajas, como acortar el periodo de desocupación, mantener el mercado de alquileres y conseguir inquilinos de calidad, pero también hay desventajas, como la disminución de ingresos a corto plazo y el riesgo de cobro de penalizaciones.

    Lo másimportante es entender bien las condiciones de la penalización por rescisión a corto plazo. Las penalizaciones suelen fijarse en un nivel equivalente al periodo de alquiler gratuito, y debe comprenderse de antemano la carga financiera que supone tener que realojarse inesperadamente.

    Pautas para tomar la decisión correcta

    Es importante juzgar exhaustivamente los siguientes factores para determinar si se debe elegir un inmueble de renta libre

    El periodo deresidencia previstoes el criterio más importante. Si tiene previsto residir en el inmueble durante un periodo superior al periodo por el que se cobra la penalización por cancelación a corto plazo, podrá beneficiarse plenamente de las ventajas del alquiler gratuito. Por el contrario, si es probable que se traslade o cambie de trabajo, debe considerar detenidamente el riesgo de que le cobren una penalización.
    Tambiénes esencialhacer comparaciones en términos de pagos totales.Calculando los gastos de vivienda a largo plazo, incluido el periodo de alquiler gratuito, y comparándolos con los de una vivienda normal en condiciones comparables, se pueden determinar las verdaderas ventajas económicas.

    La calidad y la ubicación del inmueble también sonfactores importantes. Es necesario evaluar objetivamente el valor de la propiedad en sí y su ubicación sin dejarse engañar por la condición de renta gratuita.

    Próximas medidas.

    Si está pensando en adquirir un inmueble de renta libre, le recomendamos que siga los siguientes pasos

    En primer lugar,aclare cuánto tiempo piensa permanecer en el inmueble. Establezca exactamente cuánto tiempo piensa permanecer en la propiedad, teniendo en cuenta posibles traspasos, cambios en la estructura familiar, planes de vida, etc., y al menos cuántos años piensa permanecer en la propiedad.
    A continuación,compare lospagos totales de varias propiedades. Incluya en su preselección tanto propiedades de alquiler libre como regulares y compare el importe total pagado, incluidos los gastos iniciales, mensuales y de renovación.
    Tambiénes esencialcomprobar los detalles de las condiciones del contrato. Compruebe los términos y condiciones del contrato en cuanto a penalizaciones por cancelación a corto plazo, la definición del periodo de alquiler gratuito y la gestión de los gastos de gestión, etc., y asegúrese de preguntar cualquier duda que no le quede clara.

    Por último,recomendamos consultara un experto.Consulte a un experto, como un profesional inmobiliario o un planificador financiero, para que le ayude a tomar la decisión correcta.

    Para una sabia elección de vivienda

    El alquiler gratuito es un sistema muy eficaz si se utiliza adecuadamente, pero firmar un contrato sin entender bien las condiciones puede acarrear cargas inesperadas.

    Es importantereunirsuficienteinformación y hacer comparacionespara asegurarse de que toma la decisión más adecuada para su estilo de vida y su situación financiera. Asegúrese de tener una visión a largo plazo y no fijarse sólo en los beneficios a corto plazo.
    La propiedad es una de las decisiones más importantes que tomará en su vida. Esperamos que la considere desde muchos ángulos, incluida la opción del alquiler gratuito, y logre una elección satisfactoria de vivienda.

    Si tiene alguna pregunta sobre la elección de una vivienda de alquiler, no dude en ponerse en contacto con INA & Associates. Basándonos en nuestra amplia experiencia y conocimientos, le ayudaremos a elegir la vivienda más adecuada para usted.

    Preguntas más frecuentes

    P1: Si me mudo durante el periodo de alquiler gratuito, ¿cuánto tendré que pagar de penalización?

    Las penalizaciones por mudarse durante el periodo de alquiler gratuito varían mucho en función del contrato.

    Por lo general,el importe de la penalizaciónes equivalente al alquiler del periodo de alquiler gratuito.Por ejemplo, si el alquiler es de 100.000 yenes y recibe dos meses de alquiler gratuito, es posible que tenga que pagar una penalización de 200.000 yenes.
    Sin embargo, algunas propiedades pueden tener condiciones más estrictas. Si hay cláusulas como "Si cancela durante el periodo de alquiler gratuito, tendrá que pagar una penalización que incluye el alquiler del periodo restante del contrato", se podría incurrir en una penalización de varios cientos de miles de yenes a varios millones de yenes.

    Esimportante comprobarlo siempre antes defirmar un contrato y considerar el riesgo de mudarse por circunstancias inevitables.

    P2: ¿Qué relación hay entre el alquiler gratuito y la fianza/llave en metálico?

    El alquiler gratuito es una exención del alquiler yes unconcepto distinto del depósito y el dinero llave.

    En la mayoría de los casos, incluso en las viviendas de alquiler gratuito, hay que pagar la fianza y la llave como siempre. El shikikin se paga para cubrir el coste de restaurar la propiedad a su estado original cuando se muda o como garantía en caso de atrasos en el alquiler, mientras que el dinero de la llave se paga como recompensa por firmar un contrato, y se fija independientemente de si hay alquiler gratuito o no.
    Sin embargo, algunas propiedades pueden ofrecer condiciones combinadas como "un mes de alquiler gratis + sin dinero para llaves". En este caso, el coste inicial se reduce aún más.

    Es importante comprobar todas las demás partidas de gastos, además del alquiler gratuito, para hacerse una idea exacta delcoste inicialtotal.

    P3: ¿Cómo puedo encontrar una vivienda libre de alquiler?

    Para buscar eficazmente una vivienda libre de alquiler, es eficaz combinar varios métodos.

    Algunosportales inmobiliariospermiten establecer palabras clave como "alquiler gratuito" o "periodo sin alquiler" como criterios de búsqueda.
    Tambiénes eficaz laconsulta directa a una agencia inmobiliaria. Las agencias inmobiliarias con una presencia local especialmente fuerte pueden tener información sobre propiedades que no aparecen en los portales. Dígales que desea alquilar gratis y pídales consejo.

    También es importanteelegir bien la época del año.Fuera de la temporada de mudanzas (febrero-abril), sobre todo en torno a mayo-agosto, suelen aumentar las vacantes y hay más posibilidades de encontrar muchos inmuebles de alquiler gratuito.

    P4: ¿Cómo se calcula el periodo de alquiler gratuito?

    El cálculo del periodo de alquiler gratuito viene determinado por las condiciones del contrato.

    El cálculomás habituales mensual.En el caso de "un mes de alquiler gratuito", se renuncia a un mes de alquiler a partir de la fecha de inicio del arrendamiento. Por ejemplo, si se instala el 15 de abril, el periodo de carencia se extiende hasta el 14 de mayo (o hasta el 15 de mayo).
    También puede aplicarseel prorrateo. Si se instala a mediados de mes, sólo los días restantes del mes podrán computarse como periodo de alquiler gratuito.
    Siel cálculo se basa en meses naturales, el alquiler será gratuito durante un número determinado de meses a partir del mes en que se mude: si se muda el 15 de abril y recibe "1 mes de alquiler gratuito", el periodo gratuito irá del 15 de abril al 30 de abril, y los pagos normales del alquiler comenzarán en mayo.

    Es importante comprobar siempre este punto en el contratoy preguntar antes de firmar si algo no está claro.

    P5: ¿Son las viviendas de alquiler gratuito realmente rentables?

    La relación calidad-precio de una vivienda de renta libredebevalorarse en su conjunto.

    A corto plazo, las ventajas son evidentes. El ahorro inicial es evidente, sobre todo si se trata de un traslado a larga distancia, donde los gastos de mudanza suelen ser elevados, o si hay que comprar muebles y electrodomésticos nuevos, lo que puede ser de gran ayuda.
    Sin embargo, hayque tener cuidado con la perspectivaa largo plazo. Si el coste del alquiler gratuito se añade al alquiler, el pago total puede resultar más caro para la residencia a largo plazo.
    Paradeterminar la verdadera relación calidad-precio, es aconsejable calcular lo siguiente:
    -Comparación del alquiler con una vivienda normal de condiciones equivalentes.
    -Comparación de los pagos totales, incluidos los costes iniciales (por ejemplo, a lo largo de dos o tres años).
    -Cálculo del coste real teniendo en cuenta el riesgo de cancelación a corto plazo.

    Siel periodo de residencia previsto es largo y la probabilidad de rescisión a corto plazo es baja, una vivienda libre de alquiler puede ser una opción muy rentable. Por el contrario, si existe una alta probabilidad de traslado o cambio de trabajo, hay que considerar cuidadosamente el riesgo de penalización.

    Daisuke Inazawa

    Daisuke Inazawa

    INA&Associates Co., Ltd. Representante legal. Con sede en Osaka, Tokio y Kanagawa, se dedica a la compraventa, alquiler y gestión de inmuebles. Ofrece sus servicios basándose en una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo la filosofía de que «el activo más importante de una empresa es su personal», concede gran importancia a la formación y el desarrollo de sus empleados. Continúa su compromiso con la creación de valor empresarial sostenible.