INA Wealth Vision | Japan Luxury Realty Group

Razones y estrategias para que los agentes inmobiliarios usen redes sociales

Escrito por Daisuke Inazawa | 28-jun-2025 0:18:35

En el mercado inmobiliario moderno, los servicios de redes sociales (SNS) no son solo una herramienta de comunicación, sino un importante instrumento estratégico que puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio. Según una encuesta del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones, el número de usuarios de SNS en Japón aumenta año tras año, alcanzando los 102 millones en 2022 y se espera que aumente hasta los 113 millones en 2027. En estas circunstancias, el uso de las redes sociales en el sector de la intermediación inmobiliaria ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.

Sin embargo, según una encuesta realizada por Ierabu, el 65,2% de las agencias inmobiliarias no utilizan actualmente un SNS. Por otro lado, el 57,8% de las empresas inmobiliarias clasificaron el SNS en el primer puesto de los "Métodos para atraer clientes que crecerán en el futuro", lo que indica que muchas empresas son conscientes de la importancia de utilizar el SNS, pero aún no lo han puesto en funcionamiento.

En este artículo se explican cinco razones por las que los agentes inmobiliarios deberían utilizar las redes sociales y las formas específicas de utilizarlas para obtener resultados, desde técnicas específicas hasta precauciones en el funcionamiento de las redes sociales, proporcionando información útil para las estrategias de marketing digital en el sector inmobiliario.

Cinco razones por las que los agentes inmobiliarios deberían utilizar las redes sociales

1. propiedades visualmente atractivas

El sector inmobiliario es un producto en el que el "aspecto" importa, y las redes sociales pueden transmitir intuitivamente el atractivo de una propiedad a través de contenidos visuales como fotos y vídeos. En particular, plataformas visualmente atractivas como Instagram y YouTube pueden mostrar eficazmente el interior y el exterior de una propiedad.

El atractivo visual de una propiedad es muy eficaz y, en comparación con los anuncios de solo texto, el uso de fotos y vídeos puede proporcionar una comprensión intuitiva de las características de la propiedad. De hecho, el uso de vídeos de visitas guiadas por habitaciones, por ejemplo, permite al espectador simular el ambiente de una propiedad sin visitarla realmente, lo que puede conducir fácilmente a visitas y consultas. 2. Bajo coste y eficacia.

(2) Atracción de clientes eficaz y de bajo coste

Los anuncios inmobiliarios convencionales, como los folletos en periódicos y encartes, y los anuncios en portales inmobiliarios, son bastante costosos. En cambio, la apertura y gestión de una cuenta en las redes sociales es gratuita, lo que la convierte en una herramienta rentable para atraer clientes.

Incluso cuando se utiliza la publicidad en las redes sociales, es posible una segmentación eficaz con un presupuesto menor en comparación con los medios publicitarios tradicionales. En Facebook, por ejemplo, se pueden establecer criterios detallados como la edad, el sexo, el lugar de residencia y los intereses, lo que permite dirigirse a los clientes potenciales de forma eficaz. Para los pequeños y medianos agentes inmobiliarios, la posibilidad de conseguir el máximo efecto con un presupuesto limitado es una gran ventaja.

3. la capacidad de llegar a clientes potenciales

Uno de los principales puntos fuertes de las redes sociales es la posibilidad de llegar a "clientes potenciales" que no están buscando un inmueble. Básicamente, los portales inmobiliarios sólo son visitados por personas que están buscando una propiedad en ese momento, pero con las SNS se puede hacer llegar la información a quienes puedan estar considerando cambiar de residencia o comprar una propiedad en el futuro.

Al establecer un contacto continuo con los clientes potenciales, puede convertirse en la primera agencia inmobiliaria que recuerden cuando busquen una propiedad. Otra gran ventaja es que puedes establecer relaciones con los usuarios a través del engagement, como likes, comentarios y shares.

4. contribuye al branding de la empresa y a generar confianza

Dado que la intermediación inmobiliaria es un servicio de "personas" para "personas", generar confianza es extremadamente importante, y las SNS pueden aumentar la transparencia y la familiaridad de una empresa proporcionando no sólo información sobre propiedades, sino también sobre la filosofía de la empresa, la personalidad de los empleados y situaciones de la vida cotidiana.

La transmisión en las redes sociales es una excelente oportunidad para mostrar los valores y la experiencia de la empresa como tal, y sirve para aumentar el contacto con los consumidores y reforzar la imagen de la empresa. Facebook, por ejemplo, donde se registran nombres reales como base, permite transmitir información muy fiable, lo que conduce directamente a ganarse la confianza de los clientes.

5. reforzar el marketing basado en la comunidad

El marketing basado en la comunidad es muy importante para los agentes inmobiliarios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, y las SNS pueden fortalecer las relaciones con las comunidades locales mediante la difusión de información local y noticias locales, así como anuncios de eventos locales.

Utilizando información sobre la ubicación y hashtags, la información puede centrarse en áreas específicas, estableciendo así el posicionamiento de la empresa como una inmobiliaria basada en la comunidad. La transmisión de información que combina información local e inmobiliaria es eficaz para quienes se plantean mudarse a la zona o trasladarse, ya que facilita la visualización de la vida en la zona.

Características de los diferentes SNS y uso adecuado para la intermediación inmobiliaria

A la hora de utilizar las SNS en el sector de la intermediación inmobiliaria, es importante conocer las características de cada plataforma y utilizarlas para distintos fines. En la siguiente tabla se resumen las características de las principales redes sociales y cómo pueden utilizarse en el sector de las agencias inmobiliarias.

Nombre SNS Características Uso en la intermediación inmobiliaria Público objetivo
Instagram Gran atractivo visual a través de fotos y vídeos Fotos interiores y exteriores de propiedades, vídeos de recorridos por habitaciones, vídeos cortos utilizando la función de carrete Entre 20 y 40 años, grupo demográfico con énfasis en la información visual.
Facebook Sistema de nombres reales, alto índice de uso entre las generaciones de más edad. Información corporativa, información fiable sobre propiedades, avisos de seminarios, descripciones detalladas 30-50 años, grupo demográfico que valora la credibilidad
YouTube Plataforma para vídeos de larga duración Vídeos detallados de visitas a propiedades, presentaciones de zonas, vídeos explicativos sobre propiedades Amplio rango de edad, grupo demográfico que prefiere recopilar información a través del vídeo
X (antes Twitter) En tiempo real y muy difuso Información sobre nuevos inmuebles, anuncios de eventos, intercambio de noticias del sector Entre 20 y 40 años, prefieren recopilar información rápidamente
LÍNEA Comunicación cerrada Correspondencia personalizada con los clientes, concertación de visitas, propuestas individuales de información inmobiliaria Amplio rango de edad, prefieren la comunicación directa
TikTok Vídeos cortos, alto índice de uso entre los jóvenes Presentaciones de inmuebles de gran impacto, atractivos inmobiliarios de moda 10-30 años, grupo que prefiere información con alto valor de entretenimiento

Según la investigación de Ierabu, Instagram es el SNS número uno utilizado por las empresas inmobiliarias, y su capacidad para proporcionar una comunicación visual centrada en fotos y vídeos es un excelente complemento para el negocio de las agencias inmobiliarias, que apela visualmente al atractivo de las propiedades.

Pasos prácticos para utilizar las redes sociales para mejorar los resultados

1. establecer objetivos y metas claros

Antes de empezar a utilizar las redes sociales, es esencial fijar objetivos y metas claros . El contenido y los indicadores de evaluación variarán en función de sus objetivos, como por ejemplo si desea aumentar la notoriedad, incrementar las consultas sobre propiedades o reforzar la imagen de marca.

Además, si se fijan objetivos específicos, como "familias de 30 años", "solteros de 20 años" o "mayores de 40 años con fines de inversión", es posible enviar mensajes eficaces. También es importante seleccionar la plataforma SNS que se utilizará en función del objetivo.

2. planificar y preparar el contenido de los mensajes

La planificación y preparación previas son importantes para que los mensajes sean eficaces. En concreto, es aconsejable planificar los siguientes tipos de contenido que se publicarán

  • Información sobre la propiedad: presente las características y atracciones de la propiedad con fotos y vídeos atractivos.
  • Vídeos de recorridos por las habitaciones: muestre el ambiente real del espacio con vídeos que lleven al espectador en una visita guiada por la propiedad.
  • Información de la zona: información sobre el entorno vital, los comercios y el acceso al transporte en los alrededores de la propiedad.
  • Intercambio de conocimientos inmobiliarios: información útil como conocimientos básicos sobre hipotecas y puntos a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato
  • Perfiles de los empleados: mensajes que muestran la personalidad y los conocimientos de la persona encargada.
  • Testimonios de clientes: testimonios y opiniones de clientes que hayan firmado un contrato (la privacidad es importante).

Asegúrate de que las fotos y los vídeos sean de alta calidad y transmitan al máximo el atractivo de la propiedad. Además, haga un uso eficaz de los hashtags en sus publicaciones para facilitar su búsqueda.

3. planificar un calendario de publicaciones

Para obtener resultados continuos en las redes sociales, es importante planificar un calendario de publicaciones. Las publicaciones irregulares pueden dar lugar a una clasificación algorítmica más baja y a un menor alcance entre los seguidores.

Es aconsejable publicar regularmente de dos a tres veces por semana, con días de la semana y horas del día fijos. También puedes aumentar el contacto con tus seguidores utilizando la función Historias en tiempo real y otras características para enviar información a diario.

Publicar de forma planificada y dispersa tiende a funcionar mejor algorítmicamente que publicar un gran número de posts a la vez.

4. fomentar el compromiso y la comunicación

El verdadero valor de las redes sociales reside en la comunicación bidireccional. Sea proactivo en su comunicación respondiendo rápidamente a los comentarios de sus seguidores y contestando amablemente a sus preguntas.

Además, el contenido de sus publicaciones no debe ser publicidad unilateral, sino que debe utilizar un formato de pregunta que anime a los espectadores a responder, y anímelos a que le den a "me gusta" y comenten sus publicaciones para aumentar el compromiso. Construir una relación de confianza con los clientes es especialmente importante, ya que la propiedad es una compra cara, y la comunicación en las redes sociales es el primer paso para conseguirlo.

5. análisis y mejora de los datos

Para maximizar la eficacia de las operaciones en las redes sociales, es importante analizar periódicamente el rendimiento de las publicaciones y mejorarlas continuamente . Recopile y analice datos sobre el número de accesos, las tasas de participación, los clics y las consultas de cada publicación.

Si analizas qué tipo de contenido ha recibido una buena respuesta, a qué hora del día es más fácil llegar, etc., y utilizas esta información para futuros contenidos y estrategias, podrás mejorar la eficacia de tus operaciones en los SNS.

Precauciones y gestión de riesgos en el uso de las redes sociales

Cumplimiento de la normativa legal

Cuando se utilizan las redes sociales en el sector de la intermediación inmobiliaria, hay que prestar atención a la normativa legal, como la Ley sobre transacciones inmobiliarias y la Ley contra primas injustificadas y declaraciones engañosas. Debe prestarse especial atención a los siguientes puntos

  • Prohibición de anuncios exagerados: Prohibición de expresiones que puedan inducir a error y hacer creer que los anuncios son mucho mejores de lo que realmente son.
  • Indicar los datos necesarios: Indicar correctamente los datos legales, como el tipo de operación, el número de licencia, etc.
  • Uso de fotografías: prohibición del uso de fotografías que difieran del inmueble real.
  • Tratamiento de la información personal: Gestión adecuada de la información personal de los clientes.

Las publicaciones en redes sociales también pueden considerarse "publicidad", por lo que es importante conocer las leyes y normativas pertinentes y garantizar su cumplimiento.

Contramedidas contra el riesgo de soflamas

Cuando se gestiona un servicio de redes sociales, también hay que tener en cuenta el riesgo de flaming. Si se difunden mensajes inapropiados o problemas con los clientes en los servicios de redes sociales, esto puede ser muy perjudicial para la imagen de la empresa.

Para minimizar el riesgo de "flaming", es eficaz establecer un sistema de comprobación de los mensajes antes de publicarlos y preparar un manual de gestión de crisis. La formación periódica también es importante para asegurarse de que todos los empleados comprenden las características y precauciones del SNS.

Crear un sistema de funcionamiento continuo

La parte más difícil del funcionamiento de un SNS es la continuidad. Aunque se empiece con entusiasmo, si la carga de trabajo de la persona encargada aumenta, la frecuencia de publicación irá disminuyendo gradualmente y la eficacia de la operación a menudo se desvanecerá.

Para un funcionamiento continuo, es importante contar con el personal adecuado y establecer un flujo de trabajo. Si resulta difícil asignar un responsable a tiempo completo, existe la opción de externalizar la operación a una empresa externa especializada. Según una encuesta de Ierabu, la razón número uno para no operar SNS es que no hay empleados que puedan hacerse cargo (28,8%). Garantizar los recursos humanos es un reto importante.

Resumen: Puntos clave del uso de las SNS en el sector de las agencias inmobiliarias

La importancia y los puntos clave del uso de las redes sociales en el sector de las agencias inmobiliarias pueden resumirse como sigue:

  1. Atractivo visual: el atractivo de las propiedades puede transmitirse de forma intuitiva mediante fotos y vídeos.
  2. Rentabilidad: atraer a los clientes de forma eficaz a bajo coste.
  3. Llegar a clientes potenciales: se puede hacer llegar información a quienes no buscan actualmente una propiedad.
  4. Creación de confianza: refuerce las relaciones de confianza con los clientes demostrando su transparencia y profesionalidad.
  5. Marketing localizado: difundir información local y posicionarse como una agencia inmobiliaria basada en la comunidad.

Para tener éxito, es importante contar con objetivos y metas claros, publicación sistemática, producción de contenidos de calidad, comunicación interactiva, análisis de datos y mejora continua. Además, también es importante recordar que hay que cumplir la normativa legal y tomar medidas contra el riesgo de "flaming".

Las operaciones a través de las redes sociales no producen resultados de la noche a la mañana, pero los esfuerzos continuos pueden contribuir significativamente a reforzar la capacidad del sector de la intermediación inmobiliaria para atraer clientes y construir su marca. La captación de clientes y la creación de marca a través de las SNS serán cada vez más importantes en el futuro mercado inmobiliario.

Preguntas más frecuentes

P1: ¿Cuál es la frecuencia óptima de funcionamiento de las redes sociales?

R1: Lo ideal es publicar dos o tres veces por semana. Sin embargo, no sólo es importante aumentar la frecuencia de las publicaciones, sino también transmitir continuamente contenidos de alta calidad. Además, el contenido que desaparece, como Instagram Stories, se puede utilizar a diario para aumentar el contacto con los seguidores.

P2: ¿Cómo debe medirse la eficacia de las operaciones en redes sociales?

A2: Los KPI básicos incluyen el número de seguidores, la tasa de compromiso (me gusta, comentarios, compartidos, etc.), el alcance y los clics. Analizando la correlación entre estos indicadores y el número real de consultas y contratos, se puede medir la eficacia de las operaciones en las redes sociales. Cada plataforma SNS dispone de una herramienta de análisis, por lo que recomendamos consultarla con regularidad.

P3: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de externalizar las operaciones del SNS?

R3: Entre las ventajas están la alta calidad de las operaciones realizadas por profesionales con conocimientos especializados, el ahorro de recursos internos y la capacidad de respuesta a las últimas tendencias y algoritmos. Entre las desventajas figuran el coste de la externalización y el hecho de que puede resultar difícil comunicar las realidades internas y los matices detallados de la información inmobiliaria. Cuando se subcontrata, es importante comunicarse con regularidad y compartir adecuadamente la información interna.

P4: ¿Qué puedo hacer para evitar el "flaming" en las redes sociales?

R4: Para evitar el "flaming", es importante disponer de un sistema para comprobar antes de publicar, aclarar la política de las redes sociales dentro de la empresa, gestionar adecuadamente la información personal y comprender y cumplir la normativa legal. También es eficaz preparar de antemano un manual de respuesta en caso de flameo. También se recomienda responder con calma a los comentarios inapropiados y consultar a expertos si es necesario.

P5: ¿Con qué redes sociales debería empezar?

R5: La SNS más adecuada difiere en función del grupo objetivo y del modelo de negocio, pero si eres un agente inmobiliario, te recomendamos empezar por Instagram, donde es fácil transmitir el atractivo de las propiedades a través de fotos y vídeos. Si tu público objetivo tiene entre 40 y 50 años, Facebook también es eficaz. En lugar de empezar con varios SNS al mismo tiempo, es más realista empezar con una plataforma, acumular conocimientos operativos y ampliar gradualmente.

Información de referencia

  • Ministerio del Interior y Comunicaciones: "Encuesta sobre las tendencias de uso de las telecomunicaciones en 2021".
  • Grupo Ierabu: "Encuesta sobre el uso de portales y SNS para la búsqueda de vivienda".
  • Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo: "Encuesta sobre transacciones inmobiliarias".
  • Japan Real Estate Institute "Informe sobre el mercado inmobiliario".
  • Zenkoku Rental Housing News "Encuesta sobre el uso de las SNS en el sector inmobiliario".

El uso de las redes sociales para atraer clientes del sector inmobiliario será cada vez más importante en el futuro. Si aún no está involucrado, utilice este artículo como referencia para desarrollar su propia estrategia de SNS. Si desea saber más sobre el uso de las redes sociales, no dude en ponerse en contacto con INA&Associates para obtener más información o una consulta gratuita. No dude en ponerse en contacto con nosotros.