INA Wealth Vision | Japan Luxury Realty Group

Maximiza tus ganancias inmobiliarias con la estrategia de tenencia a largo plazo

Escrito por Daisuke Inazawa | 08-oct-2025 1:13:28

La inversión inmobiliaria es una opción atractiva de acumulación de activos para muchas personas. Sin embargo, a diferencia de otros instrumentos financieros como las acciones o los fondos de inversión, sus resultados están profundamente ligados al elemento "tiempo". La importancia de desarrollar activos con una perspectiva a largo plazo, en lugar de dejarse llevar por las fluctuaciones del mercado a corto plazo, nunca ha sido mayor.

En este artículo, INA&Associates Ltd explica, desde la perspectiva de un experto, estrategias específicas y conocimientos prácticos sobre cómo hacer del tiempo su aliado y construir activos estables mediante la inversión inmobiliaria, especialmente la "tenencia a largo plazo". Esperamos que le sirva de brújula para asegurarse una fuente de ingresos estable en el futuro en el incierto panorama económico actual.

El valor del "tiempo" en la inversión inmobiliaria: ganancias de renta y plusvalías

Existen dos tipos principales de beneficios derivados de la inversión inmobiliaria. Se trata de las "ganancias de renta ", que se obtienen de forma continuada como ingresos por alquiler, y las "ganancias de capital ", que se obtienen vendiendo propiedades.

La técnica de gestión de activos de hacer del tiempo su aliado se refiere a una estrategia que se centra en las ganancias de ingresos, que siguen generando ingresos estables a largo plazo, en lugar de perseguir las ganancias de capital, que dependen de las fluctuaciones de precios a corto plazo. Comprender adecuadamente la naturaleza de estos dos tipos de ganancias es el primer paso hacia el éxito.

Comparación de los beneficios por rentas y las plusvalías

Existen claras diferencias entre las ganancias por rentas y las ganancias de capital en cuanto a la naturaleza de sus rendimientos, el periodo de inversión y dónde reside el riesgo. En el siguiente cuadro se comparan las características de cada una de ellas.

Características Plusvalía (renta de alquiler) Plusvalía (ganancia por venta)
Naturaleza de la renta Continua y estable Temporal/incierto
Periodo de inversión Largo plazo Corto/medio plazo
Objetivos principales Creación de activos, generación de tesorería Obtención de márgenes comerciales
Riesgos Desocupación, caída de los alquileres, subida de los tipos de interés Fluctuaciones de los precios de mercado, escasa liquidez

Como muestra la tabla, la tenencia a largo plazo para obtener rentas es muy predecible y adecuada para la creación de activos estables. Por el contrario, las operaciones a corto plazo para obtener plusvalías requieren conocimientos especializados sobre la lectura del mercado y el momento oportuno, por lo que son arriesgadas para los principiantes.

La poderosa arma del "efecto compuesto" que fomenta el tiempo

El mayor atractivo de la estrategia de tenencia a largo plazo reside en el "efecto compuesto ", por el que los activos se convierten en una bola de nieve al reinvertir las rentas obtenidas. Este efecto es tan poderoso en la construcción de activos que Einstein lo llamó "el mayor invento de la humanidad".

Por ejemplo, si los ingresos por alquiler de una propiedad que rinde un 5% se reinvierten de forma constante cada año, la velocidad de crecimiento de los activos se acelera drásticamente en comparación con la simple gestión de intereses, en la que los beneficios no se reinvierten.

La siguiente simulación muestra la diferencia en el crecimiento del activo entre el interés simple y el compuesto cuando se invierte un capital de 10 millones de yenes a un tipo de interés anual del 5%.

Número de años transcurridos Activos a interés simple Activos a interés compuesto
Después de 10 años 15 millones de yenes Aprox. 16,29 millones de yenes
Después de 20 años 20 millones de yenes Aprox. 26,53 millones de yenes
Después de 30 años 25 millones de yenes Aprox. 43,22 millones de yenes

Al cabo de 30 años, la diferencia entre el interés simple y el compuesto es de aproximadamente 18 millones de yenes. Esta diferencia es el valor que aporta el tiempo y la razón fundamental por la que se recomienda invertir a largo plazo. En la inversión inmobiliaria, este efecto compuesto puede maximizarse utilizando el flujo de caja de los ingresos por alquiler menos los gastos para la amortización anticipada o como depósito para la siguiente propiedad.

Tres ventajas específicas de la inversión a largo plazo

Además del efecto compuesto, una estrategia de inversión a largo plazo con el tiempo a su favor aporta muchas otras ventajas a los inversores. A continuación se explican en detalle tres de las más importantes.

1. creación de una base de ingresos estable y menos sensible a las fluctuaciones económicas

Las rentas de las propiedades a largo plazo no fluctúan tan violentamente como las cotizaciones bursátiles diarias. Seleccionando las propiedades adecuadas y llevando a cabo una gestión y explotación sólidas, es posible construir un flujo de caja estable que se vea relativamente poco afectado por las fluctuaciones económicas.

En particular, como los ingresos están relacionados con la vivienda, que es esencial para la vida diaria, la demanda se caracteriza por ser firme incluso en periodos de recesión. Combinando una gestión inmobiliaria adecuada con una estrategia de gestión de alquileres adaptada a las condiciones del mercado, se pueden minimizar los riesgos de desocupación y garantizar unos ingresos continuos. Esto también conduce a la estabilidad mental y permite un proceso constante de creación de activos.

2. clara ventaja en términos de beneficios fiscales

El tipo impositivo sobre el beneficio obtenido por la venta de bienes inmuebles (renta de transmisión) difiere significativamente en función del periodo de propiedad del inmueble. Este régimen fiscal favorece claramente la propiedad a largo plazo y es un factor que nunca debe ignorarse a la hora de formular una estrategia de inversión.

En concreto, el tipo impositivo cambia significativamente cuando el periodo de propiedad supera los cinco años. Consulte el siguiente cuadro para ver las diferencias.

Periodo de propiedad Clasificación Impuesto sobre la renta Impuesto de habitantes Impuesto especial sobre la renta para la reconstrucción Tipo impositivo total
Menos de 5 años Ingresos por transferencias a corto plazo 30 9% (en caso de transferencia a corto plazo) 0.63% 39.63%
Más de 5 años Ingresos por transferencia a largo plazo 15% 5% 0.315% 20.315%

La diferencia es aproximadamente del doble. Mientras que alrededor del 40% de los beneficios de las operaciones a corto plazo se recaudan en concepto de impuestos, este porcentaje puede reducirse a aproximadamente el 20% si las acciones se mantienen durante un largo periodo de tiempo. Esto tiene un tremendo impacto en los beneficios que quedan en mano.

3. facilidad para controlar el riesgo, sin dejarse distraer por el ruido del mercado a corto plazo

En el mercado inmobiliario, como en otros mercados, las subidas y bajadas de precios a corto plazo son inevitables. Sin embargo, si está dispuesto a mantener la propiedad a largo plazo, ya no tendrá que preocuparse por las fluctuaciones diarias de los precios. Lo que importa no es el "precio" a corto plazo, sino el "valor" a largo plazo.

La principal ventaja de la tenencia a largo plazo es que puede relajarse y aplicar estrategias para mantener y aumentar el valor de su propiedad. Por ejemplo, llevando a cabo reparaciones y renovaciones planificadas que respondan a las necesidades de los tiempos (por ejemplo, hacer que la propiedad no tenga barreras, mejorar el entorno de Internet, etc.), es posible mantener y mejorar los alquileres y aumentar la competitividad de la propiedad.

La creación de activos a largo plazo a partir de la "inversión en unidades de propiedad horizontal", recomendada para principiantes

Una vez explicada hasta ahora la importancia de la propiedad a largo plazo, es posible que muchas personas se pregunten: "Entonces, ¿por dónde empiezo exactamente? Hay varios tipos de inversión inmobiliaria, pero para los principiantes en particular, recomendamos encarecidamente empezar con la inversión en " unidades de condominio ". La razón es que ofrece un buen equilibrio entre riesgo y rentabilidad y es un muy buen primer paso hacia la creación de un patrimonio.

¿Por qué las "comunidades de propietarios" son ahora la mejor opción para los principiantes?

Las razones por las que recomendamos invertir en "unidades de condominio" como primer paso en la inversión inmobiliaria pueden resumirse en tres claras ventajas

  1. Posibilidad de empezar con una pequeña cantidad: en la mayoría de los casos, invertir en un solo piso o condominio requiere fondos de decenas a cientos de millones de yenes. En cambio, es posible empezar con una unidad de condominio, dependiendo de la propiedad, con fondos que oscilan entre unos pocos millones de yenes y, en la mayoría de los casos, entre 10 y 30 millones de yenes. Es fácil recurrir a préstamos de entidades financieras, y el hecho de poder dar el primer paso con pocos fondos propios es un gran atractivo para los principiantes.
  2. Eficiencia con menos problemas de gestión: Los condominios tienen una "asociación de gestión" que se encarga del mantenimiento y la gestión de todo el edificio. Por tanto, la asociación de gestión se encarga básicamente de limpiar y reparar las zonas comunes, como entradas, pasillos y ascensores. Como el propietario sólo tiene que concentrarse en la gestión de sus propias zonas privadas (habitaciones), el esfuerzo de gestión se reduce enormemente en comparación con la gestión de una sola propiedad. Se trata de un método de inversión fácil de adoptar como actividad secundaria para quienes están ocupados con su trabajo diario.
  3. Alta liquidez y posibilidad de realización: En el proceso de creación de activos, puede llegar un momento en que desee vender sus propiedades para obtener efectivo debido a cambios en su etapa vital. Los condominios, especialmente los situados en zonas con gran demanda en áreas urbanas, se caracterizan por su "alta liquidez", que hace que sea relativamente fácil encontrar compradores y venderlos cuando uno quiera. Este es un factor tranquilizador a la hora de prepararse para cualquier eventualidad.

Lista de comprobación profesional para no influir en su futuro al elegir el inmueble adecuado

No es exagerado decir que el éxito de una inversión en condominio depende únicamente de la elección del inmueble. Para identificar los inmuebles de calidad que le proporcionarán ingresos estables en el futuro, evaluamos los inmuebles desde una perspectiva polifacética basándonos en la siguiente lista de comprobación.

Lista de comprobación Puntos de vista profesionales a comprobar
Ubicación Además de la distancia a la estación más cercana (idealmente a 10 minutos a pie), ¿hay varias líneas de tren disponibles y cuál es el tiempo de acceso a las principales estaciones? La disponibilidad de instalaciones cómodas para vivir, como supermercados, tiendas de conveniencia, hospitales y parques. El futuro de la ciudad también es un factor determinante, como por ejemplo si existen futuros planes de reurbanización o nuevas estaciones.
Antigüedad del edificio y estado de la gestión Es requisito indispensable que el edificio cumpla las "nuevas normas de resistencia antisísmica" a partir de junio de 1981. Además, también se comprueba el historial de reparaciones (especialmente el estado de ejecución de las obras de reparación a gran escala), el contenido del plan de reparaciones a largo plazo y el estado del fondo de reserva para reparaciones. Determinar si la asociación de gestión funciona y si el condominio en su conjunto se mantiene y gestiona adecuadamente afectará a los valores futuros de la propiedad.
Demanda de alquiler ¿Qué tipo de personas viven en la zona (solteros, estudiantes, familias, etc.) y está aumentando la población? La presencia o ausencia de universidades o grandes establecimientos comerciales proporciona una base para una demanda de alquiler estable. Investigue los precios de alquiler de propiedades similares en los alrededores y analice si los alquileres pueden fijarse a un nivel razonable y cuál es el riesgo de que bajen en el futuro.
Rendimiento Es peligroso tomar una decisión basándose únicamente en el "rendimiento superficial" (renta anual ÷ precio del inmueble) que aparece en los anuncios. La rentabilidad debe juzgarse seriamente en función del "rendimiento real" una vez deducidos los gastos de explotación, como el impuesto sobre bienes inmuebles, los gastos de gestión y los fondos de reserva para reparaciones. Además, es esencial realizar simulaciones realistas del flujo de caja, asumiendo periodos de desocupación y futuras caídas de los alquileres.

Resumen: Un primer paso sensato para sembrar las semillas del futuro

La esencia de la estrategia de "hacer del tiempo su amigo" en la inversión inmobiliaria consiste en acumular ganancias de ingresos estables desde una perspectiva a largo plazo, sin dejarse distraer por el ruido del mercado a corto plazo, y en hacer crecer los activos de forma constante mediante el efecto compuesto. Se trata de una técnica de creación de activos sólida y sostenible, distinta del comercio especulativo.

En particular, los principiantes en la inversión inmobiliaria pueden dar sus primeros pasos invirtiendo en condominios, donde los riesgos son relativamente fáciles de controlar y se puede empezar con una pequeña cantidad de dinero, minimizando así la posibilidad de fracasar al tiempo que se adquiere una experiencia y unos logros valiosos.

La creación de un patrimonio no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Se asemeja a un proceso de siembra constante y cultivo cuidadoso de semillas para el futuro. Sin embargo, con los conocimientos adecuados como brújula y un socio de confianza para trazar el rumbo, la propiedad puede enriquecer su vida y convertirse en una poderosa base para su futuro.

INA&Associates Ltd se compromete a trabajar con los objetivos y valores de todos y cada uno de sus clientes para ofrecerles el mejor plan de inversión inmobiliaria para los próximos 10 o 20 años. Le invitamos a visitar nuestras oficinas y a hablarnos de su futuro.

Preguntas más frecuentes

P1: ¿Qué cantidad de fondos personales necesito?
R1: En términos generales, el 10-20% del precio de la propiedad es una buena regla general, pero se trata sólo de una guía. El importe de los fondos personales necesarios variará mucho en función de las condiciones de préstamo de la entidad financiera a la que recurra y de sus propias características, como ingresos anuales, lugar de trabajo y activos financieros. En los últimos años, algunas entidades financieras financian el 100% del valor de la propiedad, pero tenga en cuenta que, además, tendrá que pagar en efectivo los gastos de registro, el impuesto de adquisición de la propiedad, los honorarios de intermediación y otros gastos (aproximadamente entre el 7% y el 10% del precio de la propiedad). Para una planificación financiera detallada, le recomendamos que consulte a un especialista.
P2: ¿Se pueden invertir propiedades en zonas rurales?
R2: Hay que tener mucho cuidado. No todas las propiedades rurales son inadecuadas para la inversión, pero en zonas con una población en declive o envejecida, la demanda de alquileres puede disminuir en el futuro, aumentando el riesgo de desocupación y caída de los alquileres. Por otro lado, hay zonas en las que cabe esperar una población y una demanda de alquiler estables en el futuro, como las capitales de prefectura, las ciudades núcleo regionales o las zonas en las que se concentran determinadas industrias. Lo importante es analizar no sólo los datos macroestadísticos, sino también las microtendencias detalladas de la zona (por ejemplo, planes de reurbanización, atracción de empresas, desarrollo de infraestructuras de transporte, etc.) para determinar el potencial futuro de la zona.
P3: ¿Qué tengo que hacer exactamente para gestionar mi propiedad?
R3: Los propietarios tienen la opción de "autogestionar" ellos mismos sus propiedades, pero recomendamos encarecidamente subcontratar a una empresa de gestión de alquileres de confianza. La empresa de gestión se encargará de todas las tareas complicadas que conlleva la gestión de alquileres en su nombre, como la contratación de inquilinos (arrendamiento), la celebración de contratos de alquiler, el cobro y el envío del alquiler todos los meses, la tramitación de las quejas de los inquilinos, la atención a los inquilinos cuando se mudan y la organización de las obras de restauración. Se cobran honorarios, pero al dejarlo en manos de expertos, los propietarios pueden concentrarse en su actividad principal con tranquilidad.
P4: ¿Tiene futuro la inversión inmobiliaria en Japón, donde la población sigue disminuyendo?
R4: Esta es una pregunta muy importante. Es cierto que la población de Japón en su conjunto está en fase de declive, y algunas personas están preocupadas por el futuro de la inversión inmobiliaria. Sin embargo, es prematuro suponer que el valor de los inmuebles caerá por igual en todas las zonas. De hecho, la concentración de la población en los centros urbanos sigue su curso, y se prevé que aumente el número de hogares unipersonales, sobre todo en el área de Tokio. En el futuro, se prevé que la "polarización" de los valores inmobiliarios por zonas aumente aún más. En otras palabras, siempre que se tenga un "ojo selectivo" que evalúe estrictamente la ubicación y la calidad de las propiedades, es muy posible alcanzar el éxito en la inversión inmobiliaria, incluso en una época de descenso de la población.