INA Wealth Vision | Japan Luxury Realty Group

Certificación de Garajes para Alquiler: Documentos y Procedimiento Completo

Escrito por Daisuke Inazawa | 07-oct-2025 8:07:32

Las plazas de aparcamiento en propiedades alquiladas, como pisos y condominios, también requieren un certificado de garaje.
Sin embargo, la solicitud difiere de las plazas de garaje de su propiedad.
En este artículo presentamos uno de los documentos para la certificación de garaje, el "certificado de autorización de uso de plaza de garaje".
También se explica el procedimiento.

¿Qué es un certificado de autorización de uso de plaza de garaje para un vehículo?

Cuando se aparca un coche en un piso o una comunidad de propietarios, se necesita el "certificado de autorización de uso de un lugar para guardar un vehículo" para el trámite del certificado de garaje.
Veamos los detalles de este documento.

Documentos necesarios para obtener un certificado de garaje

Los propietarios de vehículos están obligados por ley a garantizar que disponen de espacio para estacionar sus vehículos y que no aparcan en la calzada.
Esta ley tiene por objeto prevenir y facilitar el uso seguro y correcto de la vía pública y evitar que otros vehículos la obstaculicen.
El "certificado de garaje" acredita entonces que dispone de una plaza de aparcamiento fuera de la calzada.
El trámite puede realizarse en una comisaría cercana.

Para solicitar un certificado de garaje se necesitan cuatro documentos.
Formulario de solicitud de certificación de plaza de garaje para automóviles
(para vehículos ligeros, formulario de notificación de plaza de garaje para automóviles)
- Formulario de solicitud de expedición de marca de plaza de garaje
- Plano de ubicación y distribución de la plaza de garaje
- Declaración de titularidad de uso de la plaza de garaje (formulario de autoautenticación)

Los documentos anteriores están disponibles en la comisaría de policía.
También pueden obtenerse en la comisaría o en el sitio web del Departamento de Policía Metropolitana.

Principales puntos que hay que rellenar

A continuación se explican detalladamente los puntos que hay que rellenar en el certificado de autorización de uso de un espacio de almacenamiento.
Hay cuatro áreas principales que deben rellenarse.

Ubicación de la plaza de garaje.
Indique la dirección del aparcamiento.
Se trata de la misma información que figura en la sección de notificación del formulario de solicitud del certificado de lugar de almacenamiento para vehículos de motor, que se presenta junto con el formulario de solicitud del certificado de lugar de almacenamiento para vehículos de motor.

Usuario del lugar de almacenamiento.
Indique el nombre, la dirección y el número de teléfono de la persona que presenta la solicitud.

Periodo de utilización.
El periodo mínimo de utilización es de un mes.
En general, introduzca un periodo que coincida con la duración del contrato de alquiler del inmueble.

Propietario o contratista de gestión.
Este campo debe rellenarlo el propietario de la plaza de aparcamiento.
El propietario o la empresa de gestión de la propiedad firma y sella el formulario.
El procedimiento puede llevar algún tiempo, por lo que es aconsejable pedir más tiempo.
Además, como hay muchos trámites relacionados con la certificación de plazas de garaje, algunas empresas de gestión y otras compañías pueden tener en su poder una serie de documentos.
Si les indica que necesita realizar el trámite, suelen facilitárselo todo.
Sin embargo, es posible que tenga que pagar una tasa por rellenar y firmar los documentos.
Tenga en cuenta que si la plaza de garaje es en copropiedad, deben figurar los nombres y direcciones de todas las personas que comparten la plaza, así como del usuario.
Asegúrese de comprobar si existe una tasa de expedición y si está a nombre de un copropietario.

Incluso los pisos de alquiler necesitan un certificado de garaje

Si es propietario de un coche, necesita un certificado de garaje aunque alquile un piso.
Tenga en cuenta que el impreso de solicitud es diferente si el vehículo pertenece a otro propietario.
La diferencia estriba en la prueba prima facie de la titularidad para utilizar la plaza de garaje (autocertificación).

Hay dos tipos de prueba de titularidad a primera vista: la "prueba de titularidad a primera vista para utilizar el lugar de almacenamiento (autocertificación)" y el "certificado de consentimiento para utilizar el lugar de almacenamiento".
Este último, el certificado de consentimiento de uso del trastero, es necesario para los pisos de alquiler.
Como es necesario demostrar que usted no es el propietario del terreno pero tiene autoridad para utilizar la plaza de garaje, debe presentar un documento aparte.
El documento debe tener el sello del arrendador.
Esto también se aplica a las plazas de aparcamiento mensuales, además de a los pisos y condominios.
También deberá presentar la misma solicitud para otros usos de terrenos que pertenezcan a familiares o conocidos.

Cómo obtener un nuevo certificado de garaje

Cuando se mude a un piso de alquiler o a un piso con plaza de garaje, deberá solicitar un nuevo certificado de garaje.
En este apartado se explica cómo solicitarlo y dónde presentar la solicitud.

Compruebe que cumple los requisitos para su expedición.

Hay tres condiciones necesarias para obtener un permiso.

-La plaza de garaje debe estar a menos de 2 km de la vivienda
-La plaza debe ser accesible y se debe poder entrar, salir y aparcar el coche completo sin impedimentos
-El propietario del coche debe tener derecho a aparcarlo en la zona designada.

No vale cualquier plaza de aparcamiento.
Si no se cumple alguna de estas condiciones, no se concederá, así que consúltalo con el propietario o la empresa gestora antes de firmar el contrato.

Prepara los documentos necesarios y solicítalos y recíbelos en comisaría.

Es posible que la empresa de gestión pueda ayudarte con uno de los documentos necesarios, un plano de ubicación y distribución del trastero.
Por lo general, se prepara un plano fotocopiado o rellenado y marcado de la plaza de garaje o de los alrededores del piso.
También es aconsejable consultar la documentación aparte, ya que puede haber formularios disponibles.
Una vez que haya preparado los documentos necesarios, puede presentar la solicitud en la comisaría de policía.
El horario de recepción es de 9 a 17 horas los días laborables.
El horario puede variar de una prefectura a otra y puede haber una pausa para comer, por lo que es aconsejable consultarlo previamente en internet.
La oficina cierra los sábados, domingos y festivos.
La expedición de la solicitud tarda entre tres días y una semana, por lo que no puede recibirla el mismo día de la solicitud.

Cuando esté listo para recibir la solicitud, acuda de nuevo a la comisaría y reciba en el mostrador un "certificado de garaje", una "notificación de número de marca de espacio de almacenamiento" y una "marca de espacio de almacenamiento (pegatina)" para completar el procedimiento.
La tasa del trámite varía de una prefectura a otra, pero suele costar entre 2.500 y 3.000 yenes.

También puede pedir a su concesionario que realice estos trámites.
En estos casos, es habitual que se aplique una tasa de entre 15.000 y 20.000 yenes.

Lo que debe saber sobre la obtención de la licencia de almacén y el certificado de garaje

Por último, hay dos puntos que debe saber sobre el certificado de garaje.

En algunas zonas no es necesario el certificado de taller para vehículos ligeros.

Si tiene un coche, siempre necesita un certificado de garaje, pero hay excepciones.
Si su coche es ligero, en algunas zonas no necesita un certificado de garaje y sólo tiene que informar de su plaza de aparcamiento.

Esto se debe a que los organismos administrativos que gestionan los coches normales y los ligeros son diferentes.
En el caso de los vehículos normales, la solicitud se presenta a la administración nacional, mientras que en el caso de los vehículos ligeros, la solicitud se presenta a la administración local.
Sin embargo, en algunas regiones, todos los vehículos pueden necesitar un certificado de taller.
Compruebe de antemano si su zona reúne las condiciones para no exigirlo.

Los formularios de consentimiento de uso de plaza de garaje pueden sustituir a los contratos de alquiler.

Si utiliza una plaza de garaje en un piso o condominio alquilado, en algunos casos se puede utilizar un contrato de alquiler en lugar de un formulario de consentimiento de uso de plaza de garaje.
En tales casos, en el contrato de alquiler deben figurar los cuatro puntos siguientes.

Nombre y sello del contratante.
Nombre y sello del arrendador
- Dirección de la plaza
- Duración del contrato.

Tenga en cuenta que si falta uno solo de estos puntos, no se concederá el permiso.
Se pueden hacer sustituciones incluso si el solicitante del certificado de garaje y el contratista del contrato de alquiler son diferentes.
En este caso, el solicitante del certificado de garaje debe figurar a nombre del usuario de la plaza en el contrato.
Además, consulte siempre con la comisaría si desea utilizar un contrato de alquiler como sustituto.

Conclusión.

En este artículo hemos presentado el certificado de autorización de uso de una plaza de garaje.
Es un término desconocido, pero es algo que debe conocer siempre que sea propietario de un vehículo.
Si tiene la oportunidad de mudarse a una vivienda de alquiler en el futuro, es una buena idea comprobar no sólo la propiedad, sino también la plaza de garaje antes de mudarse.
Asegúrate de no acabar en una situación en la que digas: "Firmé un contrato pero no me dieron permiso de garaje".