INA Wealth Vision | Japan Luxury Realty Group

Plazos Legales y Consejos para la Inspección de Extintores en Propiedades

Escrito por Daisuke Inazawa | 09-jul-2025 6:15:05

Para los propietarios, la gestión de la seguridad de sus edificios es una de sus responsabilidades más importantes. En particular, la inspección reglamentaria de los extintores es una obligación estrictamente definida en la Ley de Servicios contra Incendios, y no gestionarlos adecuadamente puede acarrear responsabilidades legales.

En los últimos años, con la expansión de la inversión inmobiliaria, muchas personas se han convertido en propietarios de inmuebles de alquiler, pero hay casos dispersos en los que no se comprende del todo la obligación de inspeccionar los extintores. Los extintores desempeñan un papel crucial en la extinción inicial de un incendio, por lo que las inspecciones periódicas para mantener su funcionamiento son esenciales para proteger la vida y los bienes de los inquilinos.

En este artículo, explicamos en detalle los plazos legales de inspección de los extintores, basándonos en los conocimientos que hemos acumulado como INA&Associates en nuestro día a día en la administración de fincas. Desde la base legal para las inspecciones hasta los métodos específicos de aplicación y las tarifas de costes, proporcionamos información exhaustiva que los propietarios deben conocer.

La correcta gestión de los extintores no es sólo una cuestión de cumplir con las obligaciones legales, sino que también es un elemento importante que afecta directamente a la creación de confianza con los inquilinos y al mantenimiento y mejora de los valores de la propiedad. Esperamos que a través de este artículo adquiera los conocimientos correctos sobre la gestión de extintores y consiga una gestión inmobiliaria segura y de alto valor.

Fundamento jurídico y conceptos básicos de la obligación legal de inspección de extintores

Obligaciones de inspección según el artículo 17-3-3 de la Ley del Servicio de Extinción de Incendios

La inspección reglamentaria de los extintores de incendios es una obligación legal que se lleva a cabo de conformidad con el artículo 17-3-3 de la Ley de servicios contra incendios. El objetivo de esta ley es garantizar que los equipos de extinción de incendios y otros equipos instalados en edificios protegidos contra incendios mantengan su función y funcionen de forma fiable en caso de incendio.

La Ley del Servicio de Extinción de Incendios obliga a las personas interesadas de los edificios en los que estén instalados equipos de extinción de incendios, incluidos los extintores, a realizar inspecciones periódicas e informar de los resultados al servicio de extinción de incendios. Como esta "persona pertinente" incluye al propietario, al gestor y al ocupante del edificio, el propietario del inmueble está naturalmente obligado a cumplir esta obligación.

Los edificios sujetos a la obligación legal se clasifican detalladamente según su uso y tamaño, y muchas viviendas de alquiler común, edificios de oficinas y comercios entran en esta categoría. Debe prestarse especial atención a los edificios de apartamentos (pisos y condominios), oficinas, tiendas, fábricas y almacenes, ya que suelen estar sujetos a la obligación de inspección, independientemente de su superficie o número de plantas.

Tipos de inspecciones y frecuencia de realización

Las inspecciones reglamentarias de los extintores se clasifican en dos tipos: inspecciones de los equipos e inspecciones exhaustivas. Las inspecciones de los equipos deben realizarse al menos una vez cada seis meses y, por lo general, se llevan a cabo dos veces al año (primavera y otoño).

Las inspecciones de los equipos incluyen una inspección visual del extintor, la comprobación del estado de la instalación y la inspección del contenido de la pantalla. En concreto, se comprueba si el extintor en sí no está dañado o corroído, si está instalado en el lugar correcto y si las instrucciones de uso están claramente visibles.

Las inspecciones exhaustivas, en cambio, se realizan al menos una vez al año y son más detalladas que las inspecciones de los equipos. Las inspecciones exhaustivas incluyen comprobaciones que requieren conocimientos especializados, como la comprobación del funcionamiento interno y el rendimiento radiante de los extintores, por lo que normalmente deben ser realizadas por una persona cualificada, como un ingeniero de seguridad contra incendios.

Obligación de informar de los resultados de la inspección

Una vez realizada la inspección, los resultados deben comunicarse al servicio de bomberos competente. La frecuencia del informe depende del uso del edificio: una vez al año para los objetos de protección contra incendios especificados (edificios utilizados por muchas personas no especificadas) y una vez cada tres años para los objetos de protección contra incendios no especificados (edificios utilizados por personas específicas).

El informe debe incluir la fecha y hora de la inspección, el nombre y cualificación del inspector, detalles de los resultados de la inspección y medidas correctoras en caso de defectos. No informar o hacer un informe falso puede acarrear sanciones como infracción de la Ley de Servicios contra Incendios, por lo que es necesario tomar las medidas oportunas.

Sanciones y riesgos jurídicos en caso de incumplimiento

El incumplimiento de las obligaciones legales de inspección de extintores puede dar lugar a sanciones en virtud de la Ley de Servicios contra Incendios. En concreto, puede ser objeto de una multa de hasta 300 000 yenes o de detención. Además, si la no realización de las inspecciones tiene como consecuencia la incapacidad de extinguir correctamente el fuego en caso de incendio, lo que aumenta los daños, el propietario puede ser considerado responsable civil.

Para los propietarios, perseguir la responsabilidad legal es un asunto serio que puede acarrear no sólo pérdidas económicas, sino también la pérdida de la confianza pública. En particular, las medidas preventivas son extremadamente importantes, ya que una mala gestión de la seguridad que afecte a la vida y los bienes de los inquilinos puede repercutir gravemente en el funcionamiento a largo plazo del negocio.

Además, algunas compañías de seguros tienen cláusulas que limitan la cobertura del seguro contra incendios en caso de que no se realicen correctamente las inspecciones reglamentarias. Por lo tanto, el cumplimiento de las obligaciones legales es también un requisito esencial para recibir una indemnización adecuada a través del seguro.

Información detallada sobre los plazos de inspección y sustitución de extintores

Plazos de inspección de los distintos tipos de extintores

Los plazos de inspección de los extintores están regulados de forma diferente según el tipo de extintor y el año de fabricación. Para que los propietarios gestionen correctamente sus extintores, es importante identificar con precisión el tipo de extintor instalado y mantener un calendario de inspección para cada uno de ellos.

Tipo de extintor Frecuencia de las inspecciones del equipo Frecuencia de inspección general Fecha de inicio de la inspección interna Fecha de caducidad de la norma de diseño
Extintores de tipo almacén Una vez cada 6 meses Una vez al año A partir de 6 años después de la fabricación De 8 a 10 años
Extintores presurizados Una vez cada 6 meses Una vez al año A partir de 4 años después de la fabricación 8-10 años
Extintores residenciales Una vez cada 6 meses Una vez al año A partir de 5 años después de la fabricación 5 años

La mayoría de los extintores instalados en edificios hoy en día son extintores de tipo almacén, que requieren una inspección interna después del sexto año de fabricación. Las inspecciones internas implican el desmontaje de los extintores para comprobar su estado interno en detalle y requieren conocimientos y equipos especializados, por lo que en muchos casos la sustitución por un extintor nuevo es la opción preferida.

Cómo comprobar el año de fabricación y puntos clave para la gestión

El año de fabricación de un extintor puede confirmarse mediante una etiqueta o sello en el cuerpo. El año de fabricación puede indicarse como un año y un mes, por ejemplo "marzo de 2024", o como un número, por ejemplo "2024.03". Los propietarios deben comprobar periódicamente el año de fabricación de los extintores instalados para gestionar adecuadamente el calendario de inspecciones y sustituciones.

Cabe destacar que las inspecciones internas son obligatorias para los extintores de tipo almacén después de seis años de fabricación. Dado que las inspecciones internas requieren conocimientos y equipos especializados y son caras, en la mayoría de los casos resulta económico considerar la sustitución del extintor por uno nuevo en torno a la marca de los seis años.

Cuándo sustituir los extintores y criterios para la toma de decisiones

La decisión sobre cuándo sustituir un extintor debe basarse tanto en obligaciones legales como en razones económicas. Desde el punto de vista legal, no se recomienda el uso de extintores más allá de su vida útil estándar de diseño y los extintores vencidos deben sustituirse inmediatamente.

Desde el punto de vista económico, es importante sopesar el coste de las inspecciones internas y el coste de la compra de extintores nuevos. Las inspecciones internas suelen costar entre 8.000 y 15.000 yenes por extintor, lo que no difiere significativamente del coste de adquisición de un extintor nuevo (entre 5.000 y 10.000 yenes), por lo que muchos propietarios optan por sustituirlos en torno a los seis años.

Situaciones que requieren una sustitución urgente

Aunque no se haya alcanzado la vida útil estándar de diseño, la sustitución urgente es necesaria en las siguientes situaciones

Si el cuerpo del extintor presenta anomalías externas como corrosión, arañazos o deformaciones, debe sustituirse inmediatamente, ya que esto puede indicar un problema con su función como recipiente a presión interno. Las comprobaciones periódicas del aspecto son especialmente importantes en el caso de extintores instalados al aire libre o en ambientes húmedos, ya que son propensos a la corrosión.

Además, si el manómetro del extintor no muestra el rango normal, si la válvula de seguridad está dañada o si la manguera o el chorro están dañados, el funcionamiento del extintor puede verse afectado y debe sustituirse rápidamente.

Obligación de mantener y conservar los registros de inspección

Cuando se lleve a cabo una inspección de un extintor, se deben realizar registros detallados y conservarlos adecuadamente. Los registros de inspección deben incluir la fecha de la inspección, el nombre y las cualificaciones del inspector, los detalles de los resultados de la inspección, los defectos encontrados y las medidas adoptadas.

Puede ser necesario presentar estos registros durante las inspecciones in situ de los servicios de bomberos y también son pruebas importantes en caso de reclamación al seguro contra incendios o de responsabilidad legal. Por lo tanto, se recomienda que los registros de inspección se conserven durante al menos tres años y, preferiblemente, de forma continua durante toda la vida útil del extintor.

La gestión de registros a través de la digitalización también es un medio eficaz de mantenimiento de registros, y los servicios en la nube se pueden utilizar para gestionar de forma centralizada los registros de inspección de múltiples propiedades y utilizar una función de notificación automática para cuando las inspecciones están pendientes. La introducción de un sistema de gestión de este tipo puede contribuir significativamente a mejorar la eficiencia operativa de los propietarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales.

Tarifas de costes de inspección de extintores y puntos para seleccionar un contratista

Componentes de los costes de inspección y precios de mercado

El coste de las inspecciones de extintores varía mucho en función del tipo de inspección, el tamaño del edificio, la cantidad de extintores instalados y la región. Es importante que los propietarios conozcan los componentes del coste y los precios de mercado para poder planificar un presupuesto adecuado.

Elementos de inspección Precio de coste (por unidad) Observaciones.
Inspección de equipos (inspección exterior) 3.000 - 7.000 yenes Realizada dos veces al año
Inspección integral (inspección funcional) 4.000 - 8.000 yenes Una vez al año
Inspección interna 8.000-15.000 yenes Después de 6 años de producción
Sustitución del extintor 5.000 - 12.000 yenes Precio unitario principal + costes de instalación
Cuota de informe 10.000 - 30.000 yenes Costes de todo el edificio

Los costes de inspección de un edificio completo se indican a continuación, en función del tamaño del edificio.

Tamaño del edificio Coste anual de la inspección Ejemplos de equipos cubiertos
Pisos pequeños (menos de 300 m2) 20.000 - 40.000 yenes Extintores, luces guía
Pisos medianos (300-1.000 m2) 30.000 - 80.000 yenes Extintores, sistemas automáticos de alarma contra incendios, luces guía
Condominios de gran tamaño (más de 1.000 m2) 50.000 - 150.000 yenes Extintores, sistemas automáticos de alarma contra incendios, rociadores, etc.

Estos costes incluyen el trabajo de inspección, los informes y los gastos de transporte, pero es importante obtener presupuestos detallados, ya que los distintos contratistas tienen estructuras de honorarios diferentes.

Factores importantes a la hora de elegir un contratista

Los trabajos de inspección de extintores deben ser realizados por un inspector de seguridad contra incendios cualificado o un inspector de equipos contra incendios cualificado. A la hora de seleccionar un contratista, es muy importante asegurarse primero de que cuenta con técnicos debidamente cualificados en su plantilla.

Las siguientes son algunas de las características de un contratista fiable. En primer lugar, deben contar con un técnico de incendios cualificado in situ capaz de realizar inspecciones en persona. Otro factor importante es que trabajen en estrecha colaboración con el servicio de bomberos local y se mantengan al día de los cambios en la legislación y las nuevas normas en el momento oportuno.

Además, es aconsejable elegir a un contratista que informe de los resultados de la inspección con prontitud y precisión, y que pueda proponer medidas específicas para solucionar los defectos que se detecten. En particular, los contratistas que disponen de un sistema de respuesta de emergencia y un sistema de contacto 24 horas al día, 7 días a la semana, son socios tranquilizadores para los propietarios.

Importancia de obtener presupuestos de varios contratistas

El coste de las inspecciones de extintores varía mucho de un contratista a otro, por lo que siempre es importante obtener y comparar presupuestos de varios contratistas. Al comparar presupuestos, no sólo debe fijarse en el precio, sino también en los detalles del servicio prestado.

Es importante evaluar exhaustivamente los detalles de los elementos de inspección, la calidad de los equipos y materiales utilizados, el servicio posventa y el sistema de respuesta ante emergencias como puntos clave para comparar presupuestos. También es útil considerar la rentabilidad desde una perspectiva a largo plazo, ya que algunos contratistas ofrecen descuentos por contratos anuales o plurianuales.

Estudio comparativo de la gestión interna y los contratistas externos

A los pequeños propietarios les puede resultar difícil decidir si realizar las inspecciones de los extintores internamente o subcontratarlas a un contratista especializado. Si realizan las inspecciones internamente, necesitan adquirir una cualificación para la inspección de equipos contra incendios y deben tener en cuenta los costes de la cualificación, la formación continua y la compra de equipos de inspección.

Por otro lado, la externalización a contratistas especializados tiene las ventajas de unas competencias técnicas fiables y la dispersión de la responsabilidad legal, pero también conlleva una carga de costes continua. En general, la externalización a contratistas tiende a ser más económica si el número de propiedades gestionadas es pequeño, mientras que la cualificación interna y la producción interna tienden a ser más económicas si se gestiona un gran número de propiedades.

Control de calidad y evaluación del trabajo de inspección

Para controlar adecuadamente la calidad del trabajo de inspección subcontratado, es importante realizar evaluaciones periódicas del trabajo. Los puntos de evaluación incluyen la precisión del trabajo de inspección, el nivel de detalle del informe, la rapidez de respuesta cuando se detectan defectos y el grado de cumplimiento de las leyes y normativas, y se lleva a cabo una evaluación objetiva.

Las quejas y peticiones de los inquilinos y las cuestiones planteadas por el servicio de bomberos también son elementos importantes en la evaluación de los contratistas. El análisis exhaustivo de esta información y, si es necesario, la consideración de cambiar de contratista o revisar las condiciones del contrato, ayudarán a garantizar una mejora continua de la calidad.

Es importante posicionar los servicios de inspección de calidad como una inversión adecuada, ya que no sólo cumplen con las obligaciones legales, sino que están directamente relacionados con garantizar la seguridad de los inquilinos y mantener y mejorar el valor de la propiedad.

Procedimientos prácticos de gestión e inspección de extintores

Buenas prácticas en la gestión rutinaria de extintores

La gestión eficaz de los extintores no sólo comienza con las inspecciones reglamentarias, sino también con el establecimiento de un sistema de gestión rutinario. El primer procedimiento de gestión que deben aplicar los propietarios es la creación de un libro de control que registre la ubicación, el año de fabricación y el modelo de todos los extintores.

El libro de control debe incluir información como el número único de cada extintor, detalles de su ubicación, fecha de fabricación, fecha de la última inspección, fecha de la próxima inspección programada y fecha de sustitución programada. Digitalizar este registro y gestionarlo a través de un servicio en la nube permite una gestión eficiente de múltiples propiedades.

Proporcionar a los inquilinos la información adecuada es otro elemento de gestión importante. Señalizar claramente la ubicación de los extintores y colocar instrucciones sobre cómo utilizarlos en lugares de fácil lectura ayudará a garantizar una respuesta rápida en caso de emergencia. La celebración periódica de sesiones informativas sobre seguridad contra incendios para los inquilinos también contribuye a aumentar la concienciación sobre la seguridad y a incrementar el valor de la propiedad.

Procedimientos específicos para las inspecciones de los equipos

Las inspecciones de equipos son inspecciones básicas que se realizan cada seis meses e incluyen una comprobación detallada de los siguientes elementos

Inspección visual: se comprueba visualmente la existencia de corrosión, arañazos y deformaciones en el cuerpo del extintor. Debe prestarse especial atención a cualquier daño en el cuerpo del extintor, que es un recipiente a presión, ya que puede provocar su rotura o mal funcionamiento durante el uso. También debe comprobarse el estado de las etiquetas e indicaciones para asegurarse de que la fecha de fabricación, el método de uso y los registros de inspección son claramente legibles.

Los controles de instalación incluyen comprobar que el extintor está en el lugar correcto, que no hay obstrucciones a su alrededor y que es fácilmente accesible. Dado que los extintores deben estar situados en un lugar de fácil acceso en caso de incendio, es importante comprobar periódicamente que no estén ocultos por objetos apilados o muebles.

Las comprobaciones funcionales incluyen comprobar el estado de la válvula de seguridad, la lectura del manómetro y el estado de la manguera y el chorro. Asegúrese de que el manómetro indica el rango normal (rango verde) y disponga la sustitución o reparación inmediata si hay alguna anomalía.

Inspecciones exhaustivas y precauciones

Las inspecciones exhaustivas son inspecciones detalladas que se realizan anualmente e implican pruebas más especializadas además de los puntos cubiertos en la inspección del equipo. En la prueba de radiación, el extintor se pone en funcionamiento para comprobar su rendimiento de radiación, lo que requiere técnicas especializadas y un lugar adecuado.

En la comprobación del funcionamiento interno, se desmonta el extintor y se inspecciona en detalle su estado interno. Se comprueba el estado del agente extintor, la corrosión y los daños en los componentes internos, el deterioro de juntas y sellos, etc., y se sustituyen las piezas o se rellena el agente según sea necesario.

Las inspecciones exhaustivas requieren un alto grado de pericia y destreza y, por lo general, deben ser realizadas por una persona cualificada, como un ingeniero de seguridad contra incendios. Es difícil que los propietarios realicen estas inspecciones directamente, por lo que suelen encargarse a contratistas especializados de confianza.

Cómo crear y gestionar registros de inspección

Cuando se lleva a cabo una inspección, es una obligación legal elaborar registros detallados y gestionarlos adecuadamente. Los registros de inspección incluyen la fecha y hora de la inspección, el nombre y cualificación del inspector, los resultados de cada punto de inspección, los defectos encontrados y las medidas adoptadas para solucionarlos, y la fecha de la próxima inspección programada.

Al preparar el registro, hay que tener en cuenta descripciones objetivas y concretas y evitar juicios subjetivos y expresiones ambiguas. Los registros fotográficos también son eficaces, sobre todo cuando se detectan defectos, y un registro fotográfico de la situación es útil para una confirmación posterior y para compartir información con los contratistas.

La gestión de registros mediante la digitalización tiene la ventaja de mejorar la capacidad de búsqueda, la conservación de datos y el intercambio de información entre varias obras. Si se utiliza un sistema de gestión basado en la nube, pueden utilizarse funciones como la notificación automática de las fechas de inspección, la gestión centralizada del historial y la generación automática de informes.

Protocolos de respuesta cuando se detectan defectos

Si se encuentra un defecto en un extintor como resultado de una inspección, se requiere una respuesta rápida y adecuada. Los defectos menores pueden remediarse limpiándolos o ajustándolos, pero los relacionados con la seguridad requieren el cese inmediato de su uso y la adopción de medidas para su sustitución o reparación.

Los fallos más urgentes son el mal funcionamiento de los manómetros, los daños en la unidad y los fallos de los dispositivos de seguridad. Si se detecta alguno de estos fallos, el extintor en cuestión debe ponerse inmediatamente fuera de servicio y deben instalarse urgentemente extintores alternativos o adoptarse medidas de seguridad temporales.

Los registros de respuesta a defectos son otro elemento de gestión importante, ya que detallan la fecha y hora del descubrimiento, la naturaleza del defecto, la acción de respuesta adoptada, la fecha y hora de finalización y quién la confirmó. Estos registros pueden utilizarse para desarrollar futuros planes de mantenimiento preventivo y como prueba en caso de reclamación al seguro.

Comunicación con los inquilinos

La comunicación adecuada con los ocupantes es crucial en la gestión de extintores. Avisando con antelación de las inspecciones, informando de los resultados de las mismas y explicando cómo utilizar los extintores, la empresa pretende concienciar a los ocupantes sobre la seguridad y fomentar la cooperación.

En particular, es importante dar explicaciones suficientes con antelación para ganarse la comprensión y la cooperación de los inquilinos en lo que respecta a la entrada temporal para labores de inspección, o a un breve periodo de suspensión del uso debido a la sustitución de extintores. Una comunicación transparente también contribuye a generar confianza con los inquilinos y a aumentar los índices de ocupación a largo plazo.

En resumen: una gestión adecuada de los extintores garantiza una gestión segura de los inmuebles.

Importancia de cumplir las obligaciones legales e impacto en la gestión

Las inspecciones legales de los extintores no son un mero cumplimiento de las obligaciones legales, sino que constituyen un elemento importante en los fundamentos mismos de la gestión de inmuebles. Una inspección y gestión adecuadas proporcionan beneficios polifacéticos, como garantizar la seguridad de los inquilinos, evitar riesgos legales, mantener y mejorar el valor de la propiedad y garantizar una indemnización adecuada a través del seguro.

De lo que nos damos cuenta a través de nuestra experiencia en gestión de propiedades en INA&Associates es de que un enfoque diligente de la gestión de la seguridad es la base para generar confianza con los inquilinos y el éxito empresarial a largo plazo. La gestión de los extintores es un componente básico importante de esta gestión de la seguridad y una parte esencial del cumplimiento de nuestras responsabilidades profesionales.

Establecimiento de un sistema de gestión eficaz

Para lograr una gestión eficaz de los extintores, es esencial establecer un sistema de gestión sistemático. Se requiere un enfoque integral, que incluya el desarrollo de un registro de gestión, un calendario de inspecciones, el establecimiento de asociaciones a largo plazo con contratistas de confianza y el uso de tecnología digital para mejorar la eficiencia operativa.

Para los propietarios que gestionan varios inmuebles en particular, la implantación de un sistema de gestión centralizado es clave para mejorar la eficiencia y la calidad operativas. Un sistema de gestión basado en la nube permite una gestión más estratégica de la propiedad mediante la utilización de funciones como la notificación automática de cuándo deben realizarse las inspecciones, la gestión centralizada del historial y el análisis de costes.

Mejora continua y aumento de la calidad

La gestión de extintores no es una tarea que se complete una vez que se ha establecido un sistema, sino que requiere una mejora continua y un aumento de la calidad. Es importante revisar y mejorar periódicamente las prácticas de gestión para responder a los cambios en la legislación, los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes de los inquilinos.

Mantenerse al día de los últimos conocimientos y habilidades mediante el intercambio de información con otros propietarios, la participación en asociaciones del sector y la asistencia a seminarios especializados también es esencial para el crecimiento profesional y el desarrollo empresarial.

Próximas medidas

Se recomienda a los propietarios que hayan leído este artículo que tomen las siguientes medidas.

En primer lugar, realice un estudio detallado de la instalación y el estado de inspección de los extintores y cree un registro de gestión de todas las propiedades que gestiona en la actualidad. A continuación, compruebe el estado de las inspecciones reglamentarias y, si hay alguna que no se haya realizado, solicite sin demora a un contratista especializado que la lleve a cabo.

Además, obtenga presupuestos de varios contratistas de inspecciones y considere la posibilidad de firmar un contrato a largo plazo con un contratista rentable. Por último, considere la posibilidad de introducir un sistema de gestión digital para mejorar la eficacia y la calidad operativas.

Una gestión adecuada de los extintores es una inversión importante para el crecimiento sostenible del negocio, además de cumplir con su responsabilidad social como propietario. Esperamos que este artículo le ayude a gestionar su propiedad con seguridad y valor.

Preguntas más frecuentes

P1: ¿Qué sanciones se aplican por no inspeccionar los extintores?

No llevar a cabo la inspección reglamentaria de los extintores de incendios puede acarrear una multa de hasta 300 000 yenes o la detención en virtud del artículo 44 de la Ley de Servicios contra Incendios. Además, si, debido al incumplimiento del deber de inspección, el fuego no se extinguió correctamente en las fases iniciales del incendio y los daños se extendieron, usted puede ser considerado responsable de daños civiles.

Por otra parte, también hay que tener en cuenta los riesgos financieros, ya que algunas cláusulas de las pólizas de seguros contra incendios pueden limitar la cobertura por no realizar correctamente las inspecciones reglamentarias. El cumplimiento de las obligaciones legales también es crucial desde el punto de vista de la gestión de riesgos.

P2: ¿Es necesaria una inspección reglamentaria de los extintores incluso en los pisos más pequeños?

Sí, independientemente del tamaño del edificio, los edificios comunitarios (pisos y condominios) están obligados a tener extintores instalados e inspeccionados legalmente. Según la Ley de Servicios contra Incendios, la mayoría de los pisos de alquiler comunes están sujetos a inspecciones obligatorias, aunque hay excepciones basadas en la superficie total y el número de plantas.

Las normas específicas aplicables se definen en detalle según el uso, la estructura y el tamaño del edificio, por lo que es aconsejable consultar con el parque de bomberos competente o con un especialista en equipos de extinción de incendios.

P3: ¿Puedo realizar yo mismo las inspecciones de los extintores?

Las inspecciones legales de extintores deben ser realizadas por un bombero cualificado o un inspector de equipos contra incendios cualificado. Las inspecciones realizadas por personas no cualificadas no están permitidas legalmente y no se pueden comunicar al servicio de bomberos como resultado de una inspección adecuada.

La cualificación es posible, pero se requiere una formación continua, la adquisición de equipos de inspección y habilidades, y si el número de propiedades bajo gestión es pequeño, es más económico subcontratar a un contratista especializado.

P4: ¿Cómo puedo determinar cuándo es el momento de sustituir los extintores?

El momento de sustituir los extintores se determina en función de la vida útil estándar de diseño (generalmente de 8 a 10 años) y del momento en que se realiza la inspección interna (en el caso de los extintores de almacenamiento a presión, el sexto año después de su fabricación). Comparando el coste de las inspecciones internas con el de la compra de nuevos, en la mayoría de los casos resulta económico sustituirlos en torno a los seis años.

Si se detecta cualquier daño externo (corrosión, arañazos, deformación), anomalía en el manómetro o mal funcionamiento del dispositivo de seguridad, la unidad debe sustituirse inmediatamente, independientemente de su vida útil.

P5: ¿Hay formas de reducir los costes de inspección?

Entre las formas eficaces de reducir los costes de inspección se incluyen la obtención y comparación de presupuestos de varios proveedores, la utilización de planes de descuento mediante contratos anuales o plurianuales y el aprovechamiento de las economías de escala mediante contratos a gran escala para varias propiedades.

Sin embargo, es importante juzgar la rentabilidad desde una perspectiva a largo plazo evaluando exhaustivamente la calidad de las inspecciones, el servicio posventa y los sistemas de respuesta de emergencia, en lugar de la simple competencia de precios. Al tratarse de un trabajo relacionado con la gestión de la seguridad, la optimización de costes debe basarse en el supuesto de que se garantiza una calidad adecuada.