INA online

Etiqueta de Eficiencia Energética: Cómo Elegir una Vivienda Sostenible

Escrito por Daisuke Inazawa | 23-may-2025 5:43:12

En los últimos años, las etiquetas de eficiencia energética para viviendas se han convertido en algo habitual en los anuncios de propiedades nuevas. Indica la eficiencia energética de una vivienda y es un sistema que permite captar y comparar de un vistazo las prestaciones de ahorro energético a la hora de comprar o alquilar una casa. El objetivo es fomentar la difusión de viviendas energéticamente eficientes en todo el mercado, facilitando a los consumidores la elección de viviendas energéticamente eficientes. En concreto, a partir de abril de 2024, este etiquetado será obligatorio en los anuncios de viviendas nuevas, y la eficiencia energética es cada vez más importante a la hora de elegir una vivienda.

Las casas con un alto rendimiento energético consumen menos energía para calefacción, refrigeración, etc., lo que se traduce en un ahorro en las facturas de los servicios públicos. Como los precios de la electricidad y el gas siguen subiendo, las casas que pueden reducir los gastos mensuales en servicios públicos son una gran ventaja para los hogares. Además, una casa bien aislada facilita el mantenimiento de una temperatura ambiente estable durante todo el año, lo que resulta eficaz para evitar los golpes de calor y la condensación en invierno, lo que se traduce en un entorno de vida cómodo y saludable. Por estas razones, las etiquetas de eficiencia energética están atrayendo la atención como un nuevo estándar para la selección de viviendas.

Tipos y significados de las etiquetas de eficiencia energética

Existen varios tipos e indicadores de etiquetas de eficiencia energética. Algunos ejemplos típicos son

  • Sistema de Etiquetado de Eficiencia Energética de Edificios (BELS ): sistema oficial que evalúa la eficiencia energética de los edificios en cinco niveles mediante un número de estrellas. El número de estrellas se determina en función de un índice (valor BEI) que muestra cuánto puede reducirse el consumo de energía en relación con las normas nacionales de eficiencia energética. Cuanto mayor es el número de estrellas, mayor es el rendimiento de ahorro energético, y el máximo de cinco estrellas significa que la casa es una casa de ahorro energético extremadamente bueno (nivel equivalente a ZEH). Por ejemplo, dos estrellas es el nivel mínimo de eficiencia energética para una casa nueva, tres estrellas es un nivel superior y cinco estrellas es la máxima eficiencia energética.

  • Grado de rendimiento del aislamiento térmico: oficialmente denominado "grado de rendimiento del aislamiento térmico", este grado indica el alto nivel de rendimiento del aislamiento térmico de una casa. Las calificaciones del 1 al 7 se basan en el Sistema de Indicación del Rendimiento de las Viviendas del Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte, y el número más alto indica una casa con mayor rendimiento de aislamiento. El grado 4 fue el más alto durante mucho tiempo, pero en 2022 se establecieron los grados 5, 6 y 7, que son aún más altos. El grado 5 es un estándar de ahorro energético con aislamiento y rendimiento de ventanas mejorados, mientras que los grados 6 y 7 son un rendimiento de aislamiento avanzado equivalente al estándar ZEH y a los grados HEAT20 G2 y G3. El grado de rendimiento del aislamiento es un indicador de la dificultad que tiene el calor para escapar del edificio, y cuanto más alto es el grado, menos energía se necesita para mantener el interior a una temperatura confortable.

  • Grado de consumo de energía primaria: también es un indicador del Sistema de Indicación de la Eficiencia de la Vivienda e indica la eficiencia del consumo de energía primaria de todo el edificio (uso total de energía para aire acondicionado, agua caliente, iluminación, etc.). Hay grados del 1 al 5 (*actualmente ampliado al grado 6, el más alto), siendo el grado 5 el nivel que cumple la norma de eficiencia energética, y el grado 6 el nivel más alto (equivalente a ZEH), en el que el consumo de energía se reduce en un 20% o más en comparación con la norma. En pocas palabras, estas cifras indican el nivel global de ahorro energético, incluido el rendimiento de los equipos del edificio. La clasificación por estrellas BELS puede considerarse una representación por estrellas fácil de entender de este rendimiento del consumo de energía primaria.

  • Marca ZEH - Abreviatura de Net Zero Energy House, que se refiere a una casa con un balance anual de energía primaria de aproximadamente cero. ZEH es una casa ideal que reúne todas las características de rendimiento del aislamiento, eficiencia de los equipos y creación de energía. El coste cero de los servicios públicos no es un sueño.

Todos estos indicadores son criterios de evaluación muy fiables basados en normas nacionales. El grado de rendimiento del aislamiento y el grado de consumo de energía primaria se basan en el Sistema de Indicación del Rendimiento de la Vivienda (Ley de Garantía de la Calidad de la Vivienda), mientras que BELS funciona como un sistema de certificación de terceros basado en la Ley nacional de Conservación de la Energía de los Edificios. Aunque los métodos de evaluación y los formatos de presentación difieren, todos tienen algo en común: "visualizan" la eficiencia energética con valores numéricos y estrellas.

Cómo mostrar y leer las etiquetas de eficiencia energética

Las etiquetas que se ven en los anuncios y folletos de las viviendas nuevas a partir de 2024 muestran dos indicadores principales: el rendimiento del consumo de energía (clasificación por estrellas) y el rendimiento del aislamiento (indicación del grado). Además, también se ofrecerá información opcional, como los costes anuales estimados de los servicios públicos y el estado de consecución de la ZEH. A continuación se explica cómo ver cada uno de ellos.

  • Rendimiento del consumo de energía (clasificación por estrellas) - El número de estrellas indica cuánto mejor es el consumo de energía primaria del edificio (= uso anual de energía) con respecto a la norma nacional de eficiencia energética. Cuanto mayor sea el número de estrellas, mayor será el rendimiento en materia de ahorro energético, siendo cinco estrellas la calificación más alta. Por ejemplo, tres estrellas indican un buen rendimiento por encima de la norma de eficiencia energética, mientras que cinco estrellas indican una casa de alto nivel de supereficiencia energética. Si en el anuncio aparece el número de estrellas, ese número indica eficiencia energética.

  • Rendimiento del aislamiento (número de grado): indica lo bien aislado que está el edificio en una escala de 1 a 7. Cuanto más alto sea el número, más difícil será el aislamiento. Cuanto más alto es el número, más difícil es que el calor escape a través de las paredes y ventanas, lo que significa que el edificio está muy bien aislado para evitar que el calor y el frío del exterior se transmitan al interior. En la actualidad, un grado 5 o superior indica un excelente rendimiento de aislamiento que cumple las últimas normas de ahorro energético, siendo el grado 7 el nivel más alto. El rendimiento del aislamiento se describe en forma de "grado X de rendimiento del aislamiento", a menudo con el número correspondiente resaltado en la etiqueta (el rendimiento del aislamiento "5" está coloreado en el diagrama anterior).

  • Costesestimados de los serviciospúblicos: muchas etiquetas indican los costes anuales estimados de los servicios públicos (facturas totales de electricidad y gas) calculados en función del rendimiento de la casa en XX.000 JPY/año. Esta cantidad se calcula utilizando las mismas tarifas energéticas nacionales y puede variar en función del uso real, pero puede servir de referencia para comparar distintas casas. Por ejemplo, si el coste orientativo de los servicios públicos es "aprox. 180.000 yenes/año", se calcula que el uso medio costará unos 180.000 yenes/año. Cuanto mayor sea el rendimiento de la casa, menor tenderá a ser esta cantidad, por lo que el efecto del ahorro en los costes de los servicios públicos puede verse intuitivamente en las cifras.

  • Cumplimiento de la norma ZEH y consecución de la red cero - La etiqueta también tiene un campo de visualización relacionado con la norma ZEH, que se concede a las viviendas de alta eficiencia energética. Concretamente, en la columna "Nivel ZEH", se marca si el rendimiento energético es de al menos tres estrellas (excluidos los efectos fotovoltaicos) y el grado de rendimiento del aislamiento 5 o superior. Esta es la prueba de una casa de alto rendimiento a un nivel que cumple la norma ZEH. En la categoría de energía neta cero (ZEH), se concede una marca de verificación si, además de lo anterior, la casa crea energía mediante la generación de energía fotovoltaica y otros medios, lo que da como resultado un balance energético anual de ±0 o inferior. Esto indica que la casa ha logrado un balance energético real de cero, lo que también puede traducirse como una casa con costes de servicios públicos cero.

  • Evaluación por terceros (BELS) o autoevaluación: el método de evaluación también se especifica en la parte inferior de la etiqueta. Hay dos tipos de evaluación de la eficiencia energética: la autoevaluación , en la que el constructor o el propietario del proyecto calculan ellos mismos la eficiencia energética utilizando un programa definido a nivel nacional , y la evaluación por terceros (BELS), en la que una organización de evaluación externa lleva a cabo la evaluación. Si se lleva a cabo una evaluación por terceros y se obtiene la certificación BELS, la etiqueta indicará "Evaluación por terceros BELS" y también podrá aparecer en ella el logotipo de la estrella BELS. En el caso de la autoevaluación, no se menciona y en algunos casos se omite el coste aproximado de la utilidad. Como consumidor general, se considera más fiable si se adjunta una evaluación de terceros (BELS).

Estos son los puntos principales de la descripción de la etiqueta. En resumen, el número de estrellas, el número de grado de aislamiento, los costes energéticos anuales y la comprobación del logro de la ZEH dan una idea aproximada de la eficiencia energética de la casa. En particular, el número de estrellas y el grado de aislamiento son buenos puntos de partida, ya que son indicadores directos de la eficiencia energética y el aislamiento de una casa.

Base de la fiabilidad: evaluación basada en normas oficiales

Las etiquetas de eficiencia energética se emiten de acuerdo con normas y reglas oficiales y, por tanto, son muy fiables. La evaluación se basa en las normas nacionales de eficiencia energética y enlas normas de indicación del rendimiento de las viviendas. En concreto, el BEI (Building Energy Index), un índice de evaluación del rendimiento del consumo de energía, se calcula como la relación entre el consumo de energía primaria de diseño y el consumo de energía primaria estándar nacional. Esto muestra objetivamente "qué porcentaje de la energía estándar se ha reducido" y se asigna un número de estrellas según el valor BEI. Por ejemplo, un BEI = 1,0 está vinculado a dos estrellas (según la norma) y un BEI = 0,8 a tres estrellas (20% de reducción respecto a la norma).

Los grados de rendimiento del aislamiento y los grados de consumo de energía primaria también se evalúan como parte del Sistema de Indicación del Rendimiento de la Vivienda basado en la Ley de Promoción de la Garantía de Calidad de la Vivienda (Ley de Garantía de Calidad). Junto con los grados sísmicos y de otro tipo, son criterios oficiales de evaluación de las prestaciones de las viviendas, y los grados los determinan las empresas de viviendas y organizaciones terceras mediante criterios de cálculo y procedimientos de evaluación prescritos. El Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo también elabora los criterios de clasificación y establece valores estándar detallados en función de las condiciones climáticas de cada región. Por ejemplo, para obtener el grado de aislamiento 5, todas las paredes, techos y ventanas deben tener un rendimiento de aislamiento térmico superior al nivel especificado, y esto no es algo que pueda reclamarse arbitrariamente.

Las evaluaciones por terceros (BELS ) son especialmente fiables: la certificación BELS es un certificado oficial expedido tras una evaluación por un organismo de evaluación (organización privada de terceros) registrado por el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte. El organismo de evaluación comprueba estrictamente el producto de acuerdo con las normas de la Asociación de Evaluación y Etiquetado de la Eficiencia Energética, etc., por lo que hay menos margen para que entren evaluaciones arbitrarias e indulgentes. Por otra parte, el método básico de evaluación es el mismo incluso para las etiquetas de autoevaluación, siempre que los cálculos se realicen según un programa web proporcionado por el Estado. Por tanto, el significado de los valores y las estrellas de las propias etiquetas se basa en normas uniformes y puede decirse que es una información suficientemente fiable.

En resumen, la etiqueta de eficiencia energética es una versión residencial del "certificado de eficiencia energética" respaldada por normas oficiales, al igual que las etiquetas de eficiencia energética de los electrodomésticos (las llamadas "muchas estrellas", los valores APF, etc.). Está diseñada para ser una herramienta fiable de toma de decisiones para los compradores y arrendatarios de viviendas.

Utilización de las etiquetas de eficiencia energética al elegir una vivienda

Cuando busques una casa, no dudes en consultar la etiqueta de eficiencia energética. Especialmente si vas a comprar una casa o un piso nuevo, la etiqueta debería aparecer en el folleto o en la información sobre el inmueble en la página web. Si va a alquilar un piso o una comunidad de propietarios nuevos, también podrá comprobar la etiqueta en el folleto de solicitud o en el portal inmobiliario. A continuación se resumen los puntos de control específicos en los que hay que fijarse cuando se consultan las etiquetas de eficiencia energética como clave para elegir una vivienda.

  • Compare el número de estrellas: si no está seguro entre varios inmuebles, compare primero el número de estrellas de eficiencia en el consumo de energía. Hay una gran diferencia de eficiencia energética entre un inmueble con cuatro estrellas y otro con dos. Por ejemplo, para un mismo tamaño y distribución, es probable que una propiedad de cuatro estrellas tenga un consumo energético y unas facturas de servicios públicos más bajos que una casa de dos estrellas (nivel estándar), gracias a un equipamiento de alta eficiencia y un aislamiento excelente. Si también se tienen en cuenta los gastos de funcionamiento futuros, merece la pena elegir una casa energéticamente eficiente con una clasificación de estrellas alta, aunque el coste inicial sea un poco más elevado.

  • Comprueba el grado de rendimiento del aislamiento: Si hay una indicación de "grado de rendimiento del aislamiento X", presta atención al número. Si piensas vivir en un clima frío o extremadamente cálido, se recomienda una vivienda con un grado de rendimiento de aislamiento 5 o superior. Hay una clara diferencia en el rendimiento de paredes y ventanas entre el grado 4 y el grado 5, que afecta a la eficiencia de la calefacción en invierno y a la eficiencia de la refrigeración en verano, así como al confort interior. Las casas con un grado de aislamiento más alto son más eficientes en calefacción y refrigeración, por lo que ahorran en electricidad y otros gastos. Por el contrario, las propiedades con un grado bajo pueden requerir una renovación del aislamiento después de su ocupación. Si vas a comprar o alquilar una casa antigua, también debes comprobar el nivel de aislamiento en el momento de la construcción (grado aproximado en función de la antigüedad de la casa) y si se han realizado reformas para ahorrar energía.

  • Los costes estimados de los servicios públicos dan una idea del coste de la vida: si la etiqueta indica un coste anual estimado de los servicios públicos, la cantidad también puede servir de comparación. Por ejemplo, si en la etiqueta de la vivienda A se indica "aprox. 120.000 yenes/año" y en la de la vivienda B "aprox. 180.000 yenes/año", se puede calcular que la vivienda A ahorra unos 60.000 yenes al año en gastos de suministros en comparación con la vivienda B. Esta diferencia es de 5 yenes al año. Se trata de una diferencia de 5.000 yenes al mes, por lo que no se puede pasar por alto a la hora de considerar la carga total junto con los pagos del alquiler y el préstamo. La posibilidad de comparar cifras concretas como ésta es una de las principales ventajas de la etiqueta de eficiencia energética. Por supuesto, hay fluctuaciones en función de las condiciones reales de uso, pero es una fuente de tranquilidad saber que "vivir en esta casa costará aproximadamente esto en costes de servicios públicos".

  • Marca BELS: Si en la información de la propiedad aparece "certificado BELS" o una marca BELS en la etiqueta, la casa está certificada por un tercero y tiene un rendimiento de ahorro energético garantizado. Se trata de un factor positivo en términos de fiabilidad y debe valorarse positivamente. Por el contrario, en el caso de las viviendas de segunda mano en las que no se encuentran etiquetas, tendrás que comprobar por ti mismo la eficiencia del aire acondicionado y el calentador de agua, así como el aislamiento. Recientemente, algunas viviendas de segunda mano renovadas han obtenido la certificación BELS y dan a conocer sus prestaciones de ahorro energético. Si no está seguro del rendimiento energético, no dude en preguntar al agente inmobiliario: "¿Cuál es el aislamiento y el rendimiento energético de esta casa?". También es importante preguntar al agente inmobiliario: "¿Cuál es el rendimiento de aislamiento y ahorro energético de esta casa?".

  • Si la casa cumple o no la norma ZEH: Si los futuros costes energéticos cero y la contribución medioambiental son importantes, también es importante comprobar si la casa cumple la norma ZEH. Lo ideal es que la columna ZEH de la etiqueta esté marcada, pero aunque no lo esté, si el grado de rendimiento del aislamiento es 5 o superior y 3 estrellas o superior, la casa tiene potencial para convertirse en ZEH añadiendo paneles solares, etc. Algunos ayuntamientos ofrecen subvenciones para la compra de viviendas nuevas equivalentes a ZEH, por lo que merece la pena considerar si el inmueble puede entrar en esta categoría.

De este modo, la etiqueta de eficiencia energética facilita juzgar objetivamente "qué casa es más ecológica y asequible". Si tiene en cuenta la perspectiva de la "eficiencia energética", así como la ubicación, la distribución y el precio a la hora de elegir una casa, podrá seleccionar una vivienda que le proporcione un alto grado de satisfacción a largo plazo.

Relación entre rendimiento del aislamiento y consumo de energía

El rendimiento del aislamiento y el consumo de energía primaria (es decir, el rendimiento del consumo de energía), tal como indica la etiqueta de eficiencia energética, están profundamente relacionados. En pocas palabras, un mejor rendimiento del aislamiento es la base para reducir el consumo de energía.

Incluso cuando se enciende la calefacción en invierno, el calor se escapa rápidamente en una casa mal aislada, lo que provoca un calor insuficiente o un enfriamiento rápido. En verano, si el aire de refrigeración se escapa, no funcionará bien, y si entra el calor exterior, será difícil bajar la temperatura ambiente. Como resultado, los aparatos de aire acondicionado y las calefacciones tienen que funcionar durante más tiempo, lo que aumenta el consumo de energía. En otras palabras, la relación entre un bajo rendimiento del aislamiento y un mayor consumo de energía = mayores costes de los servicios públicos.

Por otro lado, una casa con un alto rendimiento de aislamiento proporcionará efectos duraderos de calefacción y refrigeración. Es menos probable que el aire caliente se escape cuando se calienta ligeramente, y permanece más fresco cuando se enfría, por lo que se puede reducir el tiempo de funcionamiento y la potencia del aire acondicionado. Esto se traduce en un menor consumo de energía primaria durante todo el año. La clasificación por estrellas (rendimiento del consumo de energía) de una etiqueta de eficiencia energética viene determinada por una amplia gama de factores, entre los que se incluyen no sólo el aislamiento, sino también la eficiencia de los equipos y la presencia o ausencia de energía fotovoltaica. Por poner un ejemplo extremo, por muy bueno que sea el rendimiento del sistema de aire acondicionado, se desperdiciará energía si la casa está mal aislada, y a la inversa, aunque el equipo sea mediocre, si la casa en sí está bien aislada, contribuirá de forma significativa al ahorro de energía.

De hecho, la idea que subyace al establecimiento de los grados de rendimiento de aislamiento 5, 6 y 7 en 2022 es que la mejora del rendimiento de aislamiento de una vivienda es la clave para la reducción del CO₂ y el ahorro de energía. Se considera que el grado 7 (equivalente a HEAT20 G3) es un nivel en el que la energía de calefacción y refrigeración puede reducirse en casi un 40% en comparación con el grado 4, y una casa con un rendimiento tan alto probablemente se acercará al rango más alto en la clasificación por estrellas. Es importante reducir primero el consumo de energía mediante el "ahorro energético" (aislamiento y eficiencia) antes de crear energía con equipos de energías renovables, como la generación de energía fotovoltaica.

En resumen, el rendimiento del aislamiento y el consumo de energía primaria están inextricablemente relacionados. Las casas con un mayor número de estrellas en la etiqueta de eficiencia energética suelen tener también un mayor rendimiento de aislamiento. A la hora de elegir una casa, es importante prestar atención al equilibrio entre ambos, y lo ideal es una casa con "buen aislamiento y equipos de alta eficiencia".

Impacto de la eficiencia energética en los costes de los servicios públicos y el entorno vital

Vivir en una casa con un excelente rendimiento energético tiene efectos positivos tanto en el presupuesto familiar como en la salud.

En primer lugar, la diferencia en el impacto sobre los costes de los servicios públicos es muy grande a largo plazo. Por ejemplo, comparar una casa con una eficiencia energética baja (2 estrellas, grado 4 más o menos) con una casa con una eficiencia energética alta (4 estrellas, grado 6 más o menos) puede suponer una diferencia de varios miles de kWh en términos de consumo anual de energía. Las facturas de electricidad y gas por este concepto son literalmente una pérdida de dinero. Con una casa de alto rendimiento, el despilfarro puede eliminarse, por lo que se pueden ahorrar varias decenas de miles de yenes al año, o cientos de miles de yenes en 10 o 20 años en costes de servicios públicos. El dinero ahorrado puede emplearse en otros gastos y en ocio, y si se instala la generación de energía solar y se vende la electricidad sobrante, no sólo no se tendrán gastos de suministros, sino que se podrán obtener ingresos.

Luego está el impacto en el entorno vital (habitabilidad). Una casa con un alto rendimiento de aislamiento facilita la consecución de un ambiente interior confortable, cálido en invierno y fresco en verano. Un hogar confortable con pequeñas diferencias de temperatura interior también tiene beneficios para la salud. Los golpes de calor (fluctuaciones de la tensión arterial causadas por diferencias bruscas de temperatura), que se producen al pasar de un salón cálido a un cuarto de baño frío en invierno, son un problema que pone en peligro la vida de muchas personas mayores en las residencias japonesas cada año, pero el riesgo de golpe de calor puede reducirse considerablemente si toda la casa se mantiene a la temperatura adecuada con una casa de alto aislamiento. También se reduce la condensación y el moho y los ácaros del polvo, lo que puede ayudar a evitar que empeoren el asma y las alergias. Según datos nacionales, las viviendas energéticamente eficientes con un alto aislamiento térmico, una elevada hermeticidad y equipos de alta eficiencia no sólo resultan económicas en términos de costes de servicios públicos, sino que también proporcionan una vida cómoda, saludable y segura a sus ocupantes. Las viviendas energéticamente eficientes son las que realmente elevan la calidad de vida.

Lo que no puede pasarse por alto es la contribución al medio ambiente. Las casas con un alto rendimiento energético tienen bajas emisiones de CO₂ y contribuyen a la lucha contra el calentamiento global. Las emisiones de CO₂ del sector doméstico representan cada año una proporción nada desdeñable, pero si cada individuo vive en una casa energéticamente eficiente y reduce su consumo de energía, esto conducirá directamente a que la sociedad en su conjunto sea neutra en carbono. Al generar tanto beneficios individuales por la reducción de los costes de los servicios públicos como beneficios públicos por la protección del medio ambiente global, las casas que ahorran energía son una "elección propia y respetuosa con el planeta".

Conclusión: ¡utiliza las etiquetas de eficiencia energética con prudencia!

Por último, resumimos los puntos principales de este artículo.

La etiqueta de eficiencia energética es una herramienta de "visualización" que muestra la eficiencia energética y el rendimiento del aislamiento de una casa. El número de estrellas, el grado de rendimiento del aislamiento, los costes estimados de los servicios públicos, etc. permiten al consumidor medio comprender de forma intuitiva hasta qué punto la casa es eficiente desde el punto de vista energético y económica. Se trata de un indicador fiable basado en un sistema nacional y se ha convertido en información indispensable para elegir una vivienda nueva a partir de 2024.

Si se hace un buen uso de la etiqueta de eficiencia energética, se puede elegir la casa con sensatez, teniendo en cuenta los futuros costes de los servicios públicos y el confort de la vivienda. Aunque una casa de alto rendimiento parezca cara a primera vista, en muchos casos se amortizará a largo plazo gracias al ahorro en las facturas de servicios públicos y a la mejora de la salud y el confort. Asegúrese de comprobar las etiquetas de las casas modelo y los sitios web inmobiliarios y fíjese en las diferencias en el número de estrellas y el consumo de energía. Cuando haga comparaciones, recuerde los puntos introducidos en este artículo (número de estrellas, grado de rendimiento del aislamiento, costes estimados de los servicios públicos, etc.) y pregunte al representante de ventas cualquier duda que tenga.

Las viviendas en las que vivimos a diario son responsables de gran parte de nuestro consumo energético. Con la etiqueta de eficiencia energética como indicador de su lado, puede encontrar su casa y habitación ideales que sean a la vez económicas y respetuosas con el medio ambiente. Es el primer paso hacia una vida cómoda y un futuro sostenible.