El Proyecto de Reurbanización Urbana de Tipo 1 del Área de Miyamasuzaka se planificó para renovar la envejecida zona urbana en torno al cruce de Miyamasuzaka-shita, situado en la zona de salida este de la estación de Shibuya, y para reforzar las funciones urbanas de Shibuya en su conjunto. El proyecto de reurbanización de la zona urbana pretende lograr un uso racional y sensato del suelo de alto nivel y renovar las funciones urbanas, ampliar la función de nodo de tráfico de la estación de Shibuya y crear un paisaje urbano animado y orientado a los peatones. Otro objetivo importante del proyecto es promover un efecto dominó en toda la zona de Shibuya y desarrollar Shibuya como ciudad de intercambio comercial internacional. Hasta ahora, Shibuya carecía de pabellones a gran escala e instalaciones de alojamiento de nivel internacional, y la remodelación pretende complementar estas funciones urbanas hasta ahora inexistentes. Además, los propietarios de terrenos de la zona formaron una asociación preparatoria en junio de 2019 para estudiar la viabilidad del proyecto, y el 28 de abril de 2025 se anunció en un comunicado de prensa de la Oficina de Desarrollo Urbano del Gobierno Metropolitano de Tokio que se había aprobado y notificado oficialmente la creación de esta asociación de reurbanización.
El área de reurbanización abarca una superficie de aproximadamente 1,4 hectáreas en el lado este de la intersección de Miyamasuzaka, que abarca Shibuya 1-chome y 2-chome en el distrito de Shibuya. En el lado este del cruce de Miyamasuzaka, a través de Miyamasuzaka-dori (antiguo Oyama Kaido), la zona se divide en área A al norte, área B al sur y área C alrededor del santuario Miyamasuzu Ontake. En la actualidad, hay más de 20 edificios pequeños y medianos densamente construidos en esta zona, que es un área urbana con una mezcla de edificios comerciales y de negocios, sucursales bancarias y santuarios. El área está designada como zona comercial, zona de protección contra incendios y zona de desarrollo de aparcamientos, y se encuentra dentro del área de planificación del Plan de Distrito del Área de Salida Este de la Estación de Shibuya. La zona también está incluida en el "Área de la Estación de Shibuya", designada como "Área de Desarrollo de Emergencia de Regeneración Urbana Específica" de importancia estratégica nacional, y se sitúa como base para la regeneración urbana como parte del área frente a la Estación de Shibuya, el subcentro de la ciudad. La zona se ha desarrollado como una concentración de funciones comerciales y empresariales, aprovechando su topografía ondulada, y el proyecto de reurbanización tiene previsto reorganizar significativamente el entorno a lo largo de Miyamasuzaka.
El proyecto divide el solar en tres bloques (A, B y C) y consiste en una remodelación a gran escala de uso mixto que comprende varios edificios. Está previsto que el edificio principal de gran altura se sitúe en la zona central A, un edificio de mediana altura en la zona B y equipamientos de baja altura, incluido un santuario, en la zona C. Los planes para cada bloque urbano son los siguientes
Zona A (norte) - un edificio de gran altura con una superficie total aproximada de 192.000 m2, 33 plantas sobre rasante y 3 plantas bajo rasante, y una altura aproximada de 180 m. Los usos principales son oficinas, instalaciones comerciales (tiendas), vestíbulos, hoteles y otras instalaciones de alojamiento y hospedaje, instalaciones de apoyo al desarrollo industrial, aparcamientos y un complejo de edificios con diversas funciones.
Bloque B (lado sur) - edificio de mediana altura con una superficie total de aproximadamente 8.500 m2, 7 plantas sobre rasante y 2 plantas bajo rasante, y una altura de aproximadamente 40 m. Los usos principales son instalaciones comerciales (tiendas). Los usos principales incluyen instalaciones comerciales (tiendas).
Bloque C - Instalaciones de baja altura con una superficie total de unos 750 m2, dos plantas sobre rasante y una bajo rasante, y una altura aproximada de 10 m. Se desarrollarán los edificios del santuario y las instalaciones relacionadas del santuario Miyamasu Ontake. El plan tiene en cuenta la herencia histórica y cultural de la zona al reconstruir las funciones del santuario dentro de un edificio moderno.
Se prevé que la superficie total de toda la zona remodelada alcance unos 201.300 m2, lo que la convertirá en una de las mayores urbanizaciones de la zona de la estación de Shibuya. El plan de instalaciones se caracteriza por la inclusión de infraestructuras urbanas altamente públicas, además del desarrollo de edificios del sector privado. Por ejemplo, en el Bloque A, se ha instalado un "eje vertical de espacio de movimiento" con ascensores y escaleras mecánicas que conducen a las personas desde la planta baja hasta los pisos inferiores y superiores, con un plan de líneas de flujo que permite a los peatones moverse con fluidez entre los pisos superiores e inferiores. También se ha previsto una cubierta peatonal (paso elevado) y una plaza subterránea para conectar los distritos A y B, creando una red peatonal tridimensional. Además de los pabellones e instalaciones de alojamiento mencionados, también está previsto introducir en el Bloque A una instalación de apoyo al desarrollo industrial en colaboración con los sectores público y privado, También funcionará como base de apoyo a las empresas de nueva creación y de creación de innovación industrial. El vestíbulo será una gran sala polivalente para conciertos, conferencias y otros eventos, mientras que las instalaciones de alojamiento están previstas como un hotel de alta calidad de nivel internacional. Todo ello dotará a Shibuya de nuevas funciones de sala a gran escala e instalaciones de alojamiento de alta calidad, de las que carecía hasta ahora. El santuario de Miyamasu Ontake, previsto en el bloque C, se remodelará e integrará en la plaza de la tercera planta del bloque A, y el santuario y sus terrenos se conservarán e integrarán en el lugar. La reurbanización tiene en cuenta la identidad de la comunidad local, revitalizando el santuario histórico de forma moderna y manteniéndolo en el distrito.
El calendario general del proyecto es a largo plazo. A continuación se enumeran los principales hitos.
Junio de 2019 - Establecimiento de la asociación preparatoria de la reurbanización (formación de una asociación por los titulares de derechos locales)
28 Abr 2025 - Aprobación del establecimiento de la asociación de reurbanización (notificación del Gobierno Metropolitano de Tokio)
2026 (previsto) - Aprobación del plan de conversión de derechos
2027 (previsto) - Inicio de las obras (colocación de la primera piedra e inicio de las obras)
2031 (previsto) - Finalización de la construcción (finalización)
Desde la creación de la Unión Preparatoria en 2019, se llevaron a cabo procedimientos como la formulación de un proyecto de plan de negocios y decisiones de planificación urbana, que condujeron a la aprobación de la creación de la Unión en 2025. Tras la aprobación del plan de conversión de derechos, comenzarán las obras de construcción propiamente dichas, con el objetivo de que estén terminadas (finalizadas) a finales de 2031, tras un periodo de construcción de aproximadamente cuatro años. Se espera que la construcción comience en el ejercicio fiscal 2027, por lo que se trata de un proyecto a largo plazo que tardará unos ocho años en completarse. Una vez finalizada la construcción, las instalaciones se prepararán para su apertura y se espera que empiecen a utilizarse de forma secuencial a partir de 2031 aproximadamente.
El operador (entidad del proyecto) de este proyecto de reurbanización es la Asociación de Reurbanización del Área Urbana de Miyamasuzaka, que está formada por propietarios de terrenos locales, arrendatarios y otros titulares de derechos relevantes. Aproximadamente 36 titulares de derechos participan en la asociación, y el proyecto se está llevando a cabo sobre la base de la creación de consenso de acuerdo con la Ley de Reurbanización. Tokyu Corporation, que tiene un historial probado en el desarrollo de la zona de la estación de Shibuya, y Hulic Corporation, una importante empresa inmobiliaria, participan como colaboradores del proyecto (promotores) y cooperan con la unión en la planificación, financiación y tecnología del proyecto. Desde el punto de vista administrativo, la Oficina de Desarrollo Urbano del Gobierno Metropolitano de Tokio (División de Reurbanización, Departamento de Desarrollo Urbano) proporciona aprobación, orientación y asesoramiento para el proyecto, mientras que el distrito de Shibuya coopera en los procedimientos de planificación urbana y coordinación local. La zona ha sido designada "Distrito Especial de Regeneración Urbana (Área de Miyamasuzaka)" en términos de planificación urbana, lo que permite una planificación flexible, como la relajación de la proporción de superficie construida. El Consejo Metropolitano de Planificación Urbana de Tokio debatió los proyectos y decisiones de planificación urbana para esta zona especial, y se obtuvieron los necesarios índices de consentimiento y aprobaciones de las autoridades competentes, lo que condujo a la creación de la asociación. En términos del sistema nacional, el proyecto se sitúa como parte de un Área de Desarrollo de Emergencia de Revitalización Urbana específica y, por lo tanto, puede optar a incentivos fiscales y ayudas financieras (se esperan subvenciones gubernamentales para la parte de contribución pública en el futuro).
Se espera que el Proyecto de Reurbanización del Área de Miyamasuzaka no sólo tenga un efecto directo en la renovación de las infraestructuras urbanas, sino que también tenga diversos efectos económicos y trascendencia social para toda la zona de Shibuya.
Creación de animación y mejora de la circulación : el espacio de la plaza y la cubierta peatonal que se desarrollarán en el marco del proyecto crearán un entorno agradable y de fácil circulación para los peatones. Se guiará el flujo de personas desde la salida este de la estación de Shibuya hacia Miyamasuzaka, y también se animarán los comercios callejeros del trayecto. En particular, las plazas grandes y pequeñas a lo largo de Miyamasuzaka podrán utilizarse para celebrar eventos y actuaciones callejeras en directo, y contribuirán a la vitalidad de la ciudad atrayendo a la gente para que permanezca en ella durante todo el día y la noche. El núcleo urbano, que será la pieza clave de la red peatonal que unirá la estación y la zona urbana circundante, también tendrá el efecto de crear un nuevo espacio de acceso frente a la estación de Shibuya. Se espera que esto aumente la circulación y la retención no sólo en esta zona, sino también en toda el área de Shibuya, y cree un ambiente animado para toda la región.
Mejora de la preparación y seguridad ante catástrofes: La preparación ante catástrofes urbanas mejorará notablemente al sustituir los vetustos y variopintos edificios de poca altura por un complejo de gran altura resistente a terremotos. El riesgo de propagación de incendios se reduce con la actualización a edificios no inflamables, y las estructuras de alto rendimiento sísmico se convierten en bloques urbanos más seguros y con menos probabilidades de derrumbarse en caso de terremoto de gran magnitud. Además, la ampliación y mejora de plazas y espacios peatonales asegurará los espacios de evacuación y las líneas de flujo de vehículos de emergencia, creando un entorno que facilite la orientación de la evacuación y las actividades de rescate en caso de catástrofe. En caso de catástrofe grave, la plaza funcionará como lugar de evacuación temporal, contribuyendo a la seguridad de los residentes locales y los visitantes. Además, se prevé incorporar al plan equipos de prevención de catástrofes de última generación, suministros eléctricos de emergencia y arsenales, lo que contribuirá a crear una ciudad resistente a las catástrofes.
Reforzar la competitividad internacional: Shibuya es conocida en todo el mundo como centro de la cultura juvenil y la industria informática, pero ha tenido problemas en cuanto al hardware como base de negocios y centro de intercambios internacionales. El pabellón a gran escala y el hotel de nivel internacional que se desarrollarán como parte del proyecto serán instalaciones capaces de atraer a una diversa gama de visitantes y eventos nacionales y extranjeros, y serán una baza para aumentar la competitividad internacional de Shibuya. Esto permitirá al proyecto atraer conferencias, convenciones y exposiciones internacionales a gran escala, que antes eran difíciles de celebrar en Shibuya, y también mejorará el atractivo de Tokio en su conjunto en términos de negocios y turismo. La instalación de apoyo al desarrollo industrial, una asociación público-privada, funcionará también como base para la creación de nuevas industrias y el fomento de empresas incipientes, promoviendo la transmisión de innovaciones de Shibuya al resto del mundo. En conjunto, la remodelación será uno de los motores del desarrollo de Shibuya como "ciudad de intercambio empresarial internacional" y contribuirá a mejorar su estatus como centro representativo de negocios e intercambios en Tokio.
Efecto dominó económico: El coste total del proyecto de reurbanización es enorme, ya que asciende aproximadamente a 243.100 millones de yenes, y se espera que tenga un efecto dominó económico a través de la demanda de construcción. Durante el periodo de construcción, se crearán muchos puestos de trabajo relacionados con el diseño, la construcción y la adquisición de materiales, lo que estimulará la actividad económica local. Una vez finalizada la construcción, las actividades empresariales atraídas por las nuevas plantas de oficinas y las operaciones comerciales y hoteleras aportarán beneficios económicos continuos. También se espera que aumenten los ingresos fiscales como consecuencia del incremento de las tasas de los inquilinos y de las ventas de alojamiento y locales comerciales, lo que contribuirá a reforzar la base financiera del distrito de Shibuya y del Gobierno Metropolitano de Tokio. Además, se prevé una amplia gama de beneficios económicos, incluida la creación de nuevas oportunidades de negocio, lo que provocará un efecto dominó de negocios relacionados, y un aumento del valor de los activos debido al efecto de la subida de los precios del suelo. Se espera que la sinergia entre estos beneficios económicos y el fortalecimiento de las funciones urbanas conduzca a un mayor crecimiento y desarrollo de Shibuya.
Importancia social: La remodelación es un proyecto a gran escala que implica la colaboración de los sectores público y privado, y el proceso en sí es un caso modelo de renovación urbana. Los conocimientos adquiridos mediante el desarrollo urbano coordinado de muchas partes interesadas locales se utilizarán en la reurbanización de otras zonas. Además, la creación de un nuevo hito en Shibuya, un centro de información global, contribuirá a mejorar el valor de marca de la ciudad de Tokio en su conjunto. Utilizando los pabellones y plazas como base de eventos culturales y artísticos exclusivos de Shibuya, será posible demostrar al mundo el atractivo y la diversidad de la ciudad. En general, el Proyecto de Reurbanización del Área de Miyamasuzaka tiene la importancia social de equilibrar el desarrollo económico y la vitalidad cultural de la ciudad, y de crear un entorno urbano sostenible del que puedan sentirse orgullosas las generaciones futuras.
El proyecto de la zona de Miyamasuzaka está estrechamente relacionado con la remodelación a gran escala que se está llevando a cabo en los últimos años en los alrededores de la estación de Shibuya. Desde la década de 2000, toda la zona de la estación de Shibuya ha sido reconstruida tras el soterramiento de la línea Tokyu Toyoko, y está en marcha la construcción de Shibuya Hikarie (34 plantas sobre rasante, aproximadamente 182 m de altura, inaugurada en 2012). A partir de Shibuya Hikarie (34 plantas sobre rasante, 182 m de altura, inaugurado en 2012), se crearon una serie de instalaciones a gran escala, como Shibuya Stream (2018) y Shibuya Scramble Square Phase I (47 plantas sobre rasante, 230 m de altura, inaugurado en 2019). Siguen en marcha varios proyectos de reurbanización, como la zona de salida Sakuragaoka de la estación de Shibuya (Shibuya Sakura Stage, 39 plantas sobre rasante y otras, que se completará en 2023) y las zonas de salida central y oeste de la estación de Shibuya (Shibuya Scramble Square Phase II, alas central y oeste, que se completará en 2027). La remodelación de la zona de Miyamasuzaka también forma parte de este gran proyecto de remodelación de Shibuya, y se espera que se convierta en un punto de referencia, especialmente en la zona del lado este de la estación de Shibuya. La construcción de un nuevo rascacielos casi tan alto como el vecino Shibuya Hikarie (aproximadamente 180 m) transformará el perfil de la zona en la salida este de la estación y renovará el paisaje.
El proyecto también está diseñado para estar físicamente vinculado a la reurbanización circundante. El plan prevé la construcción de una cubierta peatonal que conecte con la cubierta existente (cubierta Hikarie) en la salida este de la estación de Shibuya, que, cuando esté terminada, enlazará a la perfección el flujo peatonal desde la estación de Shibuya hacia la salida este. Esto permitirá a la gente ir y venir desde Hikarie, que está directamente conectada con la estación, y desde la salida subterránea en dirección a Miyamasuzaka sin ningún escalón. La red existente de plazas y plataformas peatonales frente a la estación de Shibuya (como la plataforma de conexión desde la plataforma Hikarie hasta el parque Miyashita) se integrará con la zona de Miyamasuzaka, ampliando las líneas de circulación alrededor de la estación de este a oeste y de norte a sur. Esta red peatonal mejorada aumentará la sinergia entre las instalaciones de reurbanización de los alrededores y convertirá todo Shibuya en una ciudad en la que la gente pueda disfrutar a pie.
En el lado blando, el desarrollo de la zona de Miyamasuzaka tendrá un efecto aún mayor si se coordina con el área circundante. Por ejemplo, en los alrededores de la estación de Shibuya se están llevando a cabo actividades de gestión de la zona (por ejemplo, celebración de eventos, unificación del paisaje, medidas de prevención de la delincuencia) en colaboración entre el gobierno y los promotores, y la nueva plaza y vestíbulo de Miyamasuzaka se incorporarán a dichas actividades. También pueden desarrollarse eventos y campañas de circulación vinculadas a otras nuevas instalaciones de Shibuya (por ejemplo, las instalaciones del observatorio de la plaza Shibuya Scramble y los pabellones de Shibuya Stream) para impulsar el poder de atracción de visitantes de la ciudad en general. La reurbanización de la zona de Miyamasuzaka creará un núcleo bullicioso en el lado de la salida este, y la zona que rodea la estación de Shibuya, incluidas las salidas oeste y sur, se convertirá en un espacio urbano con atractivo multipolar.
Dado que este proyecto de reurbanización afecta a un gran número de propietarios de terrenos, se ha tenido muy en cuenta el impacto del proyecto sobre los implicados. En primer lugar, los propietarios e inquilinos de terrenos y edificios verán convertidos sus derechos mediante el mecanismo del proyecto de reurbanización, y se les asignarán pisos (tiendas, bloques de oficinas, etc.) en el nuevo edificio tras la reurbanización que correspondan a sus derechos anteriores. De este modo, se allanará el camino para que las empresas locales tradicionales sigan funcionando en el lugar después de la reurbanización. De hecho, se hicieron cuidadosos ajustes en las futuras parcelas ocupadas y en las condiciones de compensación al llegar a un acuerdo con los titulares de los derechos. También se contó con el apoyo experto de los dos promotores que cooperaron en el proyecto, facilitando el proceso de creación de consenso. En cuanto al santuario de Miyamasu Ontake, que es un bien histórico de la zona, como ya se ha mencionado, se está teniendo en cuenta la política de reconstrucción y conservación del edificio del santuario en la zona C para que no se altere el lugar de culto de los feligreses del santuario ni de los residentes vecinos.
También son importantes las medidas para reducir el impacto sobre los residentes vecinos y la zona circundante. Durante el periodo de construcción, la zona de obras se cubrirá con cerramientos temporales para reducir el ruido y la dispersión de polvo, y se estudiarán cuidadosamente las entradas de los vehículos de construcción y las rutas de entrega de material para minimizar el impacto en las rutas de desplazamiento. Dada la ubicación cerca de la estación de Shibuya, con su intenso tráfico y tránsito peatonal, el proyecto también contempla el despliegue de guardias y la construcción de rutas de desvío para garantizar la seguridad de los peatones. Antes de las obras, se facilitó información y opiniones a los residentes e inquilinos cercanos mediante reuniones explicativas locales y la inspección pública del plan del proyecto. Las opiniones y preocupaciones expresadas se reflejaron en la medida de lo posible en el proceso de deliberación urbanística y en la formulación del plan del proyecto, y se han aplicado medidas tales como medidas de control del ruido y la sombra y cambios en las rutas de los vehículos de construcción. Aunque hubo cierta oposición a la construcción de un rascacielos, se intentó ganar comprensión explicando cuidadosamente los beneficios de la mejora de la prevención de catástrofes y la contribución pública.
En la fase operativa posterior a la finalización de las obras se seguirá teniendo en cuenta a la comunidad local. La parte baja del edificio de reurbanización incluirá instalaciones comerciales y una plaza recreativa que podrá ser utilizada por los residentes locales, creando un espacio abierto donde cualquiera pueda pasarse. La plaza también podrá acoger festivales locales, marchas y otros actos, y se espera que sirva de base para actividades de la comunidad local. También se propone contribuir a la comunidad local abriendo la nueva sala a los residentes locales para eventos y actos escolares. Se garantizará un acceso sin barreras, con senderos peatonales sin escalones, aseos polivalentes y bloques de orientación para los discapacitados visuales, lo que proporcionará a las instalaciones un entorno agradable para las personas mayores y discapacitadas. Todo ello contribuirá a la creación de una ciudad universal en la que todos los habitantes de los alrededores puedan utilizar las instalaciones con tranquilidad.
Por último, me gustaría mencionar la cooperación regional a lo largo de todo el proyecto de remodelación. La asociación trabaja con el distrito de Shibuya y los ayuntamientos locales, patrocinando eventos locales y compartiendo información. Tras la remodelación, la asociación planea seguir participando como "socio de desarrollo de la comunidad", por ejemplo haciendo que el gestor de las nuevas instalaciones participe en actividades locales de prevención de desastres y embellecimiento. Con ello se espera garantizar que la ciudad, que renacerá gracias a la reurbanización a gran escala, y la comunidad local existente coexistan y prosperen juntas, y disfruten de una continua sensación de vivacidad y seguridad. El Proyecto de Reurbanización de la Zona Urbana de Miyamasuzaka servirá de modelo para la futura reurbanización urbana, como buen ejemplo de cómo mejorar las funciones urbanas teniendo en cuenta a la población local.